Emoción, pasión y lucha: los valores que "las pibas de la revolución verde" reivindican de Eva Perón

Las "pibas" que pusieron el cuerpo en las calles durante las dos jornadas de debate parlamentario sobre la despenalización del aborto en 2018 nacieron cuando Eva Perón llevaba muerta más de cuatro décadas y, sin embargo, la reconocen como referente porque, en diálogo con Télam, reivindican su fortaleza, sensibilidad y empatía más profunda por el otro.

Cultura10 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_10_5_2020 17-20-42
Mora Sarquis, Licenciada en Comunicación

Mora Sarquis es licenciada en Comunicación de la UBA, dibujante, humorista y conocida en las redes como Soy Mora, a partir de sus dibujos en los que abrevan el humor, el feminismo y, ante todo, el peronismo.

"Evita representa, para mí, el lado más emotivo, sensible y pasional del peronismo y de nuestra historia, por lo tanto, configura una gran fuente de inspiración para quienes intentamos hacer política desde el arte o el dibujo", dijo a Télam.

La dibujante y humorista aseguró que Eva es una referencia en su trabajo: "Me encanta traerla al presente y revincularla con las luchas actuales feministas. Sé que muchos se ofenden y te cuentan que Evita se peleaba con las feministas o no se pronunciaba a favor del aborto. Pero hay que comprender la figura de Eva desde su contexto y viendo sus actos concretos: promovió el voto femenino, fundó el Partido Peronista Femenino, abrió el camino para la participación de la mujer en la política y se convirtió ella misma en una figura que no respondía al mandato de la "buena mujer" de la época".

Por eso, concluyó: "Creo que el peronismo y el feminismo tienen mucho más en común de lo que la ortodoxia peronista reconoce y que algunas feministas quisieran".

scrnli_10_5_2020 17-14-57 Instagram: soy.mora

Por su parte, Juana Garay fue presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, y disertó en el primer debate que hubo por la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso durante el 2018. En diálogo con Télam consideró que "la figura de Evita tiene una significación muy fuerte para todas nosotras, las mujeres jóvenes, a partir del debate por la legalización de la IVE".

Según explicó a Télam: "En ese debate, nosotras, como generación nueva que irrumpe a partir de ese momento histórico que fue el 2018, es el primer momento en que nos reconocemos como un actor político relevante y grande. Creo que eso tiene que ver mucho con Evita y con su figura feminista".

Para Garay: "Todas nosotras nacimos con los derechos por los que ella peleó garantizados. En ese sentido, creo que el debate por la legalización del aborto fue similar porque salimos a convencer a otras mujeres y a otros colectivos".

La joven coincide en los valores que destacaba Soy Mora: "Eva encarna la figura de una mujer empática, con interés genuino por los problemas sociales. Lo que la hace diferente es que ella se interesó por la política como herramienta de transformación social. Creo que lo que el feminismo viene a traer a la arena política es esto: sensibilidad social, empatía frente a las realidades de la política machista. El feminismo viene a desnaturalizar esto", dijo.

Mientras hay "pibas" que retoman las ideas de Eva Péron, otras la vuelven intervención callejera: el Comando Evita surgió a principios del 2019 "con dos objetivos claros: derrotar al macrismo y afirmar la conducción de Cristina Fernández", según relató a Télam Soledad Guarnacci, una de las organizadoras.

"Estábamos muy atravesadas por todas las experiencias feministas de los últimos años, y esto nos permitió lo que llamamos 'conmover el vínculo' entre peronismo y feminismo", agregó.

Desde ese punto de vista, las integrantes del comando salieron a la calle: "Otro cruce tiene que ver con lo performático y la política, que también cuenta con una vasta tradición militante".

"'Evita el macrismo'" fue el nombre de la primera intervención, el 6 de mayo, en la víspera del centenario de su nacimiento. Decenas de mujeres salieron a la calle vestidas como alguna de las imágenes canónicas de Eva y circularon por el centro porteño tres veces: "El 25 de julio, víspera de su fallecimiento, en la CGT; el 23 de septiembre en el Congreso, por el aniversario de la ley del voto femenino; y la última fue en la Plaza de Mayo, celebrando la asunción de Alberto Fernández y Cristina Fernández como presidente y vice", cerró Guarnacci.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.