Paro en Vaca Muerta: Petroleros amenazan con frenar la principal fuente de divisas del país

Los trabajadores petroleros de la Cuenca Neuquina han convocado a un paro total que se llevará a cabo el 31 de julio y el 1 de agosto. La decisión fue presentada ante la Secretaría de Energía de la Nación tras un aumento significativo en los despidos, que ascienden a 1.200, además de 2.000 trabajadores cesanteados.

Argentina24 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
8gzxclrj
Foto Press

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, hizo el anuncio después de su reelección en la que participó más del 80% del padrón, con más de 20.000 votos. Rucci criticó a las empresas, afirmando que a pesar de alcanzar récords de producción, están dejando sin empleo a miles de trabajadores.

El gobierno de Javier Milei considera que este paro impactará severamente en la producción y en el ingreso de dólares al país en un momento crítico, especialmente con una disminución de las liquidaciones agropecuarias en el segundo semestre. Las empresas petroleras están revisando sus inversiones en Vaca Muerta debido a las complicadas condiciones macroeconómicas, lo que podría provocar una caída del 25% en los niveles de actividad.

En este contexto, se prioriza la culminación del proyecto Vaca Muerta Sur, que requiere una inversión de 3.000 millones de dólares para construir un oleoducto que conecte Añelo con Punta Colorada.

Rucci también advirtió sobre la falta de inversiones hasta 2026, lo que ha resultado en despidos y una creciente precarización laboral. Indicó que, a pesar de la expectativa de alcanzar una producción de 600.000 barriles para este año, las empresas no están promoviendo la actividad de manera efectiva.

Además, los principales sindicatos petroleros de la Patagonia han establecido una mesa de seguimiento para coordinar acciones frente a la crisis del sector y prevenir un “colapso laboral y productivo”. En una reciente reunión en Comodoro Rivadavia, los dirigentes de varias provincias coincidieron en la urgencia de actuar en conjunto ante el deterioro de la actividad en todas las cuencas productoras.

Te puede interesar
qooq9zui

La Plata: piden 3 años de prisión para dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte”

Sures Noticias
Argentina22 de julio de 2025

La representante del MPF los acusó de encubrimiento y de incumplimiento de los deberes de funcionario público en el caso de Rosa Eugenia Novillo Corvalán, cuyo cuerpo apareció en la costa de Punta Indio y fue inhumado como NN en el marco de un sumario policial en el que llegó a determinarse su identidad y no se informó a las autoridades judiciales.

cxxbiu15 (1)

Resistencia: tercer informe sobre el cumplimiento de las medidas de reparación por la Masacre de Napalpí

Sures Noticias
Argentina21 de julio de 2025

La unidad ejecutora, que está integrada por los representantes del Ministerio Público Fiscal, presentó su tercer informe sobre la implementación de las medidas dispuestas en el pronunciamiento judicial de mayo de 2022 que reconoce la responsabilidad del Estado argentino en los crímenes contra los pueblos Qom y Moqoit en 1924. Destaca que entre 2024 y el primer semestre de 2025, se incorporó la Semana por la Memoria de este episodio al calendario escolar chaqueño, capacitaciones a trabajadores públicos, realizaciones audiovisuales, la digitalización de documentación y la implementación del “Proyecto AGUA”.

Lo más visto
bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.