Crisis en el turismo argentino: 300 despidos mensuales en el sector hotelero

El sector turístico argentino enfrenta una grave crisis, con hasta 300 despidos mensuales, según Aldo Elías, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina.

Argentina23 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
p05utt35
Foto Press

La caída en la ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno, que disminuyó entre un 20% y un 25% en comparación con el año pasado, acentúa aún más la preocupación en la industria.

Aldo Elías, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina. explicó que la alta carga impositiva, que representa aproximadamente el 60% del costo de los servicios turísticos, afecta la competitividad del país. "Con este nivel de cambio, Argentina ha perdido competitividad. Necesitamos reducir impuestos para atraer nuevamente a turistas nacionales y extranjeros", sostuvo.

Y agrego: hay hasta diez despidos por día, unos 300 al mes, por el derrumbe de la actividad turísitca en el país.

A pesar de que destinos de nieve como Bariloche y San Martín de los Andes reportan ocupaciones de entre 70% y 80%, la mayoría de los centros urbanos, como Buenos Aires y Mendoza, ven un incremento en las cancelaciones de reservas, lo que agrava la situación. En Mendoza, la ocupación se encuentra muy por debajo de años anteriores debido a la falta de nieve en algunas áreas.

La incertidumbre económica también está impulsando a los turistas argentinos a buscar opciones en el extranjero, intensificando la migración del turismo interno hacia destinos más accesibles internacionalmente. Con la mirada puesta en la próxima temporada de verano 2025, las expectativas son poco optimistas, ya que se prevé que la tendencia negativa continúe.

Fuente InfoGremiales

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.