Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.

Córdoba25 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
bjinc0lh
Victoria Flores y Pablo Rivero | Foto Prensa Gob. Cba

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, a través de la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio, llevó adelante una jornada de señalización de bosque nativo en las localidades de La Serranita y San Isidro – José de la Quintana, con el objetivo de visibilizar áreas protegidas, fortalecer la conservación de los ecosistemas y promover el uso sostenible del suelo.

La actividad tuvo lugar en la Zona de Alta Conservación de Bosque Nativo, y contó con la participación activa de los gobiernos locales de La Serranita y San Isidro – José de la Quintana, además de organizaciones civiles, vecinos y vecinas de la región.

Esta iniciativa se enmarca en las estrategias que impulsa la cartera ambiental para garantizar un desarrollo sostenible que preserve la biodiversidad y el patrimonio natural de Córdoba.

fqv5aosi (1)Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Durante la jornada se instalaron carteles informativos en áreas categorizadas por la Ley de Bosques Nativos N° 9814, con el fin de generar conciencia, brindar información clara a la población y fomentar la participación ciudadana en los procesos de ordenamiento ambiental del territorio.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la jornada junto al director de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Pablo Riveros, y fue recibida por el presidente comunal de La Serranita, Carlos Guzmán, y su par de José de la Quintana, Roque Nelson Basualdo.

La ministra destacó el trabajo realizado y remarcó la diferencia de enfoque en la gestión ambiental de la provincia: “Hace tiempo venimos trabajando junto a la comuna en colocar señalética para evitar conflictos y construir un desarrollo con equilibrio. Mientras el gobierno nacional niega el cambio climático, Córdoba actúa. No ideologizamos el ambiente, lo gestionamos con planificación”.

A su vez, Pablo Riveros, uno de los impulsores de la iniciativa, subrayó que “la planificación territorial con enfoque ambiental no puede hacerse sin la comunidad.”

La jornada refuerza el compromiso del Gobierno de Córdoba con el ordenamiento del territorio, el acceso a la información ambiental y la protección del bosque nativo, como ejes claves para el cuidado de la casa común.

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.