Cabildo Abierto de "Lxs que no llegan a fin de mes"; convocan a la ciudadanía a dialogar sobre el ajuste y como enfrentarlo

Organizaciones del campo nacional y popular de Córdoba se reunirán este sábado 26 de julio en Plaza San Martín en el marco de una jornada nacional de diálogos. Sostienen que ante el ajuste del gobierno de Javier Milei hay que construir redes con las y los vecinos frente al avance del hambre y la pérdida de derechos.

Córdoba24 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
f0av16wf (1)
Foto Press

Este sábado 26 de julio, desde las 11 de la mañana, la Plaza San Martín de Córdoba será escenario de un Cabildo Abierto, impulsado por organizaciones del campo nacional y popular bajo la consigna: "Nos encontramos en la esquina de Cabildo y De Lxs que no llegan a fin de mes". La iniciativa es en adhesión a las jornadas nacionales convocadas por la CTA y la CTAA en todo el país, en respuesta al fuerte ajuste económico y social del gobierno de Javier Milei y sus aliados provinciales, como el gobernador Martín Llaryora.

Lejos de resignarse, las organizaciones convocantes afirman: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras destruyen nuestra Patria y la democracia. Milei y sus políticas de hambre están empujando a millones al abismo. Nos sacan el trabajo, el pan de la mesa, los derechos laborales y la dignidad.”, cita la convocatoria.

El Cabildo Abierto se propone como un espacio abierto de diálogo y construcción colectiva con vecinos y vecinas, buscando articular acciones concretas para enfrentar la crisis social. “Creemos y queremos un país soberano con justicia social, con pan y trabajo, sin presxs políticxs, sin odio ni autoritarismo político y con buen vivir”, señalan desde la organización.

En un contexto de creciente conflictividad social, esta convocatoria busca ser no solo una denuncia colectiva, sino también una instancia de encuentro, resistencia y organización popular, ante un modelo que —según denuncian— profundiza la desigualdad, precariza la vida y erosiona los valores democráticos.

Con un fuerte simbolismo en la fecha —el 26 de julio, aniversario del fallecimiento de Eva Perón—, el evento promete visibilizar el malestar creciente y la voluntad de sectores populares de no ceder ante el ajuste: una cita con la memoria histórica, la lucha presente y el futuro en disputa.

Organizaciones que adhieren a la iniciativa:

Unidad Ciudadana Cosquín CICOP, Colectivo Más Democracia, No Fue Magia Laboulaye, Autoconvocatoria Popular, Multisectorial Villa María, Unidad Popular, APDH Argentina,- regional Río Tercero, DDHH Morteros, Comité por la Libertad de Milagro Sala (LA), Palermo K, Foro por la Libertad ,la Democracia y los DDHH de Córdoba, Encuentro por la Patria, Mesa de la Memoria de Cruz del Eje , TXT, Abogados y abogadas de la Constitución, MP25M, Casa Nuestra América, Soberanos, Autoconvocados Cba, Frente Federal de los Pueblos, Vamos , Kumpas de la Milonga, MP La Dignidad, Partido Humanista, FADELI Organismo en Defensa de los Derechos Humanos y la Violencia Institucional, Unión de Usuarios y Consumidores Filial Villa María, Hogar para Mujeres y Niños Víctimas de Violencia, Observatorio Contra la Violencia Institucional y Prevención de la Tortura de CTA Autónoma, Autoconvocados por la Liberación Nacional, Justicia Legitima, Corriente Clasista Combativa, Multisectorial Córdoba Contra el Ajuste, Conap, Colectivo Sur, Córdoba Dialoga, Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre, Periodismo sin Sobres, El Club de la Pluma, Foro Solidario Punilla - Carlos Paz, Comunicadores por la Democracia, IFICOTRA, entre otras.

Personas que adhieren a la iniciativa: 

Roberto Gabriel Fernández, Tri Heredia, Daniel Gonella, Fernando López, Elias Sosa, Marta Inés Salinas, Verónica Irene Consoli, Silvia del Carmen Gerez, Realdo Santiago Gastaldi, Ana Rosso, Laura Ezpeleta, Alfredo Enrique Pizarro, Zulema Ceriani, Alvarez Karina, Elida Marquez, Sonia Paul, Susana Rochocz, Maria Ana Mandakovic, Guillermo Alessio, Agustín Marcuzzi, Griselda Osorio, María Cecilia Gaviot, Manuel García, Guillermo Emilio García Méndez, Néstor Dino Espisle, Beatriz Nora Y, Fabiana Laura Martínez, Maria Cecilia Ichazo, Luis Alberto Gomez Salas, Lauradelcerro, Díaz Victor Hugo, Patty White, Mauricio Giambastiani, Maria Dolores Bertarelli, Amelia Montes, Cristina Pagano, Eduardo Narvaez, Carlos Cleri, Néstor Olivera, Beatriz Giobellina, Elvio Toscsno, Monica Gomez, Ana María Riveiro, Enrique Pizarro, Martha Elizabeth Tolosa, José Gustavo Carnero, Zulma Barros Herrera, Débora Borkowski, Glady Noemi Gomez, Sandra Gisela Piccardo, Carlos Alberto Martín, Gabriela Silvana Calabrese, Ricardo Herrera, Rodolfo Novillo, Juan Carlos Schneiter, Cristina Sappia, Mario Jorge Córdoba, Marita Garcia, Ricca Graciela, Claudia Barbi, Eduardo Luis González Olguin, Gustavo Segovia, Chialvo Luciano, Diego Piedrabuena, Rosa Zucchi, Rodolfo Franco, Elida Márquez, Oscar F. Barroso, Paola Radicci, Blanca Zulema Rodriguez, Jose Luis Quintana, María Eva Biscaro, Martin Vazquez Scuña, Eduardo Vergara, Carlos Gazzera, Veronica Soledad Gomez, José Guillermo Guzmán, Ana Santoni, Criselda Osorio, Judith Gerbaldo, Viviana, Karen Monmany, Norberto Ganci, Nestor Edgardo Anglada, María Elena Verra, Marta Rozzi, Alba Ledesma, Rodolfo Martín, Elena Schneider, Manuel Alderete, Sylvia Peñaloza, Rodolfo Ferrazano

STIKERS CABILDO 9 JUL 25 (1)

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.