El Gobierno de la crueldad de Milei y Sturzenegger celebraron la destrucción de 52 mil empleos públicos

En una muestra de insensibilidad extrema, el Gobierno nacional festeja los despidos masivos en el Estado como si fueran trofeos ideológicos. Mientras miles de familias pierden su sustento, los funcionarios brindan con gráficos de ahorro y consignas de mercado.

Argentina25 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
qhj8my5t
Foto Press

El cinismo como política de Estado

En una escena que parece salida de una distopía neoliberal, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, publicó orgulloso que el gobierno de Javier Milei destruyó 52.309 empleos públicos en apenas siete meses. Sí, lo celebró. Con gráficos, números, y frases de marketing que no ocultan la brutalidad de la decisión: “Menos gasto, más libertad”, escribió, como si el hambre, la desesperación y el desempleo fueran simplemente efectos colaterales de una “limpieza ideológica”.

Sturzenegger no solo no disimuló la alegría: la reforzó con cinismo. “Son impuestos que molestan al sector privado”, dijo, en una frase que resume la lógica de este experimento libertario: el Estado es el enemigo, sus trabajadores son un obstáculo, y su eliminación una victoria.

En cualquier país serio, la pérdida de más de 52 mil puestos de trabajo sería motivo de alarma, investigación y asistencia. En la Argentina de Milei, es una “eficiencia” celebrada como si se tratara de ganar un campeonato. La motosierra no corta privilegios; corta sueldos, corta derechos, corta vidas.

Despidos masivos, juicios en puerta

Según el propio informe oficial, el recorte representa el 10,4% del personal total del Estado. Una “economía” de 2.066 millones de dólares, que Milei y su equipo presentan como logro, sin mostrar ni un atisbo de preocupación por el daño humano. Pero este “ahorro” puede salir caro: se avecina una ola de juicios contra el Estado por despidos injustificados, contratos interrumpidos sin causa y violaciones a convenios laborales.

La falta de empatía del Gobierno es tan explícita como su estrategia comunicacional: reducir todo a números que solo cierran en las planillas de Excel. No hay análisis del impacto social, no hay plan de contención. Solo hay una ideología dispuesta a todo, incluso a destruir los pilares mínimos del tejido institucional y humano.

Caputo, el verdugo silencioso

El Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo, fue el más implacable: 11.197 empleados menos desde diciembre. Le siguen empresas estatales como el Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas y AySA, todas afectadas por una política que busca privatizar o vaciar hasta hacerlas irrelevantes. En total, las empresas estatales redujeron su personal en un 17,8%. Otro número para el PowerPoint de los libertarios.

Una motosierra sin freno y sin alma

“Todo lo que pide el presidente en un gráfico”, escribió Sturzenegger en X. Frase perfecta para resumir el pensamiento del Gobierno: el país es una hoja de cálculo, y el pueblo, una variable prescindible. Este tipo de decisiones no buscan mejorar el funcionamiento del Estado, sino arrasarlo para justificar un modelo de país para pocos.

Lo que Milei y sus ministros presentan como libertad es, en realidad, abandono. Lo que llaman eficiencia es deshumanización. Lo que festejan como un logro, para miles de argentinos, es tragedia.

 

Te puede interesar
qooq9zui

La Plata: piden 3 años de prisión para dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte”

Sures Noticias
Argentina22 de julio de 2025

La representante del MPF los acusó de encubrimiento y de incumplimiento de los deberes de funcionario público en el caso de Rosa Eugenia Novillo Corvalán, cuyo cuerpo apareció en la costa de Punta Indio y fue inhumado como NN en el marco de un sumario policial en el que llegó a determinarse su identidad y no se informó a las autoridades judiciales.

cxxbiu15 (1)

Resistencia: tercer informe sobre el cumplimiento de las medidas de reparación por la Masacre de Napalpí

Sures Noticias
Argentina21 de julio de 2025

La unidad ejecutora, que está integrada por los representantes del Ministerio Público Fiscal, presentó su tercer informe sobre la implementación de las medidas dispuestas en el pronunciamiento judicial de mayo de 2022 que reconoce la responsabilidad del Estado argentino en los crímenes contra los pueblos Qom y Moqoit en 1924. Destaca que entre 2024 y el primer semestre de 2025, se incorporó la Semana por la Memoria de este episodio al calendario escolar chaqueño, capacitaciones a trabajadores públicos, realizaciones audiovisuales, la digitalización de documentación y la implementación del “Proyecto AGUA”.

Lo más visto
bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.