En un comunidado expresan lo siguiente:
Somos mujeres psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y administrativas que trabajamos en el Polo Integral de la Mujer. Somos quienes abordamos e intervenimos en los diferentes casos de violencia de género, exponiéndonos de manera cotidiana, ya que realizamos un trabajo de riesgo. Realizamos nuestra tarea en condiciones de extrema precarización y violencia institucional, además de la presión diaria por la falta de personal. A su vez, muchas de nosotras estamos en condición de monotributistas, siendo nuestro *ingreso mensual actual de $20.146*, monto muy por debajo de la canasta básica, así como becarias con ingresos aún menores. Nos encontramos en extrema precarización laboral, sosteniendo áreas de trabajo sin percibir igual remuneración por igual tarea en relación a nuestras compañeras contratadas o planta permanente. Exigimos un aumento salarial de emergencia y el pase a planta de becarias, monotributistas y contratadas.
Colegio de Psicólogos y Psicólogos
Autoridades del Colegio profesional en diálogo con Sures Noticias adelantaron su preocupación por esta situacion e informaron que el lunes 2 de setiembre tienen prevista una reúnion con trabajadoras psicólogas del Polo de la Mujer para, entre otros temas, analizar las gestiones emprendidas en torno a encontrar soluciones a esta situación.