El Ejecutivo dio a conocer una modificación para desmantelar en el sistema de salud pública y ratificó su separación de la OMS.

El Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria bajo control de EEUU

Argentina27 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
gfuaiji9
Foto NA

El Ministerio de Salud de la Nación ha lanzado una reforma integral del modelo sanitario argentino, enfocándose en un sistema preventivo y basado en evidencia científica. Esta medida fue comunicada tras la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.

Según el comunicado, el ministro Mario Lugones busca transformar el enfoque tradicional de tratamiento de enfermedades hacia un modelo que priorice la prevención y el bienestar del ciudadano.

Las principales medidas de la reforma incluyen:

  1. Revisión de Organismos de Salud: El gobierno revisará entidades sanitarias nacionales consideradas redundantes o ineficaces para reducir la burocracia y mejorar el control.

  2. Retiro de la OMS: Argentina se desvinculará de la Organización Mundial de la Salud, acusándola de actuar con intereses políticos y de amenazar la soberanía sanitaria. Se invita a la comunidad internacional a reexaminar el rol de estas entidades.

  3. Revisión de Aditivos alimentarios: Se implementará una agenda para restringir el uso de aditivos sintéticos en productos de consumo, especialmente aquellos que afectan la salud infantil.

  4. Debate sobre Aprobaciones Rápidas: Se evaluará el sistema de autorizaciones “fast-track” para medicamentos costosos, bajo el argumento de que la innovación debe basarse en evidencia.

  5. Controles Más Estrictos en Vacunas: Se establecerán requisitos más rigurosos para la aprobación y supervisión de vacunas para restaurar la confianza pública.

El Ministerio afirmó que se mantendrán y reforzarán las campañas de vacunación de eficacia comprobada, como la del sarampión. Resaltaron que “revisar no es negar”, enfatizando la necesidad de más evidencia en los procesos sanitarios.

La reforma busca instaurar un nuevo paradigma sanitario caracterizado por la transparencia y la prevención, priorizando la salud pública sobre la burocracia ineficaz.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".