El Ejecutivo dio a conocer una modificación para desmantelar en el sistema de salud pública y ratificó su separación de la OMS.

El Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria bajo control de EEUU

Argentina27 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
gfuaiji9
Foto NA

El Ministerio de Salud de la Nación ha lanzado una reforma integral del modelo sanitario argentino, enfocándose en un sistema preventivo y basado en evidencia científica. Esta medida fue comunicada tras la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.

Según el comunicado, el ministro Mario Lugones busca transformar el enfoque tradicional de tratamiento de enfermedades hacia un modelo que priorice la prevención y el bienestar del ciudadano.

Las principales medidas de la reforma incluyen:

  1. Revisión de Organismos de Salud: El gobierno revisará entidades sanitarias nacionales consideradas redundantes o ineficaces para reducir la burocracia y mejorar el control.

  2. Retiro de la OMS: Argentina se desvinculará de la Organización Mundial de la Salud, acusándola de actuar con intereses políticos y de amenazar la soberanía sanitaria. Se invita a la comunidad internacional a reexaminar el rol de estas entidades.

  3. Revisión de Aditivos alimentarios: Se implementará una agenda para restringir el uso de aditivos sintéticos en productos de consumo, especialmente aquellos que afectan la salud infantil.

  4. Debate sobre Aprobaciones Rápidas: Se evaluará el sistema de autorizaciones “fast-track” para medicamentos costosos, bajo el argumento de que la innovación debe basarse en evidencia.

  5. Controles Más Estrictos en Vacunas: Se establecerán requisitos más rigurosos para la aprobación y supervisión de vacunas para restaurar la confianza pública.

El Ministerio afirmó que se mantendrán y reforzarán las campañas de vacunación de eficacia comprobada, como la del sarampión. Resaltaron que “revisar no es negar”, enfatizando la necesidad de más evidencia en los procesos sanitarios.

La reforma busca instaurar un nuevo paradigma sanitario caracterizado por la transparencia y la prevención, priorizando la salud pública sobre la burocracia ineficaz.

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.