Invitan al conversatorio y presentación del libro “Juventud, identidad de género y poder en las plataformas digitales”

La compilación de Adriana Gewerc e Inés Dussel se presentará el 29 de mayo, a las 18.30, en el aula A del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria) y además se transmitirá por YouTube. En este marco, Andrea Torrano y Natalia Zalazar dialogarán con las autoras de manera presencial y virtual. La actividad será presentada y coordinada por Marcela Pacheco y Laura Muiño.

Córdoba23 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Foto Press

“La investigación se propone profundizar en los vínculos entre la experiencia digital de adolescentes y la configuración de género, analizando la producción de subjetividades de género por parte de las y los adolescentes que viven en diferentes regiones de Iberoamérica, atravesadas por la economía de plataformas y por dinámicas similares de la reconfiguración social y subjetiva”, señala la reseña del libro compilado por Adriana Gewerc, catedrática de la Universidad de Santiago de Compostela (España) e Inés Dussel, profesora e investigadora del Cinvestav-IPN de México.

“El libro analiza los efectos de las arquitecturas de las plataformas, el vínculo con los referentes en la cultura de los influencers, la configuración y administración de los perfiles, y la visualidad que se construye en las imágenes que aparecen en las redes sociales. Aunque la presión de las redes sociales sea intensa para todas y todos, es vivida y actuada de maneras diferentes según el contexto y el género”, destaca la contratapa de una investigación que será presentada por Marcela Pacheco y Laura Muiño, en un panel en el cual las autoras conversarán de manera presencial y virtual con Andrea Torrano y Natalia Zalazar. La actividad se realizará en el Aula A del Pabellón Residencial y el público también podrá seguirla por https://www.youtube.com/@comunicacionfilo.

El conversatorio es organizado por los proyectos radicados en el Centro de Investigaciones de la FFyH “Neoliberalismo y lazo social. Reflexiones sobre cambio epocal y formas específicas de des/recomposición social” (Área de Ciencias Sociales) y “Sentidos y estrategias de la inclusión de tecnologías digitales en la universidad” (Área de Educación), el Área de Tecnología Educativa, la Especialización Adolescencia de la Secretaría de Posgrado y la cátedra de Metodología de la Investigación Educativa de la Escuela de Ciencias de la Educación de esta Facultad.

Las autoras

Adriana Gewerc es catedrática de tecnología educativa del Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela (España), autora de numerosas publicaciones en su campo de estudio, sobre todo en torno a la influencia de los sistemas sociotécnicos contemporáneos en la educación y las relaciones entre tecnología y género

En tanto, Inés Dussel es profesora investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav-IPN de México, autora de múltiples publicaciones sobre la historia y el presente de las pedagogías y de la escuela, siempre atenta a la dimensión material y sociotécnica de los procesos educativos.

El libro se puede encontrar en https://octaedro.com/libro/juventud-identidad-de-genero-y-poder-en-las-plataformas-digitales/

Te puede interesar
n20bylvs (1)

Presentación del Libro "Derecho a la Resistencia"

Sures Noticias
Córdoba22 de mayo de 2025

El próximo martes 27 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Derecho a la Resistencia", escrito por el reconocido periodista y abogado Pablo Llonto. Este evento se realizará en Entre Ríos 450, Córdoba Capital, y es convocado por ATE Córdoba.

s0gg3zpk

Condenaron a ocho integrantes de una “criptosecta” con alcance internacional por estafas y asociación ilícita

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares con sus redes sociales si pagaban una suscripción y conseguían más gente. Los acusados reconocieron su responsabilidad en la maniobra, que afectó a por lo menos 29 personas, se obligaron a reparar a las víctimas y cesar su actividad en el marco de un acuerdo con la fiscalía. Además de la condena, se ordenó una reparación para los/as damnificados/as y sus familias.

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

gpq9ox6a

Los Barrios Populares protestan por el desfinanciamiento del FISU

Sures Noticias
Córdoba20 de mayo de 2025

Este martes 20 de mayo, a las 10 horas, una manifestación convocada en la Plaza Vélez Sarsfield, frente al Patio Olmos, evidenció la creciente preocupación de los barrios populares en Argentina. La jornada, que se replicará en todo el país, busca visibilizar y denunciar el desfinanciamiento del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y la falta de respuesta del gobierno provincial.

Lo más visto
v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

n20bylvs (1)

Presentación del Libro "Derecho a la Resistencia"

Sures Noticias
Córdoba22 de mayo de 2025

El próximo martes 27 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Derecho a la Resistencia", escrito por el reconocido periodista y abogado Pablo Llonto. Este evento se realizará en Entre Ríos 450, Córdoba Capital, y es convocado por ATE Córdoba.

75nkuaqp

Organizaciones denuncian creciente agresividad contra la prensa en Argentina

Sures Noticias
Argentina23 de mayo de 2025

La cobertura de una protesta de jubilados frente al Congreso Nacional en Buenos Aires se convirtió en un escenario de violencia policial. Más de 80 personas resultaron heridas y al menos cuatro fueron detenidas, entre ellas periodistas y fotorreporteros que denunciaron agresiones directas por parte de las fuerzas de seguridad.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Invitan al conversatorio y presentación del libro “Juventud, identidad de género y poder en las plataformas digitales”

Sures Noticias
Córdoba23 de mayo de 2025

La compilación de Adriana Gewerc e Inés Dussel se presentará el 29 de mayo, a las 18.30, en el aula A del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria) y además se transmitirá por YouTube. En este marco, Andrea Torrano y Natalia Zalazar dialogarán con las autoras de manera presencial y virtual. La actividad será presentada y coordinada por Marcela Pacheco y Laura Muiño.