Organizaciones denuncian creciente agresividad contra la prensa en Argentina

La cobertura de una protesta de jubilados frente al Congreso Nacional en Buenos Aires se convirtió en un escenario de violencia policial. Más de 80 personas resultaron heridas y al menos cuatro fueron detenidas, entre ellas periodistas y fotorreporteros que denunciaron agresiones directas por parte de las fuerzas de seguridad.

Argentina23 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
75nkuaqp
Foto AFP

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) informó que al menos diez colegas fueron afectados por golpes, detenciones y el uso de gas pimienta contra ellos mientras documentaban la marcha del miércoles 21 de mayo. Entre los agredidos se encuentran los periodistas Pablo Corso, Diego Pérez Mendoza y Lula González, quienes sufrieron ataques por parte de los uniformados. Los reporteros gráficos Javier Iglesias y Tomás Cuesta fueron arrestados en medio del operativo represivo, aunque liberados horas después.

Este episodio ocurrió en un contexto de creciente hostilidad contra el gremio periodístico. Horas antes, el gobierno de Javier Milei emitió un decreto que busca limitar el derecho a la huelga, una medida rechazada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), que alertó sobre los efectos negativos en la libertad de expresión y la labor de los medios de comunicación.

Desde la Federación Internacional de Periodistas (FIP) expresaron su condena a lo que consideran una "sistemática agresividad policial" hacia los trabajadores de prensa en Argentina. En su comunicado oficial, la organización exigió el cese inmediato de estas prácticas y reclamó garantías para el ejercicio del derecho a la información.

El Informe sobre Libertad de Expresión 2024, elaborado el Observatorio de la Palabra Democratica adviertió sobre un marcado retroceso en las condiciones laborales del sector y un aumento en los ataques contra periodistas, alimentados por discursos oficiales que deslegitiman el rol de los medios.

Mientras la comunidad periodística y las organizaciones de derechos humanos elevan sus voces en defensa de la libertad de expresión, la represión en las calles parece seguir su curso, afectando no solo a quienes protestan sino también a quienes buscan informar sobre ello.

Represión creimanl contra el Fotoreportero Tomás Cuesta

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.