Organizaciones denuncian creciente agresividad contra la prensa en Argentina

La cobertura de una protesta de jubilados frente al Congreso Nacional en Buenos Aires se convirtió en un escenario de violencia policial. Más de 80 personas resultaron heridas y al menos cuatro fueron detenidas, entre ellas periodistas y fotorreporteros que denunciaron agresiones directas por parte de las fuerzas de seguridad.

Argentina23 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
75nkuaqp
Foto AFP

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) informó que al menos diez colegas fueron afectados por golpes, detenciones y el uso de gas pimienta contra ellos mientras documentaban la marcha del miércoles 21 de mayo. Entre los agredidos se encuentran los periodistas Pablo Corso, Diego Pérez Mendoza y Lula González, quienes sufrieron ataques por parte de los uniformados. Los reporteros gráficos Javier Iglesias y Tomás Cuesta fueron arrestados en medio del operativo represivo, aunque liberados horas después.

Este episodio ocurrió en un contexto de creciente hostilidad contra el gremio periodístico. Horas antes, el gobierno de Javier Milei emitió un decreto que busca limitar el derecho a la huelga, una medida rechazada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), que alertó sobre los efectos negativos en la libertad de expresión y la labor de los medios de comunicación.

Desde la Federación Internacional de Periodistas (FIP) expresaron su condena a lo que consideran una "sistemática agresividad policial" hacia los trabajadores de prensa en Argentina. En su comunicado oficial, la organización exigió el cese inmediato de estas prácticas y reclamó garantías para el ejercicio del derecho a la información.

El Informe sobre Libertad de Expresión 2024, elaborado el Observatorio de la Palabra Democratica adviertió sobre un marcado retroceso en las condiciones laborales del sector y un aumento en los ataques contra periodistas, alimentados por discursos oficiales que deslegitiman el rol de los medios.

Mientras la comunidad periodística y las organizaciones de derechos humanos elevan sus voces en defensa de la libertad de expresión, la represión en las calles parece seguir su curso, afectando no solo a quienes protestan sino también a quienes buscan informar sobre ello.

Represión creimanl contra el Fotoreportero Tomás Cuesta

Te puede interesar
0cqh1nsb (1)

Se mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

Sures Noticias
Argentina22 de mayo de 2025

El secretario general de la UOM local, Oscar Martínez, expresó duras críticas hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación tras la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la posibilidad de que se aplique otra medida similar frente al paro que ya lleva una semana. "¡Conciliación obligatoria, las pelotas!", manifestó con firmeza. La huelga continúa y ya acumula 8 días en protesta contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos.

e4yxu8m9

Informe: La narrativa rota del ascenso social: jóvenes de barrios populares a la deriva

Sures Noticias
Argentina21 de mayo de 2025

Un estudio exhaustivo revela el quiebre de la histórica creencia argentina en la movilidad social ascendente a través del esfuerzo y la educación. En los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, la mayoría de los jóvenes ya no confía en que el estudio y el trabajo sean caminos efectivos para “ser alguien”. La falta de oportunidades y recursos, la crisis de las instituciones tradicionales y la desconexión social alimentan una crisis de expectativas con profundas consecuencias sociales.

Lo más visto
v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

n20bylvs (1)

Presentación del Libro "Derecho a la Resistencia"

Sures Noticias
Córdoba22 de mayo de 2025

El próximo martes 27 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Derecho a la Resistencia", escrito por el reconocido periodista y abogado Pablo Llonto. Este evento se realizará en Entre Ríos 450, Córdoba Capital, y es convocado por ATE Córdoba.

75nkuaqp

Organizaciones denuncian creciente agresividad contra la prensa en Argentina

Sures Noticias
Argentina23 de mayo de 2025

La cobertura de una protesta de jubilados frente al Congreso Nacional en Buenos Aires se convirtió en un escenario de violencia policial. Más de 80 personas resultaron heridas y al menos cuatro fueron detenidas, entre ellas periodistas y fotorreporteros que denunciaron agresiones directas por parte de las fuerzas de seguridad.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Invitan al conversatorio y presentación del libro “Juventud, identidad de género y poder en las plataformas digitales”

Sures Noticias
Córdoba23 de mayo de 2025

La compilación de Adriana Gewerc e Inés Dussel se presentará el 29 de mayo, a las 18.30, en el aula A del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria) y además se transmitirá por YouTube. En este marco, Andrea Torrano y Natalia Zalazar dialogarán con las autoras de manera presencial y virtual. La actividad será presentada y coordinada por Marcela Pacheco y Laura Muiño.