Rechazan la persecución judicial a Vanina Biasi y Alejandro Bodart

Diversas organizaciones y ciudadanos han expresado su enérgico rechazo al procesamiento de la diputada nacional Vanina Biasi y a la condena del dirigente Alejandro Bodart. Ambas decisiones, consideradas parte de una ofensiva judicial contra la libertad de expresión, fueron dictadas por el juez federal Daniel Rafecas el 7 de abril de 2025. EL Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, Colectivo Más Democracia y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos firmantes de Córdoba.

Argentina16 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Foto Press

El fallo se basa en publicaciones de Biasi en la red social X (anteriormente Twitter), las cuales fueron interpretadas como discriminación bajo la Ley 23.592. Sin embargo, sus declaraciones son vistas como críticas políticas al Estado de Israel por la situación en Gaza, y no como ataques a la religión judía. Los firmantes subrayan que las opiniones políticas no pueden ser criminalizadas.

El proceso judicial contra Biasi y la condena a Bodart, aseguran, atentan contra los derechos garantizados por la Constitución Nacional y tratados internacionales. En particular, el artículo 68 de la Constitución protege a los legisladores de ser perseguidos por sus opiniones en el ejercicio de su mandato.

El fallo también crea un precedente peligroso para el debate público, al utilizar interpretaciones extensivas de términos como antisemitismo que podrían restringir la crítica legítima a políticas estatales. Exigen que el sistema judicial actúe conforme a estándares internacionales que protejan la libertad de expresión.

Se solicita el sobreseimiento inmediato de Biasi y la anulación de la condena a Bodart, enfatizando que cualquier restricción a la libertad de expresión constituye un ataque a la democracia. Además, los firmantes invitan a más organizaciones y ciudadanos a unirse en defensa de este derecho fundamental.

Firmantes:
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz – Red Federal en Defensa de los DDHH y la Democracia – SERPAJ – APDH – MEDH – LADH – H.I.J.O.S Red Nacional – CADH (Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos) – Liberpueblo – IEM (Instituto Espacio para la Memoria) - CORREPI – CODESEDH – Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia – Asociación Civil Moreno por la Memoria – Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos en Córdoba – Asamblea Desobediente – Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos – Comisión Memoria Verdad y Justicia de Zona
Norte – Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén – Comisión Vesubio y Puente 12 – APDH Regional Mendoza – Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba – Colectivo Más Democracia Córdoba – FJA – ASOCIACIÓN AMERICANA DE JURISTAS – Justicia Legítima – ACVI – RedViva – AJuS (Abogados por la Justicia Social) – PxC Abogados – FADHUS – CTA AUTÓNOMA – Victoria Montenegro, presidenta de la Comisión de DDHH de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires – Germán Martínez, presidente del Bloque de Diputadas y Diputados Nacionales de Unión por la Patria – Hugo Yasky, Diputado Nacional, Secretario General de la CTA de los Trabajadores – Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma – Juan Marino, Diputado Nacional, militante y fundador del Partido Piquetero – Jorge Romero, Diputado Nacional – Lorena Pokoik, Diputada Nacional – Aldo Leiva, Diputado Nacional – Jorge Araujo, Diputado Nacional – Carolina Yutrovic, Diputada Nacional – Mónica Litza, Diputada Nacional – Sabrina Selva, Diputada Nacional – Ernesto Alí, Diputado Nacional – Roxana Monzón, Diputada Nacional – Mónica Macha, Diputada Nacional – Pablo Todero, Diputado Nacional – Ana María Ianni, Diputada Nacional – Varinia Lis Marín, Diputada Nacional – Martín Aveiro, Diputado Nacional – Francisco “Paco” Olveira, Cura en Opción por las y los pobres – PSE (Pastoral Social Evangélica) – Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional – Juliana Marino, Diputada Nacional MC, ex Embajadora Argentina en Cuba – María José Cano, Directora DDHH CTA Autónoma – Charly Pisoni H.I.J.O.S. Capital – Margarita Noia, Secretaria de DDHH de CTA Autónoma Capital – Ariel Elger Vargas, Secretario General del Partido Comunista de C.A.B.A. – Espacio Intercuencas – Izquierda Popular – Partido de los Iguales– Polo Social y Productivo Pedro Coria – Dra. Sara Barni – Dra. Elisabeth Gomez Alcorta –Dr. Lisandro Teszkiewicz, Auditor Género de la Ciudad – Dr. Daniel Galvano – Dr. JorgeFrancisco Cholvis – Dr. Ramiro Geber, militante de los DDHH – Hernando Albornoz,Psicoanalista, Programa UBA XXII, Espacio Vulnerabilidad CTA NAcional – Sergio Maldonado - Leonardo Perez Esquivel

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.