Ordenaron el congelamiento de criptoactivos USDT por más de 300 mil dólares en la investigación del caso $LIBRA

Lo dispuso la jueza federal María Servini a pedido del fiscal federal Eduardo Taiano, la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB).

Argentina15 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
9zaxp2vd
Hayden Davis, uno de los impulsores de $LIBRA, con Javier Milei, difusor de la estafa, en Casa Rosada.

Apedido del Ministerio Público Fiscal, la jueza a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°1, María Servini, ordenó el congelamiento de criptoactivos en la moneda USDT por un total de 323.275 dólares, alojados en dos direcciones virtuales identificadas en el marco de la investigación por el caso $LIBRA.

La medida fue adoptada a partir del requerimiento formulado por el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3, Eduardo Taiano, junto con la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), María Fernanda Bergalli, y la titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB), María del Carmen Chena.

La resolución judicial dispuso el libramiento de un exhorto internacional a las autoridades de El Salvador, en el marco del Convenio sobre Asistencia Jurídica en Materia Penal (Ley 25.911), para dar curso a la cooperación internacional que permita asegurar los fondos en el extranjero.

Asimismo, se ordenó el diligenciamiento de un oficio a Tether International, SA de CV, empresa emisora de la criptomoneda USDT, que confirmó haber efectivizado el congelamiento.

Todo ello, tras el análisis de trazabilidad efectuado por el Ministerio Público Fiscal, a partir de información proporcionada por parte del proveedor de servicios de activos virtuales Binance sobre movimientos transaccionales atribuidos a dos de los investigados, Mauricio Gaspar Novelli y a Manuel Terrones Godoy, en el marco de la prohibición de innovar ya dispuesta en la causa. Se detectó que los nombrados ostentaban la copropiedad de una dirección de “multisignature” o de firma múltiple (aquellas que requieren la aprobación de múltiples claves privadas -firmas- para autorizar una transacción).

Las dos direcciones en las que se congelaron USDT 323.275 fueron destinatarias de fondos provenientes de dicha dirección multifirma, por lo cual se requirió su congelamiento tras considerar que los USDT allí alojados podrían constituir objeto de los delitos investigados.

En efecto, surgía que la totalidad de los movimientos de la dirección multifirma se concentraban entre los primeros días de diciembre de 2024 y febrero de 2025, es decir que la actividad comenzó pocas semanas después de haberse celebrado el “Tech Forum Argentina 2024” en octubre del año pasado y había cesado en el mismo mes del lanzamiento del token $LIBRA.

A su vez, se determinó que uno de los ingresos de fondos más importantes a la dirección multifirma, data de fecha 4 de febrero de este año provenientes del Exchange BITGET, lo que adquirió especial relevancia para la vinculación de los USDT congelados con los hechos investigados, ya que, de acuerdo con la prueba incorporada, ese día Novelli había abierto dos cajas de seguridad en una sucursal del “Banco de Galicia y Buenos Aires SAU”, cuyo contenido fue retirado el 17 de febrero de 2025, primer día hábil posterior al lanzamiento de $LIBRA.

Cabe recordar que la pesquisa, se inició en febrero de 2025 y procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".