Comisión de Salud de diputados convocada por urgencia para tratar la crisis del fentanilo contaminado

Este miércoles se reunirán para dictaminar cinco pedidos de informes sobre el brote que ya suma más de 90 víctimas fatales en cuatro provincias. El tema había fracasado la semana pasada en el recinto por falta de quórum

Argentina13 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
eavtdi5o
Foto Press

La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados convocó de urgencia a una reunión para este miércoles 13 de agosto a las 9 de la mañana, con el objetivo de dictaminar los proyectos de resolución vinculados a la distribución del fentanilo contaminado que afectó a cuatro distritos y ocasionó más de 90 muertes.

La convocatoria de emergencia se produce en medio del creciente reclamo parlamentario por información oficial sobre una crisis sanitaria que ya se ha cobrado decenas de vidas y afectado a más de un centenar de personas tras la administración de fentanilo inyectable contaminado con bacterias multirresistentes.

Cinco pedidos de informes en agenda
El temario de la reunión contempla el tratamiento de cinco proyectos de pedidos de informes al Poder Ejecutivo Nacional, presentados por diferentes bloques políticos que confluyen en la urgencia de obtener respuestas oficiales.

Los proyectos incluyen las iniciativas presentadas por Pablo Yedlin (Unión por la Patria-Tucumán) y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), que solicitan información exhaustiva al Ministerio de Salud y ANMAT sobre los casos confirmados, fallecidos, cronología de hechos y medidas adoptadas desde la detección del brote en abril.

También se tratarán los pedidos impulsados por Esteban Paulón y Mónica Fein (Socialismo de Santa Fe), el proyecto de resolución del correntino Manuel Aguirre (Democracia para Siempre), y la iniciativa encabezada por Silvana Giudici (Pro) con foco específico en los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

Un brote que sigue creciendo
La crisis se originó en abril de 2025 cuando se detectó la contaminación del fentanilo inyectable con bacterias altamente peligrosas: Klebsiella pneumoniae (productora de metalo-betalactamasa) y Ralstonia pickettii, ambas con características de multirresistencia y potencial letal para pacientes críticos o inmunocomprometidos.

Si bien inicialmente se reportaron 52 fallecidos y 78 pacientes afectados, las cifras han seguido aumentando. Según las últimas estimaciones, han sido más de 90 las víctimas fatales, con un centenar de personas afectadas por los lotes involucrados. Entre las víctimas más recientes se confirmó un bebé de solo 3 meses en la provincia de Córdoba.

Los medicamentos contaminados fueron distribuidos en instituciones sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén, evidenciando la magnitud nacional de la crisis.

El fracaso parlamentario de la semana pasada
La urgencia de la convocatoria también responde al intento fallido de tratar el tema en el recinto la semana pasada. El miércoles anterior, la diputada Silvana Giudici había solicitado un apartamiento del reglamento para que se trataran los proyectos referidos al fentanilo contaminado.

A pedido del jefe de bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, la cuestión se postergó para el final de la sesión con el objetivo de buscar acuerdos. Sin embargo, cuando llegó ese momento -pasadas las 0.40 del jueves-, gran parte de los diputados ya se habían retirado del recinto y no había quórum suficiente para votar, según confirmó el presidente de la Cámara, Martín Menem.

Giudici aprovechó el momento para criticar que el tema "no le importa al kirchnerismo" e intentó vincularlo con conexiones entre dirigentes de ese sector y el laboratorio involucrado. La legisladora del Pro recordó que era la tercera vez que planteaba esta "situación de extrema gravedad" en el recinto.

Vínculos políticos bajo la lupa
La diputada Giudici ha puesto especial foco en los laboratorios responsables de la producción del fentanilo contaminado. Según sus declaraciones, HLB Pharma fue habilitado en 2017 y "tuvo conexiones directas con el intendente Mario Ishii y el ministro Ginés González en su momento para exportar la vacuna Sputnik".

La legisladora también reveló que en la Justicia "se abrieron 267 expedientes en contra de HLB Pharma" y que "hay al menos dos sumarios" contra la empresa, que está inhabilitada porque "la planta no había estado habilitada" al momento de la producción de los lotes contaminados.

Fallas sistemáticas en evidencia
El caso ha evidenciado lo que los legisladores califican como "fallas significativas en los aspectos sanitarios, administrativos y en los sistemas de trazabilidad de medicamentos", según expresó Victoria Tolosa Paz en los fundamentos de su proyecto.

Uno de los aspectos más preocupantes es que, según Giudici, "hay lotes completos de fentanilo adulterado que no han sido identificados ni pueden ser recuperados del sistema sanitario", lo que mantiene latente el riesgo de nuevas víctimas.

Según fuentes parlamentarias consultadas, los cinco proyectos serán dictaminados este miércoles y quedarán listos para ser aprobados en el recinto en una próxima sesión, garantizando finalmente el tratamiento legislativo que el tema requiere por su gravedad y urgencia.

Esta crisis sanitaria sin precedentes ha puesto en evidencia las vulnerabilidades del sistema de control de medicamentos en Argentina y la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión para evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.

Te puede interesar
Megacausa Campo de Mayo (Área 400 II) -día 21- Martes 12 de agosto de 2025 10_00 horas (3)

Se dicta sentencia en la Megacausa de Campo de Mayo (Área 400 II) : la historia del cordobés que logró fugarse del terror

Sures Noticias
Argentina12 de agosto de 2025

Para acompañar este momento histórico, organizaciones sociales invitan a seguir la audiencia desde la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews, a partir de las 10 horas, el veredicto sera aproximadamente a las 12 hs, en Fructuoso Rivera 1035, como un acto de memoria y reivindicación de la lucha de los compañeros de los años setenta.

chhc7hxt

Más de 200 personalidades y organizaciones argentinas repudian políticas de Israel y rechazan posible visita de Netanyahu

Sures Noticias
Argentina11 de agosto de 2025

En un pronunciamiento público, referentes de derechos humanos, política, cultura, sindicalismo y comunicación denunciaron las acciones del gobierno israelí contra el pueblo palestino, respaldaron iniciativas parlamentarias para declarar “persona no grata” al primer ministro Benjamín Netanyahu y reclamaron al Estado argentino que no otorgue inmunidad diplomática a quien enfrenta acusaciones por crímenes de guerra y lesa humanidad. En Córdoba este sábado 9 de agosto hubo una importante concentración por Palestina exigiendo "No Al Genocidio en Gaza".

5iv3yze6

Revés judicial para ARCA: la Justicia confirma la suspensión del botón digital para renunciar al sindicato

Sures Noticias
Argentina08 de agosto de 2025

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la cautelar que frena la herramienta creada por la agencia tributaria para que empleados pudieran desafiliarse de sus gremios con un clic. El tribunal advirtió que la medida vulnera la autonomía sindical y va en contra de la legislación vigente. Reacciones de gremios y especialistas en derecho laboral.

Lo más visto
Megacausa Campo de Mayo (Área 400 II) -día 21- Martes 12 de agosto de 2025 10_00 horas (3)

Se dicta sentencia en la Megacausa de Campo de Mayo (Área 400 II) : la historia del cordobés que logró fugarse del terror

Sures Noticias
Argentina12 de agosto de 2025

Para acompañar este momento histórico, organizaciones sociales invitan a seguir la audiencia desde la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews, a partir de las 10 horas, el veredicto sera aproximadamente a las 12 hs, en Fructuoso Rivera 1035, como un acto de memoria y reivindicación de la lucha de los compañeros de los años setenta.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.