Trabajadores del Garrahan realizarán un abrazo simbólico al edificio y expresaron que Milei «amenaza el derecho de los niños al acceso a la Salud Pública de alta complejidad»

Empleados del Hospital Garrahan, una de las principales instituciones pediátricas del país, criticaron al presidente Javier Milei tras su anuncio de querer llevar a cabo “una obra de teatro en beneficio” del hospital: “Sus declaraciones son ampliamente rechazadas”. Asimismo, advirtieron que el Gobierno “amenaza el derecho de los menores a acceder a la Salud Pública de alta complejidad”.

Argentina13 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
qfgt8tqf
Foto Press

Norma Lezana, secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos y nutricionista pediátrica del Hospital Garrahan, sostuvo que cuando Javier Milei señaló que “produciría una obra rodeado de mujeres rubias y voluptuosas”, lo tomaron como un mensaje “obsoleto y grosero” tratándose de una entidad destinada a las infancias.

“En primer lugar, tiene un contenido machista, más de parte de un Presidente de la Nación y donde la mayoría de la comunidad ha consensuado que estos comentarios, respecto a los cuerpos de las mujeres y de las personas, no corresponden. Por eso, desde el punto de vista del cuidado de las infancias, de las diversidades y de las luchas de género, que desde nuestro hospital garantizamos cuando atendemos a los chicos, chicas y adolescentes, nos parece completamente chocante y obsoleto”, manifestó Lezana en declaraciones a Noticias Argentinas.

Por otra parte, sostuvo que el Garrahan se encuentra en una grave crisis por el “desfinanciamiento” que imparte el Gobierno Nacional, “sobre todo para cubrir los salarios de los trabajadores del equipo de salud”, lo cual provoca “renuncias masivas” que vienen en crecimiento desde el año pasado.

Estas renuncias “abarcan a todo el equipo de salud de manera transversal” y, al mismo tiempo, producen un “desgranamiento de los equipos interdisciplinarios” que distinguen a la entidad pediátrica desde hace 37 años.

A su vez, según Lezana, esta situación “pone en riesgo” el derecho de los pacientes menores al acceso a la Salud Pública de alta complejidad y de excelencia, como así también a la generación de conocimiento que, desde el Hospital, desarrollan los equipos de salud.

Paralelamente, los trabajadores denunciaron “un ataque al programa de residencia de formación de trabajo social” por parte del Ministro de Salud, Mario Lugones, que “decidió cerrarlo” de forma arbitraria.

“En este contexto, el 21 de mayo estamos organizando un abrazo, una cadena humana, en solidaridad a nuestro Hospital que es un emblema y que está siendo destruido, partido al medio, por la motosierra del Presidente Milei con sus políticas de desfinanciamiento de Salud Pública y que han atacado brutalmente al Garrahan”, concluyó.

Fuente Infogremiales
 
 

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.