Tucuman: Identificaron los restos de Aida Villegas, desaparecida el 2 de noviembre de 1976

Los peritos del Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán trabajando en la fosa común de más de 40 metros de profundidad.

Argentina13 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_13-5-2025_112159_www.anred.org
Foto Archivo

Con ella son 121 las personas identificadas mediante el análisis de sus restos en el Pozo de Vargas, en Tafí Viejo, la fosa más grande del país, en donde se arrojaron a víctimas del Operativo Independencia y de la última dictadura cívico militar. Es Aida Villegas, secuestrada el 2 de noviembre de 1976. Por David Correa vía Radio Pueblo Jujuy.

Su hermana Claudia, que vive en Catamarca, fue notificada este viernes por un miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense – EAAF, que la identificó. Sus restos fueron extraídos por peritos del Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (Camit).

Aida tenía 22 años recién cumplidos cuando fue secuestrada, acaba de recibirse de psicóloga en la Universidad Nacional de Tucumán y militaba en Montoneros. Cuatro autos llegaron a su casa, en Catamarca al 300, en la capital tucumana, y un testigo vio cuando la sacaban ensangrentada.

Aida fue golpeada y picaneada en su propia cama porque la familia, que había sido obligada a subir a la terraza, escuchó los quejidos de dolor y a la lámpara de la mesa de luz le pelaron los cables para la tortura. La almohada estaba bañada en sangre.

«Sofía», como le decían sus compañeros, estuvo cautiva en los centros clandestinos «Jefatura de la Policía» y en el «Ingenio Nueva Baviera», en Famaillá. Los responsables de este crimen fueron juzgados en la megacausa Arsenales II, durante 2013.

«No puedo explicarlo con claridad, pero siempre me llamó el Pozo de Vargas, al que visité muchas veces. Sentía que Aida podía estar allí. Ahora siento una mezcla de alegría, felicidad, de tristeza, pero también esperanza por lo que queda», me contó Claudia, su hermana.

Claudia asegura que no descansará y seguirá pidiendo justicia para conocer el paradero de los restos de su hermano Jorge, que tenía 19 años cuando un «grupo de tareas» lo secuestró.

«Aida ya volvió, ahora no pararé hasta saber qué pasó con mi hermano del medio».El nombre Aida proviene de la palabra árabe «عايدة» (Aida), que significa «la que regresa» o «la que es bienvenida».

Fuente ANRed

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.