Tucuman: Identificaron los restos de Aida Villegas, desaparecida el 2 de noviembre de 1976

Los peritos del Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán trabajando en la fosa común de más de 40 metros de profundidad.

Argentina13 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_13-5-2025_112159_www.anred.org
Foto Archivo

Con ella son 121 las personas identificadas mediante el análisis de sus restos en el Pozo de Vargas, en Tafí Viejo, la fosa más grande del país, en donde se arrojaron a víctimas del Operativo Independencia y de la última dictadura cívico militar. Es Aida Villegas, secuestrada el 2 de noviembre de 1976. Por David Correa vía Radio Pueblo Jujuy.

Su hermana Claudia, que vive en Catamarca, fue notificada este viernes por un miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense – EAAF, que la identificó. Sus restos fueron extraídos por peritos del Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (Camit).

Aida tenía 22 años recién cumplidos cuando fue secuestrada, acaba de recibirse de psicóloga en la Universidad Nacional de Tucumán y militaba en Montoneros. Cuatro autos llegaron a su casa, en Catamarca al 300, en la capital tucumana, y un testigo vio cuando la sacaban ensangrentada.

Aida fue golpeada y picaneada en su propia cama porque la familia, que había sido obligada a subir a la terraza, escuchó los quejidos de dolor y a la lámpara de la mesa de luz le pelaron los cables para la tortura. La almohada estaba bañada en sangre.

«Sofía», como le decían sus compañeros, estuvo cautiva en los centros clandestinos «Jefatura de la Policía» y en el «Ingenio Nueva Baviera», en Famaillá. Los responsables de este crimen fueron juzgados en la megacausa Arsenales II, durante 2013.

«No puedo explicarlo con claridad, pero siempre me llamó el Pozo de Vargas, al que visité muchas veces. Sentía que Aida podía estar allí. Ahora siento una mezcla de alegría, felicidad, de tristeza, pero también esperanza por lo que queda», me contó Claudia, su hermana.

Claudia asegura que no descansará y seguirá pidiendo justicia para conocer el paradero de los restos de su hermano Jorge, que tenía 19 años cuando un «grupo de tareas» lo secuestró.

«Aida ya volvió, ahora no pararé hasta saber qué pasó con mi hermano del medio».El nombre Aida proviene de la palabra árabe «عايدة» (Aida), que significa «la que regresa» o «la que es bienvenida».

Fuente ANRed

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.