El Llaryorismo realiza encuentro de trabajo hacia la “Semana de la Memoria 2025”

El gobierno provincial, aliado del gobierno negacionista de Milei, encabezó bajo la coordinación de la vicegobernadora Myriam Prunotto y la ministra Liliana Montero un encuentro interministerial en el Centro Cívico. Establecida por ley provincial desde 2019, comprende seis días de actividades que culminan el 24 de marzo de cada año, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Córdoba03 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zyqlkene
Foto Gob Cba

 El lema de esta edición es: “La libertad se conquista con derechos. La democracia, con memoria”.

La vicegobernadora Myriam Prunotto y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabezaron en el Centro Cívico la reunión interministerial con la que formalmente se da comienzo a los preparativos de la edición 2025 de la “Semana de la Memoria”.

Establecida por la ley provincial 10619, la programación comprende seis días de actividades, conferencias, actos, eventos artísticos, culturales y deportivos que culminan el 24 de marzo de cada año, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

El lema que sirve de marco conceptual para esta edición y estará presente en todas las actividades alusivas es: “A 49 años del golpe cívico-militar, la libertad se conquista con derechos. La democracia, con memoria”.

“En un contexto bastante complejo donde todas estas luchas que se han llevado adelante desde muchos años se están queriendo desvirtuar para hacernos retroceder, estar todos acá trabajando juntos, nos parece un fuerte mensaje. Cuenten con nosotros”, señaló Prunotto.

Entre otros dirigentes y funcionarios provinciales y municipales, de la reunión participaron el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; los legisladores provinciales Miguel Siciliano y Matías Chamorro; la rectora de la Universidad Provincial, Julia Oliva Cúneo; autoridades de las Universidades Nacionales de Córdoba y de Villa María; el secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad, Raúl La Cava; y los responsables del Archivo Provincial y de los distintos espacios de la memoria.

En tanto, Montero subrayó que “para mí como ministra es una responsabilidad y también una satisfacción ser parte de un Gobierno que tiene la decisión política de hacer de la Memoria, la Verdad y la Justicia un compromiso. Como cada año, empezamos en febrero a construir esta agenda tan rica y que resulta tan maravillosa desde todos los ministerios”, señaló Montero.

Luego, la ministra tuvo un párrafo especial para contrastar el recrudecimiento de los discursos de odio y las reacciones antidemocráticas que vive el país con la importante respuesta institucional convocada por la Provincia.

“La presencia de cada uno de nosotros acá enmarca ese compromiso del gobernador Martín Llaryora, de las instituciones, las universidades, del Poder Ejecutivo y también del Poder Legislativo”, agregó.

Una vez abierto el encuentro, la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, recordó las fechas y las pautas del trabajo colaborativo que permitirán anunciar el próximo 17 de marzo la agenda definitiva de la Semana de la Memoria 2025.

Precisamente, en este 2025 se cumplen 15 años de funcionamiento del Espacio para la Memoria Campo la Ribera, el cual será escenario de importantes actividades conmemorativas, según anticipó la ministra Montero.

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.