Un año sin Luis Alberto Sena, una muerte silenciada entre celdas y malos tratos

El 25 de febrero del año 2024, Luis Alberto Sena, joven privado de su libertad en el MD2 de la cárcel ubicada en la localidad de Bouwer, pide asistencia médica. Según lo relatado por una familiar a Sures Noticias, el hombre se sentía mal, no dormía y tampoco comía.

Córdoba26 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2025-02-26 at 16.04.36
Foto Press

Sena pide atención médica al personal del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC), quien lo lleva al médico de guardia. Allí habría tenido una discusión con el agente de salud y lo vuelven a trasladar a su pabellón, donde insiste una y otra vez que lo revisen y mediquen. Pero solo recibe, según le relató por llamada a sus familiares, golpes y empujones.

Ese domingo Sena llamó por última vez a su familia. Les dijo que no estaba bien. Tiempo después, una trabajadora social llamó para avisar que tenían que ir a reconocer a Luis Alberto a la morgue. Su hermana fue a Bouwer inmediatamente, pero no la dejaron entrar ni le dieron explicaciones.

“Pregunto qué le pasó y no me dieron información. Yo había hablado con él hace poco”, asegura la hermana. Y agrega: “Luego me llaman de vuelta y me dicen que mi hermano había tenido problemas con agentes guardiacárceles y que lo habían llevado a otra celda, donde amaneció sin vida. Que tenga todos los papeles en regla para pedir una autopsia”.

Al abogado de la familia tampoco le informaron nada, aseguran. La familia fue a Tribunales a solicitar todo lo que le pedían. Sin embargo, afirma que le pusieron “mil trabas” para poder ver a su hermano. Hasta que se lo concedieron.

“No era mi hermano. No lo podía reconocer de los golpes que tenía en la cara. Ahorcado no estaba. Eso seguro. A mi hermano lo mataron. Otros presos me dijeron que a mi hermano lo golpearon brutalmente y que ellos no pudieron hacer nada porque los amenazaron”, acusa la entrevistada.

La familia denunció al director y a los guardias que estaban esa noche en el MD2. “Cuando fui a hacer las denuncias, la secretaria que me las tomó en la Central de Policía me dijo que me cuidara porque la gente que estaba denunciando era pesada”, recuerda.

A un año de su muerte, la causa no tiene detenidos. Una vida más que se pierde y se olvida en una larga lista de ciudadanos privados de su libertad, a los que también privan de su vida cuando exigen algún derecho humano básico.

La justicia, el poder político y el SPC, actuaron -una vez más- como el triplete de la impunidad ante un caso grave, cuya responsabilidad indelegable le corresponde al Estado.

Una familia todavía espera justicia. Mientras se le hace imposible olvidar semejante crueldad en tiempos donde el gobierno de la provincia hace actos por los derechos humanos vulnerados en la última dictadura.

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”