Pymes cordobesas pueden postularse para recibir asistencia económica para certificar calidad

El objetivo es la certificación de firmas industriales, con aportes de hasta $5.500.000 por empresa. El Gobierno de Córdoba pone en marcha una nueva edición del programa Mi Primera Certificación, destinado a facilitar el acceso de las pequeñas y medianas industrias a normas de calidad nacionales e internacionales.

Córdoba26 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
5k5bnaku
Foto Gob. Cba.

En esta edición, se otorgarán Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $5.500.000 para cubrir gastos de consultoría y certificación en normas de calidad, gestión, ambiente y procesos. 

Las empresas que opten por la certificación ISO 9001:2015 podrán recibir hasta $5.000.000, mientras que aquellas que busquen certificarse en HACCP, IATF 16949, ISO 14001, ISO 50001, entre otras normas, accederán a un ANR de hasta $5.500.000.

Este programa busca fortalecer la competitividad de las pymes industriales, permitiéndoles mejorar su eficiencia, optimizar recursos y reducir costos, factores clave para consolidarse en mercados internos y externos. Además, la iniciativa se orienta estratégicamente a los sectores que integran la matriz productiva de la provincia.

Convocatoria 2025: Fechas y requisitos

Apertura de inscripciones: 26 de febrero de 2025
Cierre de inscripciones: 28 de marzo de 2025
El proceso de postulación es 100% digital y requiere firma digital. Para acceder al financiamiento, las empresas deberán:

Presentar un proyecto de certificación con una duración máxima de 12 meses, pudiendo incluir hasta cuatro programas de gestión.
Seleccionar un consultor del Registro habilitado.
Elegir una entidad certificadora.
Un comité evaluador, conformado por organismos públicos y privados, seleccionará los proyectos beneficiarios, quienes recibirán el ANR de acuerdo con el cronograma de desembolsos estipulado.

Requisitos para empresas

Contar con CiDi Nivel 2. El trámite debe realizarse a nombre y representación de la empresa. Obtener CiDi Nivel 2.
Disponer de Firma Digital.
Presentar la siguiente documentación:F01 – Declaración Jurada firmada digitalmente.
Nota dirigida al Secretario de Industria solicitando los beneficios.
Proyecto de certificación elaborado según el modelo oficial y firmado digitalmente por la empresa y la consultora.
Certificado MiPyME vigente.
Inscripción activa en el SIIC (Sistema de Información Industrial de Córdoba).
Habilitaciones correspondientes a su actividad: AFIP, Rentas y registros específicos (RNE-RNPA para industrias alimenticias).
Requisitos para consultores

Los consultores que no hayan participado en ediciones anteriores deberán inscribirse en el Registro del programa.

Contar con CiDi Nivel 2.
Disponer de Firma Digital.
Presentar la siguiente documentación:Nota dirigida al Secretario de Industria solicitando la inscripción en el Registro de Consultores.
F01 – Declaración Jurada firmada digitalmente.
Informe de antecedentes y experiencia en normas certificables.
Constancia de inscripción y situación fiscal regular ante organismos tributarios.
Los consultores deberán firmar digitalmente junto con la empresa el proyecto de certificación a presentar.

Inscripciones

Para anotarse en el programa, los interesados deberán ingresar a la web institucional.  

Contacto

Teléfono: 351 4342479 (int. 210)
Celular: 351 2373858
Correo electrónico: [email protected]
Con esta nueva convocatoria, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las pymes industriales, impulsando su crecimiento y proyección en mercados cada vez más competitivos.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.