Pymes cordobesas pueden postularse para recibir asistencia económica para certificar calidad

El objetivo es la certificación de firmas industriales, con aportes de hasta $5.500.000 por empresa. El Gobierno de Córdoba pone en marcha una nueva edición del programa Mi Primera Certificación, destinado a facilitar el acceso de las pequeñas y medianas industrias a normas de calidad nacionales e internacionales.

Córdoba26 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
5k5bnaku
Foto Gob. Cba.

En esta edición, se otorgarán Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $5.500.000 para cubrir gastos de consultoría y certificación en normas de calidad, gestión, ambiente y procesos. 

Las empresas que opten por la certificación ISO 9001:2015 podrán recibir hasta $5.000.000, mientras que aquellas que busquen certificarse en HACCP, IATF 16949, ISO 14001, ISO 50001, entre otras normas, accederán a un ANR de hasta $5.500.000.

Este programa busca fortalecer la competitividad de las pymes industriales, permitiéndoles mejorar su eficiencia, optimizar recursos y reducir costos, factores clave para consolidarse en mercados internos y externos. Además, la iniciativa se orienta estratégicamente a los sectores que integran la matriz productiva de la provincia.

Convocatoria 2025: Fechas y requisitos

Apertura de inscripciones: 26 de febrero de 2025
Cierre de inscripciones: 28 de marzo de 2025
El proceso de postulación es 100% digital y requiere firma digital. Para acceder al financiamiento, las empresas deberán:

Presentar un proyecto de certificación con una duración máxima de 12 meses, pudiendo incluir hasta cuatro programas de gestión.
Seleccionar un consultor del Registro habilitado.
Elegir una entidad certificadora.
Un comité evaluador, conformado por organismos públicos y privados, seleccionará los proyectos beneficiarios, quienes recibirán el ANR de acuerdo con el cronograma de desembolsos estipulado.

Requisitos para empresas

Contar con CiDi Nivel 2. El trámite debe realizarse a nombre y representación de la empresa. Obtener CiDi Nivel 2.
Disponer de Firma Digital.
Presentar la siguiente documentación:F01 – Declaración Jurada firmada digitalmente.
Nota dirigida al Secretario de Industria solicitando los beneficios.
Proyecto de certificación elaborado según el modelo oficial y firmado digitalmente por la empresa y la consultora.
Certificado MiPyME vigente.
Inscripción activa en el SIIC (Sistema de Información Industrial de Córdoba).
Habilitaciones correspondientes a su actividad: AFIP, Rentas y registros específicos (RNE-RNPA para industrias alimenticias).
Requisitos para consultores

Los consultores que no hayan participado en ediciones anteriores deberán inscribirse en el Registro del programa.

Contar con CiDi Nivel 2.
Disponer de Firma Digital.
Presentar la siguiente documentación:Nota dirigida al Secretario de Industria solicitando la inscripción en el Registro de Consultores.
F01 – Declaración Jurada firmada digitalmente.
Informe de antecedentes y experiencia en normas certificables.
Constancia de inscripción y situación fiscal regular ante organismos tributarios.
Los consultores deberán firmar digitalmente junto con la empresa el proyecto de certificación a presentar.

Inscripciones

Para anotarse en el programa, los interesados deberán ingresar a la web institucional.  

Contacto

Teléfono: 351 4342479 (int. 210)
Celular: 351 2373858
Correo electrónico: [email protected]
Con esta nueva convocatoria, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las pymes industriales, impulsando su crecimiento y proyección en mercados cada vez más competitivos.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".