Más de 20 autopartistas de Córdoba consideran implementar el procedimiento preventivo de crisis tras el anuncio de Nissan, prevén recortes de empleos

El Clúster Automotriz de Córdoba se reúne hoy con autoridades de la Secretaría de Trabajo provincial. Tras el bombazo de Nissan, se expande la crítica situación en la industria automotriz, y se avizoran más despidos.

Córdoba05 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
wxzytfio
Foto Press

La crítica situación que atraviesa la industria automotriz tendrá hoy uno de sus momentos más definitorios. Es que las automotrices irán al Ministerio de Trabajo de Córdoba con el procedimiento preventivo de crisis en carpeta.

Si se confirman los rumores y Nissan deja de producir la pickup Frontier en Argentina será un golpe para todo el sector automotriz de Córdoba.

Los primeros afectados son sin dudas los trabajadores de la planta de Santa Isabel abocados al proyecto -unos 500- , pero también habrá coletazos en la cadena de proveedores.

El caso de Maxion Montich, que solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia, no es el único.

Otra de las proveedoras de Nissan en Córdoba, F2J Techplast, siguió el mismo camino y espera definiciones para sus casi 400 trabajadores.

Al menos 20 autopartistas

Pero hay más de 20 autopartistas que podrían estar en la misma situación y que analizan apelar al instrumento que les permite a las empresas readecuar su esquema de trabajo, a través de suspensiones, reducción de jornada y salarios, adelantar vacaciones, entre otras.

En la lista de las proveedoras de Nissan se encuentran firmas de envergadura, como Lear, Magna, Denso, Famma Automotive y Fumiscor, entre otras.

En conjunto emplean a más de 1.500 trabajadores en forma directa. Además, hay varias que a su vez tercerizan alguna de las tareas, con lo cual el impacto podría ser mayor.

Con este cuadro de situación el Clúster Automotriz de Córdoba se reunirá hoy con autoridades de la Secretaría de Trabajo a fin de plantear la situación del sector y analizar posibles salidas.

Lo que se sabe

Mientras Nissan se mantiene firme en negar cualquier rumor sobre el fin de su proyecto productivo en el país, el secretario general de Smata nacional, Ricardo Pignanelli, dijo en medios nacionales que la decisión está tomada y así se lo habría comunicado el gremio a los trabajadores de la planta.

Hasta ahora es la única voz que confirma la partida de Nissan y el fin de la producción de la pickup Frontier en la planta cordobesa de Renault en Santa Isabel.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".