Más de 20 autopartistas de Córdoba consideran implementar el procedimiento preventivo de crisis tras el anuncio de Nissan, prevén recortes de empleos

El Clúster Automotriz de Córdoba se reúne hoy con autoridades de la Secretaría de Trabajo provincial. Tras el bombazo de Nissan, se expande la crítica situación en la industria automotriz, y se avizoran más despidos.

Córdoba05 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
wxzytfio
Foto Press

La crítica situación que atraviesa la industria automotriz tendrá hoy uno de sus momentos más definitorios. Es que las automotrices irán al Ministerio de Trabajo de Córdoba con el procedimiento preventivo de crisis en carpeta.

Si se confirman los rumores y Nissan deja de producir la pickup Frontier en Argentina será un golpe para todo el sector automotriz de Córdoba.

Los primeros afectados son sin dudas los trabajadores de la planta de Santa Isabel abocados al proyecto -unos 500- , pero también habrá coletazos en la cadena de proveedores.

El caso de Maxion Montich, que solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia, no es el único.

Otra de las proveedoras de Nissan en Córdoba, F2J Techplast, siguió el mismo camino y espera definiciones para sus casi 400 trabajadores.

Al menos 20 autopartistas

Pero hay más de 20 autopartistas que podrían estar en la misma situación y que analizan apelar al instrumento que les permite a las empresas readecuar su esquema de trabajo, a través de suspensiones, reducción de jornada y salarios, adelantar vacaciones, entre otras.

En la lista de las proveedoras de Nissan se encuentran firmas de envergadura, como Lear, Magna, Denso, Famma Automotive y Fumiscor, entre otras.

En conjunto emplean a más de 1.500 trabajadores en forma directa. Además, hay varias que a su vez tercerizan alguna de las tareas, con lo cual el impacto podría ser mayor.

Con este cuadro de situación el Clúster Automotriz de Córdoba se reunirá hoy con autoridades de la Secretaría de Trabajo a fin de plantear la situación del sector y analizar posibles salidas.

Lo que se sabe

Mientras Nissan se mantiene firme en negar cualquier rumor sobre el fin de su proyecto productivo en el país, el secretario general de Smata nacional, Ricardo Pignanelli, dijo en medios nacionales que la decisión está tomada y así se lo habría comunicado el gremio a los trabajadores de la planta.

Hasta ahora es la única voz que confirma la partida de Nissan y el fin de la producción de la pickup Frontier en la planta cordobesa de Renault en Santa Isabel.

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Lo más visto
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.