La movilización antifascista en contra de Milei tuvo lugar en todo el territorio nacional y también en el extranjero.

En Córdoba marcharon 40000 personas, además de los miles de personas que participaron en la movilización en Buenos Aires, la cual abarcó desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, otras se reunieron en el centro de las principales ciudades del interior. Asimismo, se observaron concentraciones en países como Brasil, Chile, México, Alemania, Italia, España e Inglaterra, entre otros.

Argentina03 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_3-2-2025_8470_
Foto Jesica Ruth

La Marcha Federal "Antifascista y Antirracista" convocada ayer por organizaciones del colectivo LGTBIQ+ en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, reunió a al menos 80 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires; se estima que alrededor de 2 millones de manifestantes se hicieron presentes en todo el país.

Las provincias con mayor número de convocatorias fueron Formosa, Corrientes, Chaco, Misiones, Salta, Jujuy y Tucumán; les siguen Córdoba, Santa Fe (Rosario) y otras localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires. En cuanto a las movilizaciones en el exterior, no solo fueron organizadas por argentinos residentes (quienes se reunieron en embajadas y consulados), sino que también contaron con la solidaridad de personas que apoyaron a Argentina.

En América Latina, participaron naciones como Brasil (Florianópolis, Río de Janeiro y San Pablo), Chile (Santiago), Uruguay (Montevideo y Colonia) y México (DF); mientras que en Europa se unieron Alemania, España, Italia, Francia, Portugal, Inglaterra y los Países Bajos.

En todos los rincones del mundo, los mensajes fueron contundentes: rechazaron el fascismo, el racismo y la homofobia, y abogaron por la diversidad en su más amplio sentido, así como por el feminismo, reconociendo que las mujeres todavía deben continuar luchando por la defensa y el reconocimiento de sus derechos.

En Argentina, casi toda la oposición apoyó la movilización, y muchos de sus integrantes tomaron parte: Myriam Bregman, Axel Kicillof, Martín Lousteau, Margarita Stolbizer, Esteban Paulón, Maximiliano Ferraro, Elisa Carrió y Cristina Fernández de Kirchner, entre otros, se manifestaron de manera favorable y reiteraron su repudio a las declaraciones del Presidente en el Foro Mundial de Alemania, donde asoció la homosexualidad con la pedofilia.

En Córdoba se vio durante la movilización la presencia de la CGT Córdoba, Cispren, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, MST, Abuelas Córdoba, UEPC, entre otros.

Publicación de Facebook 940x788 px

Otras voces 

“La marcha de ayer, cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGTB en el discurso de Davos, terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad. La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia”, expresó la ex mandataria Fernández de Kirchner.

El senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, destacó que participaron en la marcha “para evitar un avance autoritario” y porque “la agresión constante, la estigmatización de diversos grupos sociales y la intolerancia hacia la disidencia socavan la convivencia democrática” y crean “un ambiente de violencia” que debe ser detenido “de manera urgente”. En esta misma línea, Elisa Carrió hizo un llamado a la manifestación “por los derechos, por el amor, por la libertad y por la paz”, mientras que Myriam Bregman lo hizo con la finalidad de “llenar las calles contra todas las políticas de discriminación".

Quien también estuvo presente fue el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aseguró días atrás que el discurso de Milei en Davos “es gravísimo e inaceptable” y que “toda esa violencia verbal tiene efectos reales”.

Ante las diversas manifestaciones en rechazo a sus palabras, no sólo en Davos sino como parte de su gestión, el Presidente de la Nación, a través de una publicación de la Escuela Austríaca de Economía, sostuvo que  la oposición “hizo una marcha pro pedofilia” y que, a pesar de “las operaciones que realizan”, su imagen positiva sigue subiendo.

Ninguna de las organizaciones ni políticos respondieron esa publicación y replicaron los dichos de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA): “A la violencia fascista y racista del Presidente, le contestamos con una Marcha del Orgullo pacífica”.

GiuhRxuXgAA_iZBFoto gentileza | Córdoba

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.