Cayo bajo privatización IMPSA, empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala

Mendoza. Se concretó la primera privatización bajo la gestión de Javier Milei. La protagonista es IMPSA, una histórica empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala. Durante el gobierno de Alberto Fernández, la compañía fue rescatada gracias a fondos del gobierno nacional y, en menor medida, del provincial. Ahora, su control pasará a manos de la firma Arc Energy.

Argentina09 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
7fgb9gqg
Foto Press

La privatización de la metalúrgica IMPSA marca un hito en el gobierno anti estado de Javier Milei, siendo la primera en concretarse. La empresa, especializada en soluciones energéticas, ha sido adquirida por IAF, el único oferente que presentó una propuesta. IAF ha ofrecido 27 millones de dólares como aporte de capital, condicionado a un cronograma de integración que se ajustará a las necesidades de IMPSA. Además, IAF asumirá los 576 millones de dólares en pasivos que IMPSA tiene con sus acreedores, siempre que se logre un acuerdo con ellos. Para facilitar este proceso, IAF ha solicitado un plazo hasta el 31 de enero para negociar el refinanciamiento de la deuda. El socio principal de IAF, Arc Energy, tiene un enfoque en la provisión de equipos para la industria hidrocarburífera, lo que sugiere una sinergia entre ambas empresas.

Pasará a manos estadounidenses. El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA S.A a ARC Energy por US$ 27 millones. La Comisión Evaluadora recomendó la preadjudicación al consorcio IAF, que debe obtener el refinanciamiento de una deuda de US$ 576 millones. La oferta fue la única presentada y se consideró que IAF cumple con las condiciones necesarias para la capitalización y gerenciación de la empresa. IMPSA tiene tres tipos de acciones: clase A (5,3% familia Pescarmona), clase B (9,8% acreedores) y clase C (63,7% FONDEP y 21,2% provincia de Mendoza).

La Comisión Evaluadora, compuesta por el Fondep, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, ha revisado la única oferta presentada para la venta de acciones de Impsa, recomendando su preadjudicación al consorcio IAF. Se determinó que IAF cumple con las condiciones necesarias en términos de idoneidad y capacidad económica para llevar a cabo la capitalización y gestión de la empresa.

Para avanzar, IAF deberá obtener la aprobación de sus acreedores para renegociar la deuda. Una vez cumplida esta condición, se procederá a la redacción del contrato de compraventa de acciones y su posterior transferencia. Esta decisión de vender las acciones del sector público se alinea con el objetivo del Gobierno nacional de alcanzar un déficit cero y evitar la asignación de recursos federales a empresas privadas, lo que permitiría a Impsa operar de manera sostenible en un entorno de economía de mercado.

Además, la provincia de Mendoza ha expresado su apoyo explícito a la decisión del gobierno federal, lo que refuerza el compromiso regional con el proceso de privatización y reestructuración de la empresa.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.