Cayo bajo privatización IMPSA, empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala

Mendoza. Se concretó la primera privatización bajo la gestión de Javier Milei. La protagonista es IMPSA, una histórica empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala. Durante el gobierno de Alberto Fernández, la compañía fue rescatada gracias a fondos del gobierno nacional y, en menor medida, del provincial. Ahora, su control pasará a manos de la firma Arc Energy.

Argentina09 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
7fgb9gqg
Foto Press

La privatización de la metalúrgica IMPSA marca un hito en el gobierno anti estado de Javier Milei, siendo la primera en concretarse. La empresa, especializada en soluciones energéticas, ha sido adquirida por IAF, el único oferente que presentó una propuesta. IAF ha ofrecido 27 millones de dólares como aporte de capital, condicionado a un cronograma de integración que se ajustará a las necesidades de IMPSA. Además, IAF asumirá los 576 millones de dólares en pasivos que IMPSA tiene con sus acreedores, siempre que se logre un acuerdo con ellos. Para facilitar este proceso, IAF ha solicitado un plazo hasta el 31 de enero para negociar el refinanciamiento de la deuda. El socio principal de IAF, Arc Energy, tiene un enfoque en la provisión de equipos para la industria hidrocarburífera, lo que sugiere una sinergia entre ambas empresas.

Pasará a manos estadounidenses. El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA S.A a ARC Energy por US$ 27 millones. La Comisión Evaluadora recomendó la preadjudicación al consorcio IAF, que debe obtener el refinanciamiento de una deuda de US$ 576 millones. La oferta fue la única presentada y se consideró que IAF cumple con las condiciones necesarias para la capitalización y gerenciación de la empresa. IMPSA tiene tres tipos de acciones: clase A (5,3% familia Pescarmona), clase B (9,8% acreedores) y clase C (63,7% FONDEP y 21,2% provincia de Mendoza).

La Comisión Evaluadora, compuesta por el Fondep, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, ha revisado la única oferta presentada para la venta de acciones de Impsa, recomendando su preadjudicación al consorcio IAF. Se determinó que IAF cumple con las condiciones necesarias en términos de idoneidad y capacidad económica para llevar a cabo la capitalización y gestión de la empresa.

Para avanzar, IAF deberá obtener la aprobación de sus acreedores para renegociar la deuda. Una vez cumplida esta condición, se procederá a la redacción del contrato de compraventa de acciones y su posterior transferencia. Esta decisión de vender las acciones del sector público se alinea con el objetivo del Gobierno nacional de alcanzar un déficit cero y evitar la asignación de recursos federales a empresas privadas, lo que permitiría a Impsa operar de manera sostenible en un entorno de economía de mercado.

Además, la provincia de Mendoza ha expresado su apoyo explícito a la decisión del gobierno federal, lo que refuerza el compromiso regional con el proceso de privatización y reestructuración de la empresa.

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.