#DDHH Se realizó un festival contra los despidos y el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti

Miles de personas se congregaron frente a la ex ESMA en protesta por el cierre del centro, durante el festival organizado por los trabajadores. Taty Almeida pronunció un discurso y hubo un mensaje de Cristina.

Argentina06 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
im8oyvf8
Foto El Destape

El festival "Una memoria que arde" se llevó a cabo en la ex ESMA, congregando a miles de personas en protesta por los despidos masivos en la Secretaría de Derechos Humanos y el anuncio del cierre y reestructuración del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. La consigna principal del evento, organizado por trabajadores del centro cultural y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), fue "Sin trabajadores no hay memoria". 

En diciembre, se concretaron 2.400 despidos en el Ministerio de Justicia, de los cuales 400 correspondían a la Secretaría de Derechos Humanos, lo que dejó a varias áreas y sitios de memoria con una grave falta de personal. El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, anunció el cierre temporal del centro cultural, lo que motivó la organización del festival. 

El evento contó con la participación de destacados referentes de derechos humanos, como el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y músicos reconocidos como Liliana Herrero y Juan Falú. Se montó un escenario frente a la entrada del centro cultural, donde se exhibieron banderas de sindicatos y organismos de derechos humanos, como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. 

Durante el cierre del festival, Taty Almeida, madre línea fundadora, criticó las acciones del gobierno actual y expresó su deseo de confrontar a figuras políticas sobre su relación con el pasado represivo. Almeida enfatizó que la lucha por la memoria y la justicia continúa, instando a no rendirse, ya que "la única lucha que se pierde es la que se abandona". Además, se escucharon mensajes de apoyo de artistas y un mensaje de Cristina Fernández de Kirchner, quien recordó un acto significativo en la historia reciente del país.

Video Aéreo del Festival "Una memoria que arde"

Gentileza

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.