#DDHH Se realizó un festival contra los despidos y el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti

Miles de personas se congregaron frente a la ex ESMA en protesta por el cierre del centro, durante el festival organizado por los trabajadores. Taty Almeida pronunció un discurso y hubo un mensaje de Cristina.

Argentina06 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
im8oyvf8
Foto El Destape

El festival "Una memoria que arde" se llevó a cabo en la ex ESMA, congregando a miles de personas en protesta por los despidos masivos en la Secretaría de Derechos Humanos y el anuncio del cierre y reestructuración del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. La consigna principal del evento, organizado por trabajadores del centro cultural y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), fue "Sin trabajadores no hay memoria". 

En diciembre, se concretaron 2.400 despidos en el Ministerio de Justicia, de los cuales 400 correspondían a la Secretaría de Derechos Humanos, lo que dejó a varias áreas y sitios de memoria con una grave falta de personal. El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, anunció el cierre temporal del centro cultural, lo que motivó la organización del festival. 

El evento contó con la participación de destacados referentes de derechos humanos, como el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y músicos reconocidos como Liliana Herrero y Juan Falú. Se montó un escenario frente a la entrada del centro cultural, donde se exhibieron banderas de sindicatos y organismos de derechos humanos, como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. 

Durante el cierre del festival, Taty Almeida, madre línea fundadora, criticó las acciones del gobierno actual y expresó su deseo de confrontar a figuras políticas sobre su relación con el pasado represivo. Almeida enfatizó que la lucha por la memoria y la justicia continúa, instando a no rendirse, ya que "la única lucha que se pierde es la que se abandona". Además, se escucharon mensajes de apoyo de artistas y un mensaje de Cristina Fernández de Kirchner, quien recordó un acto significativo en la historia reciente del país.

Video Aéreo del Festival "Una memoria que arde"

Gentileza

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".