La Red de Medios Digitales se reúne en Córdoba para fortalecer el periodismo cooperativo

El 22 y 23 de agosto, más de 30 medios de todo el país participarán en el Valle de Punilla de un encuentro federal que busca debatir el futuro de la comunicación en un contexto de crisis económica e institucional.

Córdoba19 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot_18
Foto RMD

En un escenario complejo para los medios cooperativos, la Red de Medios Digitales celebrará un nuevo encuentro federal los días 22 y 23 de agosto en el Valle de Punilla, Córdoba. El objetivo será visibilizar los desafíos que enfrenta el sector y, al mismo tiempo, construir soluciones colectivas que permitan sostener y proyectar una comunicación diversa, popular y al servicio de las comunidades.

El cronograma incluirá un foro inicial donde cada medio compartirá su situación actual, seguido de una jornada de producción colaborativa destinada a generar contenidos conjuntos. También se realizará el panel “La comunicación hoy: debates y desafíos”, con la participación de referentes del sector, además de espacios de trabajo para repensar modelos de gestión y estrategias frente al contexto adverso.

“Estamos resistiendo un embate crudo del gobierno contra todo el sector de la comunicación: el vaciamiento de los medios públicos, la represión a cronistas y fotoperiodistas, el ataque a la libertad de expresión y la canalización de la pauta únicamente a medios de extrema derecha”, advirtió Yair Cybel, presidente de la Red de Medios Digitales. “Somos 80 periodistas de casi 30 medios de diferentes provincias que nos reunimos a discutir el futuro del periodismo, la regulación de plataformas y la posibilidad de articular discursos comunes”, agregó.

Por su parte, Bianca de Toni, integrante del medio Enfant Terrible, destacó la importancia de pensar en conjunto: “En un momento crítico para sostener nuestros medios, el objetivo es compartir modelos de gestión, generar estrategias colectivas y fortalecer la comunicación popular en todos los territorios”.

Este encuentro coincide con el sexto aniversario de la Red, que agrupa a casi un centenar de medios cooperativos de todo el país. En ese marco, Cybel subrayó: “Ahora nos toca resistir, pero no a costa de dejar de soñar con la soberanía comunicacional que nuestra patria merece”.

El Valle de Punilla será, así, escenario de un fin de semana de debates, producción periodística y reflexión sobre cómo construir un futuro donde la comunicación esté en manos de trabajadores y comunidades organizadas.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.