La Red de Medios Digitales se reúne en Córdoba para fortalecer el periodismo cooperativo

El 22 y 23 de agosto, más de 30 medios de todo el país participarán en el Valle de Punilla de un encuentro federal que busca debatir el futuro de la comunicación en un contexto de crisis económica e institucional.

Córdoba19 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot_18
Foto RMD

En un escenario complejo para los medios cooperativos, la Red de Medios Digitales celebrará un nuevo encuentro federal los días 22 y 23 de agosto en el Valle de Punilla, Córdoba. El objetivo será visibilizar los desafíos que enfrenta el sector y, al mismo tiempo, construir soluciones colectivas que permitan sostener y proyectar una comunicación diversa, popular y al servicio de las comunidades.

El cronograma incluirá un foro inicial donde cada medio compartirá su situación actual, seguido de una jornada de producción colaborativa destinada a generar contenidos conjuntos. También se realizará el panel “La comunicación hoy: debates y desafíos”, con la participación de referentes del sector, además de espacios de trabajo para repensar modelos de gestión y estrategias frente al contexto adverso.

“Estamos resistiendo un embate crudo del gobierno contra todo el sector de la comunicación: el vaciamiento de los medios públicos, la represión a cronistas y fotoperiodistas, el ataque a la libertad de expresión y la canalización de la pauta únicamente a medios de extrema derecha”, advirtió Yair Cybel, presidente de la Red de Medios Digitales. “Somos 80 periodistas de casi 30 medios de diferentes provincias que nos reunimos a discutir el futuro del periodismo, la regulación de plataformas y la posibilidad de articular discursos comunes”, agregó.

Por su parte, Bianca de Toni, integrante del medio Enfant Terrible, destacó la importancia de pensar en conjunto: “En un momento crítico para sostener nuestros medios, el objetivo es compartir modelos de gestión, generar estrategias colectivas y fortalecer la comunicación popular en todos los territorios”.

Este encuentro coincide con el sexto aniversario de la Red, que agrupa a casi un centenar de medios cooperativos de todo el país. En ese marco, Cybel subrayó: “Ahora nos toca resistir, pero no a costa de dejar de soñar con la soberanía comunicacional que nuestra patria merece”.

El Valle de Punilla será, así, escenario de un fin de semana de debates, producción periodística y reflexión sobre cómo construir un futuro donde la comunicación esté en manos de trabajadores y comunidades organizadas.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".