Conversatorio sobre el el pasivo ambiental de la Autovía de Punilla

Con la participación del Secretario General de la CTA Autónoma Punilla, Juan Yacobs, se realizará este viernes 6 de diciembre a las 15 horas en la localidad de Capilla del Monte el Conversatorio abierto “Sustentabilidad y Gestión de Riesgo.

Córdoba05 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
12k9qaoh
Foto Press

Las dimensiones objetivas y subjetivas del daño”.
 
El pasivo ambiental desde la dimensión del daño ofrece un enfoque multidisciplinario para abordar una problemática de conjunto. La actividad tendrá lugar con el acompañamiento del Movimiento Popular La Dignidad de Capilla del Monte, el Instituto de Formación en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC), junto al Colegio de Psicólogos y Psicólogas de la Provincia de Córdoba, el Equipo Ambiente, Sociedad y Territorios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) Punilla.
 
Las denuncias por violación de las normas ambientales, refuerzan la oposición al proyecto actual de traza del Corredor Bioceánico en el Valle de Punilla. Por este motivo, las comunidades afectadas enfrentan no solo la pérdida de sus tierras, sino también un fuerte impacto emocional y social agravado por la falta de consulta y la criminalización de las protestas. Este proceso de desgaste emocional está presente tanto en los expropiados, como así también para las comunidades locales.
A través de un documento donde se incluyen una serie de testimonios recogidos en una reunión multiactoral celebrada el 5 de diciembre de 2023 en Córdoba, Argentina, relacionada con la obra de la Autovía de Punilla, los testimonios destacan las experiencias de diversos afectados por la construcción de la Autovía, detallando los daños ambientales, sociales y culturales sufridos, así como violaciones a los derechos de las comunidades indígenas.

Se menciona en dicho documento, la falta de consulta previa, libre e informada a las comunidades afectadas, y la consecuente violación del Convenio 169 de la OIT. Entre los testimonios se subraya la destrucción del ecosistema local, incluidas entre ellas las  áreas protegidas, las vertientes de agua, la flora y fauna nativa, así como el impacto que causan las detonaciones constantes.

Se relatan episodios de represión policial contra los manifestantes que defendían el territorio, así como el hostigamiento a quienes denunciaban el avance de la obra. También se denunciaron daños a sitios arqueológicos y patrimoniales, como morteros y pircas precolombinas, que fueron destruidos o afectados por la obra.

Algunos testimonios describen el impacto en la salud mental y física de los habitantes, en particular en niños y personas con discapacidades, debido al ruido, a la contaminación y a la inseguridad provocada por las detonaciones y la obra vial.

La Convocatoria

Fecha: viernes 6 de diciembre.
Hora: 15 horas.
Lugar: Alem 767, Barrio Balumba, Capilla del Monte.
 
Disertan:
 
Magister Cecilia Carrizo: Investigadora del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP).
 
Juan Yacobs: Periodista. Secretario General de la CTA-A Punilla.
 
Invitan:
 
IIFAP-UNC.
CTA-A Punilla.
Equipo Ambiente, Sociedad y Territorios de la FFyHH UNC..
Movimiento Popular La Dignidad de Capilla del Monte.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.