Incorporan el apellido paterno en la partida de nacimiento de una hija de personas desaparecidas

Se refiere a Viviana Carina Molina Maldonado, hija de Olga del Carmen Molina y Roberto Maldonado, quienes fueron víctimas de la última dictadura. La medida adoptada busca reparar integralmente los derechos que fueron vulnerados durante el terrorismo de Estado.

Córdoba29 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Portada de evento de Facebook 1920x1080 px
Olga del Carmen Molina y Roberto Maldonado, secuestrados en 1979. Continúan desaparecidos.Fotos: Comisión Provincial de la Memoria

El juez del Juzgado Federal Nº 3 de Córdoba, Miguel Vaca Narvaja, dictaminó que se añadiera la filiación paterna y el apellido paterno en la partida de nacimiento de Viviana Carina Molina, hija de desaparecidos, que previamente solo incluía el materno.

Para esta decisión, el Ministerio Público Fiscal tomó en cuenta principalmente los resultados del análisis genético proporcionado por el Banco Nacional de Datos Genéticos.

En el procedimiento participaron los fiscales auxiliares Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo, pertenecientes a la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado (UAVDDHH), con jurisdicción en Córdoba.

El 24 de octubre, Viviana Carina Molina presentó ante la fiscalía la solicitud para añadir el apellido de su padre, Roberto Maldonado. Su argumento se basó en el derecho a la identidad, con el fin de llevar los apellidos de ambos padres, Molina-Maldonado (materno-paterno), quienes aún están desaparecidos tras haber sido víctimas del Terrorismo de Estado en la última dictadura militar.

Molina adjuntó a su denuncia una copia del análisis genético forense proporcionado por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que confirmaba su relación biológica con Roberto Maldonado.

La solicitud se formalizó en una audiencia el 20 de noviembre en el juzgado federal, con la presencia de representantes del Ministerio Público Fiscal y la directora del Registro Civil de la provincia de Córdoba.

Viviana, expresó ante la justicia, su deseo de añadir el apellido paterno (Maldonado) a su certificado de nacimiento, donde solo figuraba el apellido materno (Molina), completando así su identidad biológica en los registros. Además, solicitó que se incluya el apellido paterno después del materno, resultando en "Molina Maldonado".

Los representantes del MPF resaltaron el derecho a la identidad de la solicitante y la obligación del Estado argentino de remediar integralmente los derechos vulnerados durante el terrorismo de Estado. Por lo tanto, apoyaron la solicitud de la mujer para agregar el apellido paterno a su nombre.

Víctimas del terrorismo de Estado

Olga del Carmen Molina y Roberto Maldonado, padres de Viviana Carina Molina Maldonado, son víctimas del Terrorismo de Estado. Hasta la fecha, permanecen desaparecidos, según lo establecido en la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Córdoba N° 2, emitida el 9 de mayo de 2024..

ROBERTO MALDONADO GONZALEZ - CARA SUCIA
 
Fecha de nacimiento: 2/7/1953
En pareja
obrero de la construccion/EMPLEADO PUBLICO
Roberto nació el 7 de febrero de 1953 en la ciudad de Córdoba. Estaba casado con Olga del Carmen Molina, con quien tuvo a su primera hija: Carina Viviana. Trabajaba como albañil y era militante de la Juventud Peronista (JP). "Beto" como le decían sus familiares, fue secuestrado la tarde del 12 de junio de 1979 junto a su esposa y a Luis Enrique Rosales, Carlos Alberto Franco y José Manuel Ochuza en una vivienda de Villa Martínez, en la ciudad de Córdoba, por personal de la Policía de la Provincia de Córdoba. Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "Departamento 2 de Informaciones de la Policía de Córdoba (D2)". Al momento de su secuestro, Olga esperaba al segundo hijo/a de la pareja, con un embarazo de 4 meses de gestación. Tenía 26 años. Aún continúa desaparecido. Olga y el niño/a que debió nacer también continúan desaparecidos. Carina sigue buscando a su hermano/a.

OLGA DEL CARMEN MOLINA - LICHA
 
Fecha de nacimiento: 7/14/1950
Soltero/a
EMPLEADA PUBLICA
Lugar de Cautiverio: D2 - División Informaciones Policía de Córdoba
Olga nació el 14 de julio de 1950 en la ciudad de Córdoba. Se casó con Roberto Maldonado. En 1971 nació su primera hija: Viviana Carina. En 1979, esperaban a su segundo hijo/a, con un embarazo de 4 meses. Trabajaba como empleada en la Dirección de Transporte y Tránsito de la Municipalidad de Córdoba. Militaba en la Juventud Peronista (JP). "Licha", como le decían sus compañeros, fue secuestrada la tarde del 12 de junio de 1979, de la casa de Luis Enrique Rosales en barrio Villa Martínez. Junto a ella se llevaron también a su marido y tres compañeros de trabajo: Luis Enrique Rosales, Carlos Alberto Franco y José Manuel Ochuza. Permaneció cautiva en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "Departamento 2 de Informaciones de la Policía de Córdoba (D2)". Cada 24 de marzo, los bisnietos de Olga comparten dibujos dedicados a sus abuelos en el Espacio para la Memoria "La Perla”. Olga tenía 29 años. Olga, su marido y el niño/a que debió nacer en cautiverio aún continúan desaparecidos. Carina sigue buscando a su hermano/a

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.