A pocos más de 4 meses del femicidio de Catalina Gutiérrez, una silla vacía en la facultad de arquitectura refleja su ausencia

Una usuaria de FB compartió en su muro el siguiente mensaje "Hoy mientras espero que mi primera sobrina se reciba de arquitecta, veo esto. Angustia. Catalina no pasará por este momento de plena dicha como debe ser el recibir un título universitario en una universidad pública. Mezcla de inmensa alegría por mí sobrina y tristeza por una joven menos.

Córdoba28 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
467907904_9468816689803179_6547779036248648288_n
La silla que Catalina Gutiérrez no ocupará, esperando su título de arquitecta| Foto Gentileza

Vi la silla vacía y allí estaban dos polos de la vida, la felicidad por un lado y ese rincon con la silla vacía que debió ocupar Catalina, al lado de las cintas purpuras, carteles de ni una menos, a modo de memoria; de un lado la ausencia de un derecho que le cortaron: el de vivir y del otro lado la felicidad de un título universitario, relató con congoja a Sures Noticias la usuaria de FB que prefirió no explicitar su nombre.

468505209_9468814639803384_8915652463093316901_n

El Hecho

El femicidio de Catalina Gutiérrez ocurrió el 17 de julio del 2024, la joven de 21 años, estudiante de Arquitectura, sigue conmocionando a Córdoba. La investigación reveló que fue asesinada por Néstor Soto, un amigo y compañero de facultad, quien confesó el crimen. La causa de muerte -según la autopsia- fue asfixia por estrangulamiento y se descartó abuso sexual. Soto intentó quemar el cuerpo y está detenido. La fiscalía cambió la carátula a homicidio agravado por alevosía y violencia de género, lo que podría llevar al acusado a enfrentar una prisión perpetua.

lvexid5rCatalina Gutiérrez

Femicidio de Catalina Gutiérrez

Catalina Gutiérrez, una estudiante de Arquitectura de 21 años de la Universidad Nacional de Córdoba, contaba con un perfil activo en redes sociales. Es reconocida como influencer debido a su gran número de seguidores en Instagram.

Femicidio: Fue encontrada muerta en su auto en un descampado de barrio Kennedy en Córdoba, con signos de haber sido golpeada y con quemaduras.
Néstor Soto, un amigo y compañero de universidad de la víctima, confesó ser el autor del crimen y se encuentra bajo arresto. Este joven de 21 años, originario de Bariloche, se trasladó a Córdoba para sus estudios universitarios.
Investigación: La autopsia reveló que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulamiento, y se descartó un abuso sexual.

Detalles del crimen: Soto recibió a Catalina en su domicilio, la golpeó, la estranguló, la subió en el vehículo de la madre de la víctima y la abandonó en un descampado, donde intentó prenderle fuego.
La causa: La fiscalía cambió la carátula del caso a homicidio agravado por alevosía y violencia de género, lo que podría llevar a una condena de prisión perpetua.
 

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.