A pocos más de 4 meses del femicidio de Catalina Gutiérrez, una silla vacía en la facultad de arquitectura refleja su ausencia

Una usuaria de FB compartió en su muro el siguiente mensaje "Hoy mientras espero que mi primera sobrina se reciba de arquitecta, veo esto. Angustia. Catalina no pasará por este momento de plena dicha como debe ser el recibir un título universitario en una universidad pública. Mezcla de inmensa alegría por mí sobrina y tristeza por una joven menos.

Córdoba28 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
467907904_9468816689803179_6547779036248648288_n
La silla que Catalina Gutiérrez no ocupará, esperando su título de arquitecta| Foto Gentileza

Vi la silla vacía y allí estaban dos polos de la vida, la felicidad por un lado y ese rincon con la silla vacía que debió ocupar Catalina, al lado de las cintas purpuras, carteles de ni una menos, a modo de memoria; de un lado la ausencia de un derecho que le cortaron: el de vivir y del otro lado la felicidad de un título universitario, relató con congoja a Sures Noticias la usuaria de FB que prefirió no explicitar su nombre.

468505209_9468814639803384_8915652463093316901_n

El Hecho

El femicidio de Catalina Gutiérrez ocurrió el 17 de julio del 2024, la joven de 21 años, estudiante de Arquitectura, sigue conmocionando a Córdoba. La investigación reveló que fue asesinada por Néstor Soto, un amigo y compañero de facultad, quien confesó el crimen. La causa de muerte -según la autopsia- fue asfixia por estrangulamiento y se descartó abuso sexual. Soto intentó quemar el cuerpo y está detenido. La fiscalía cambió la carátula a homicidio agravado por alevosía y violencia de género, lo que podría llevar al acusado a enfrentar una prisión perpetua.

lvexid5rCatalina Gutiérrez

Femicidio de Catalina Gutiérrez

Catalina Gutiérrez, una estudiante de Arquitectura de 21 años de la Universidad Nacional de Córdoba, contaba con un perfil activo en redes sociales. Es reconocida como influencer debido a su gran número de seguidores en Instagram.

Femicidio: Fue encontrada muerta en su auto en un descampado de barrio Kennedy en Córdoba, con signos de haber sido golpeada y con quemaduras.
Néstor Soto, un amigo y compañero de universidad de la víctima, confesó ser el autor del crimen y se encuentra bajo arresto. Este joven de 21 años, originario de Bariloche, se trasladó a Córdoba para sus estudios universitarios.
Investigación: La autopsia reveló que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulamiento, y se descartó un abuso sexual.

Detalles del crimen: Soto recibió a Catalina en su domicilio, la golpeó, la estranguló, la subió en el vehículo de la madre de la víctima y la abandonó en un descampado, donde intentó prenderle fuego.
La causa: La fiscalía cambió la carátula del caso a homicidio agravado por alevosía y violencia de género, lo que podría llevar a una condena de prisión perpetua.
 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".