"La seguridad avanza" Llaryora y Bullrich cerraron juntos el primer Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos

En el marco de la alianza que llevan adelante, el gobernador de la provincia y la cuestionada ministra de Seguridad del gobierno libertario destacaron el trabajo conjunto que llevan adelante Provincia y Nación. «Debemos garantizar un deporte sano y para toda la familia”, sostuvo el gobernador, quien remarcó el rol de los grandes eventos como dinamizadores de la economía local. El encuentro, desarrollado en Córdoba, reunió a ministros de seguridad, especialistas, jefes de policía y referentes de todo el país.

Córdoba25 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
arm0uyvx
Foto Prensa Gob Cba

Con la presencia del gobernador, Martín Llaryora, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la provincia de Córdoba fue sede este jueves del primer Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, organizado de manera conjunta entre los ministerios de Seguridad de la Nación y de la Provincia.

Durante la jornada, especialistas en distintas materias brindaron una serie de exposiciones a los presentes.

Autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, de Gendarmería Nacional Argentina y demás fuerzas federales brindaron capacitaciones en materia de Operativos Interfuerzas, Traslados Interjurisdiccionales, Accesibilidad y restricción de acceso a estadios deportivos; y Operativos en Rutas Nacionales y Provinciales.

La actividad contó con la participación de ministros de seguridad de todo el país y jefes de policías provinciales.

En este marco, el gobernador destacó el carácter federal de la iniciativa que tuvo a Córdoba como provincia anfitriona, al tiempo que agradeció a la ministra por el trabajo conjunto y articulado de su ministerio con el Gobierno de Córdoba.

“Quiero destacar y agradecer a la ministra Bullrich por trabajar desde el primer momento en conjunto con todos los cordobeses”, sostuvo Llaryora. “Más allá de los partidos políticos, es importante trabajar juntos por la seguridad de los vecinos, esto es algo que por mucho tiempo no pudimos hacer”, agregó.

Como ejemplo, citó los operativos coordinados por ambas jurisdicciones para desbaratar poderosas organizaciones narco criminales, así como la inminente llegada de la Prefectura Naval Argentina a la provincia de Córdoba y la revalorización de la Gendarmería Nacional.

Llaryora consideró estratégico el trabajo en materia de seguridad deportiva, y sostuvo que para Córdoba es un elemento esencial, ya que permite la realización de grandes eventos que convocan a multitudes y dinamizan la economía local.

«Un evento deportivo es movimiento económico, es motor de la economía, hay inversiones, se llenan los hoteles, los restaurantes. Es mucho más que deporte, son motores de la economía. Pero hay que garantizar un deporte sano y para toda la familia”, sostuvo.

La ministra Bullrich destacó el trabajo conjunto, coordinado y articulado que viene llevando adelante junto al ministro Quinteros, y afirmó que “para nosotros algo que tenemos que cuidar mucho es la seguridad en los estadios porque van familias y turistas que pasan un momento agradable”.

La funcionaria resaltó los operativos conjuntos entre diversas fuerzas de seguridad en rutas de todo el país y la detención de personas en los ingresos a los estadios, fruto del programa Tribuna Segura. Además, afirmó que Córdoba tiene una tasa de homicidios que se encuentra por debajo de la media nacional.

Por su parte, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros manifestó: «Córdoba es un faro en materia de eventos deportivos, culturales y masivos, vinculando la economía y garantizando la seguridad. Nuestra provincia fue el primer lugar donde pudieron volver a jugar un partido con las dos hinchadas, gracias al trabajo mancomunado de las fuerzas federales y provinciales y especialmente la policía de Córdoba”.

Tribuna Segura, un programa clave para la seguridad en espectáculos deportivos

Tribuna Segura es un programa impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y puesto en práctica localmente por el Ministerio de Seguridad y el Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba (COSEDEPRO), con la participación de las delegaciones provinciales de las fuerzas de seguridad federales con presencia en la provincia, entre ellas, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Sobre el impacto de esta iniciativa en la provincia de Córdoba, la ministra Bullrich reveló que en lo que va del año se disputaron 98 partidos, con el ingreso de 2 millones de asistentes, la aplicación de prohibición de ingreso para 197 personas y la detención de 49 prófugos.

Participaron, además, la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; el director de Seguridad Deportiva de la Nación Franco Berlín; y el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial de Córdoba (COSEDEPRO), Marcelo Frossasco.

También estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Justicia y Trabajo, Julián López; el Fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el jefe de la Policía de Córdoba, Leonardo Gutiérrez; diputados nacionales; y demás miembros de fuerzas de seguridad nacionales.

Por si fuera poco

La Provincia de Córdoba entregó siete móviles a Gendarmería Nacional

El gobernador Llaryora hizo entrega de las flamantes unidades a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Los gendarmes están junto a nosotros y son parte de nuestra vida diaria, queremos apoyarlos para colaborar con su trabajo cotidiano”, aseguró el mandatario provincial.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.