Revés Judicial para el Gobierno: freno al cierre de Vialidad Nacional

La Justicia aceptó una medida cautelar presentada por el gremio Sevina y dictó una medida de no innovar, impidiendo la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional impulsada por el Ejecutivo.

Argentina17 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
1obxhmb8
Foto Press

El intento del Gobierno nacional de cerrar la Dirección de Vialidad Nacional sufrió este miércoles un revés significativo. El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) y resolvió frenar la disolución del emblemático organismo.

La medida, conocida como "no innovar", impide al Ejecutivo avanzar en la eliminación de este ente autárquico, cuya desaparición formaba parte del paquete de reformas impulsadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la conducción de Federico Sturzenegger, dentro del marco de la Ley Bases.

Desde Sevina, la secretaria general Emiliana Mcnamara celebró la decisión judicial, subrayando que “Vialidad se creó a partir de un decreto ley que le otorga autonomía y, por ello, no puede disolverse arbitrariamente”. Además, consideró que la aplicación de la Ley Bases al caso “es inconstitucional”.

Mcnamara destacó que la tarea del gremio continuará: “Queremos mantener Vialidad Nacional, porque es el organismo responsable del cuidado de las rutas nacionales. Este problema no se resuelve desfinanciando ni disolviendo el organismo”.

La demanda judicial de Sevina no fue la única en contra del proceso de cierre. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) también presentó un amparo para frenar no solo la disolución de Vialidad, sino también la de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Esta acción busca que la Justicia declare inconstitucional el decreto que habilita el cierre de estos entes y suspenda sus efectos hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.

Por el momento, la decisión judicial congela el futuro de la Dirección de Vialidad Nacional y mantiene el debate abierto sobre el alcance y las consecuencias de la Ley Bases en la estructura del Estado y sus organismos clave.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.