Revés Judicial para el Gobierno: freno al cierre de Vialidad Nacional

La Justicia aceptó una medida cautelar presentada por el gremio Sevina y dictó una medida de no innovar, impidiendo la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional impulsada por el Ejecutivo.

Argentina17 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
1obxhmb8
Foto Press

El intento del Gobierno nacional de cerrar la Dirección de Vialidad Nacional sufrió este miércoles un revés significativo. El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) y resolvió frenar la disolución del emblemático organismo.

La medida, conocida como "no innovar", impide al Ejecutivo avanzar en la eliminación de este ente autárquico, cuya desaparición formaba parte del paquete de reformas impulsadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la conducción de Federico Sturzenegger, dentro del marco de la Ley Bases.

Desde Sevina, la secretaria general Emiliana Mcnamara celebró la decisión judicial, subrayando que “Vialidad se creó a partir de un decreto ley que le otorga autonomía y, por ello, no puede disolverse arbitrariamente”. Además, consideró que la aplicación de la Ley Bases al caso “es inconstitucional”.

Mcnamara destacó que la tarea del gremio continuará: “Queremos mantener Vialidad Nacional, porque es el organismo responsable del cuidado de las rutas nacionales. Este problema no se resuelve desfinanciando ni disolviendo el organismo”.

La demanda judicial de Sevina no fue la única en contra del proceso de cierre. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) también presentó un amparo para frenar no solo la disolución de Vialidad, sino también la de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Esta acción busca que la Justicia declare inconstitucional el decreto que habilita el cierre de estos entes y suspenda sus efectos hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.

Por el momento, la decisión judicial congela el futuro de la Dirección de Vialidad Nacional y mantiene el debate abierto sobre el alcance y las consecuencias de la Ley Bases en la estructura del Estado y sus organismos clave.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

Lo más visto
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.