Invitan a acompañar con firmas el desprocesamiento de las y los defensores ambientales de Punilla

Pretenden llevar a juicio a seis defensores ambientales por proteger los territorios, el bosque nativo y los bienes comunes contra los avances extractivistas en la provincia de Córdoba: por tal motivo desde la Asamblea de Punilla iniciaron una campaña de firmas en apoyo al desprocesamiento.

Córdoba16 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
c41gsfyv
Fotos Press

Texto de la convocatoria

Como parte del avance extractivista en nuestro país, el gobierno de Córdoba impulsa desde 2017 la AUTOVIA DE MONTAÑA en el Valle de Punilla. Esto provocó la resistencia de los vecinos agrupados en asambleas locales, que tratan de evitar la entrega del territorio para su construcción, porque implica seguir destruyendo el poco bosque nativo que nos queda, entre otras muchas razones.

Reclamaron durante años para frenar este atropello a los intendentes y presidentes comunales del primer tramo de autovía de la Comuna San Roque hasta Casa Grande. En este proceso, la criminalización de la protesta fue el método utilizado por el gobierno de Schiaretti para reprimirnos dejando 18 personas imputadas. Ahora la persecución sigue con Llayora, y con la complicidad judicial intenta elevar a juicio una de las causas armada  en agosto de 2022, donde vecinos reunidos en plenario provincial de todas las organizaciones en la plaza San Martin de Cosquín fueron provocados por el ex-intendente Musso, a quienes los vecinos, movidos por la impotencia y la bronca de la entrega del territorio, le pudieron manifestar personalmente sus reclamos. 

La respuesta fue la imputación por amenazas a seis defensores ambientales que deberán concurrir a la Cámara de Acusación de Villa Dolores el próximo 29 de julio a presentar ante un tribunal oral sus apelaciones, para demostrar su  inocencia ante las falsedades y falta de pruebas que los mantienen injustamente procesados para disciplinar la protesta legitima de quienes durante años defienden el territorio.

Te invitamos a sumar tu firma a nuestro repudio colectivo a las acciones de la justicia y al gobierno de Córdoba que continúan persiguiendo a los que luchan, reclamando su DESPROCESAMIETO YA.

Se puede firmar acá: https://forms.gle/eKYvWdjWC3x4DYgP9

 gtonplro

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".