Invitan a acompañar con firmas el desprocesamiento de las y los defensores ambientales de Punilla

Pretenden llevar a juicio a seis defensores ambientales por proteger los territorios, el bosque nativo y los bienes comunes contra los avances extractivistas en la provincia de Córdoba: por tal motivo desde la Asamblea de Punilla iniciaron una campaña de firmas en apoyo al desprocesamiento.

Córdoba16 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
c41gsfyv
Fotos Press

Texto de la convocatoria

Como parte del avance extractivista en nuestro país, el gobierno de Córdoba impulsa desde 2017 la AUTOVIA DE MONTAÑA en el Valle de Punilla. Esto provocó la resistencia de los vecinos agrupados en asambleas locales, que tratan de evitar la entrega del territorio para su construcción, porque implica seguir destruyendo el poco bosque nativo que nos queda, entre otras muchas razones.

Reclamaron durante años para frenar este atropello a los intendentes y presidentes comunales del primer tramo de autovía de la Comuna San Roque hasta Casa Grande. En este proceso, la criminalización de la protesta fue el método utilizado por el gobierno de Schiaretti para reprimirnos dejando 18 personas imputadas. Ahora la persecución sigue con Llayora, y con la complicidad judicial intenta elevar a juicio una de las causas armada  en agosto de 2022, donde vecinos reunidos en plenario provincial de todas las organizaciones en la plaza San Martin de Cosquín fueron provocados por el ex-intendente Musso, a quienes los vecinos, movidos por la impotencia y la bronca de la entrega del territorio, le pudieron manifestar personalmente sus reclamos. 

La respuesta fue la imputación por amenazas a seis defensores ambientales que deberán concurrir a la Cámara de Acusación de Villa Dolores el próximo 29 de julio a presentar ante un tribunal oral sus apelaciones, para demostrar su  inocencia ante las falsedades y falta de pruebas que los mantienen injustamente procesados para disciplinar la protesta legitima de quienes durante años defienden el territorio.

Te invitamos a sumar tu firma a nuestro repudio colectivo a las acciones de la justicia y al gobierno de Córdoba que continúan persiguiendo a los que luchan, reclamando su DESPROCESAMIETO YA.

Se puede firmar acá: https://forms.gle/eKYvWdjWC3x4DYgP9

 gtonplro

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.