Familiares y amigxs de María Sol Goyenechea exigen la repatriación del cuerpo de la joven desde Brasil

Familiares de la joven asesinada en Brasil demandan una resolución rápida del caso y la repatriación de su cuerpo. El homicidio, sucedido el 8 de junio en Uruguayana, sigue sin esclarecerse, y los parientes critican la ausencia de apoyo por parte del Estado argentino. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba acompaño la concentración.

Córdoba04 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-07-04 at 11.46.29
Foto Sures Noticias


En una manifestación en Córdoba, familiares y amigxs de María Sol Goyenechea se reunieron para demandar justicia y la repatriación de sus restos. La familia Goyenechea afirma que el crimen constituye un femicidio y solicita respuestas y asistencia del gobierno argentino.

El sábado 8 de junio, encontraron el cuerpo de María Sol al lado de una ruta en Uruguayana, ciudad próxima a la frontera con Paso de los Libres. La joven, madre de un niño de 8 años, planeaba volver a Córdoba tuvo un final violento. Un hombre brasileño con antecedentes ha sido arrestado en conexión con el homicidio. Hay sospechas de que su expareja, de quien se había separado poco antes de su muerte, podría estar implicado.

yndt1gxiMaría Sol Goyenechea | Foto Gentileza

Sin apoyo del Estado

La abogada de la familia, Marina Romano, ha denunciado la ausencia de apoyo y asesoramiento legal por parte del Consulado Argentino en Brasil. "Hemos presentado esta denuncia ante la Cancillería y, ante la ausencia de una respuesta, la hemos elevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos", afirmó Romano. Subrayó que la ley estipula que todo ciudadano argentino en el extranjero tiene derecho a recibir asistencia y representación legal, lo cual no ha ocurrido en el caso de María Sol.

Salvador Goyenechea, hermano de la víctima, manifestó el sufrimiento y la indignación de su familia: «Nos sentimos desamparados por el Estado. Mi hermana ha sido asesinada y no contamos con el apoyo necesario para resolver el caso y repatriar su cuerpo a Córdoba. Exigimos justicia para María Sol y deseamos proporcionarle un entierro digno en su tierra natal, al lado de su hijo y seres queridos».

«Nos reunimos hoy aquí para exigir justicia por Sol. Todos sentimos un profundo dolor por la pérdida de una ciudadana argentina, mi hermana, una hija, una amiga; y la verdad es que no se está llevando a cabo la justicia debida», expresó Salvador.

La familia solicita la asignación de un abogado que los represente en Brasil, acceso a la investigación y ayuda del Estado argentino para repatriar el cuerpo de María Sol. "Es inadmisible que no podamos retornar el cuerpo de mi hermana a Córdoba. La única alternativa que nos ofrecieron es sepultarla en Uruguayana, pero deseamos que Sol esté con nosotros, su hijo, madre, padres, hermanos y amigos", declaró Salvador.

WhatsApp Image 2024-07-04 at 11.46.32 (1)Foto Sures Noticias

Te puede interesar
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

hr55r3yo

Universidad de Villa Maria. Lanza el Diplomado en Innovación en la Gestión Cooperativa y Mutual

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

IFICOTRA* a traves de sus redes sociales invito a ser parte de una propuesta formativa integral destinada a dirigentes, asociados y trabajadores de cooperativas y mutuales. la diplomatura está organizada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales junto a la Confederación Argentina de Mutualidades y la Confederación Cooperativa de la República Argentina; busca profesionalizar la gestión y aportar herramientas innovadoras para fortalecer al sector solidario.

Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

11gfp0p8

ATE instala acampe frente a Tribunales II por la liberación de Federico Giuliani

Sures Noticias
01 de septiembre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) iniciaron hoy un acampe permanente en la explanada de Tribunales II para exigir la liberación inmediata de Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, quien permanece detenido desde el pasado 25 de agosto por orden del fiscal provincial Ernesto De Aragón.

exjlnfsi

Blindaje. Amplios repudios a la censura judicial sobre audios de Karina Milei

Sures Noticias
Argentina02 de septiembre de 2025

La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros