Familiares y amigxs de María Sol Goyenechea exigen la repatriación del cuerpo de la joven desde Brasil

Familiares de la joven asesinada en Brasil demandan una resolución rápida del caso y la repatriación de su cuerpo. El homicidio, sucedido el 8 de junio en Uruguayana, sigue sin esclarecerse, y los parientes critican la ausencia de apoyo por parte del Estado argentino. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba acompaño la concentración.

Córdoba04 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-07-04 at 11.46.29
Foto Sures Noticias


En una manifestación en Córdoba, familiares y amigxs de María Sol Goyenechea se reunieron para demandar justicia y la repatriación de sus restos. La familia Goyenechea afirma que el crimen constituye un femicidio y solicita respuestas y asistencia del gobierno argentino.

El sábado 8 de junio, encontraron el cuerpo de María Sol al lado de una ruta en Uruguayana, ciudad próxima a la frontera con Paso de los Libres. La joven, madre de un niño de 8 años, planeaba volver a Córdoba tuvo un final violento. Un hombre brasileño con antecedentes ha sido arrestado en conexión con el homicidio. Hay sospechas de que su expareja, de quien se había separado poco antes de su muerte, podría estar implicado.

yndt1gxiMaría Sol Goyenechea | Foto Gentileza

Sin apoyo del Estado

La abogada de la familia, Marina Romano, ha denunciado la ausencia de apoyo y asesoramiento legal por parte del Consulado Argentino en Brasil. "Hemos presentado esta denuncia ante la Cancillería y, ante la ausencia de una respuesta, la hemos elevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos", afirmó Romano. Subrayó que la ley estipula que todo ciudadano argentino en el extranjero tiene derecho a recibir asistencia y representación legal, lo cual no ha ocurrido en el caso de María Sol.

Salvador Goyenechea, hermano de la víctima, manifestó el sufrimiento y la indignación de su familia: «Nos sentimos desamparados por el Estado. Mi hermana ha sido asesinada y no contamos con el apoyo necesario para resolver el caso y repatriar su cuerpo a Córdoba. Exigimos justicia para María Sol y deseamos proporcionarle un entierro digno en su tierra natal, al lado de su hijo y seres queridos».

«Nos reunimos hoy aquí para exigir justicia por Sol. Todos sentimos un profundo dolor por la pérdida de una ciudadana argentina, mi hermana, una hija, una amiga; y la verdad es que no se está llevando a cabo la justicia debida», expresó Salvador.

La familia solicita la asignación de un abogado que los represente en Brasil, acceso a la investigación y ayuda del Estado argentino para repatriar el cuerpo de María Sol. "Es inadmisible que no podamos retornar el cuerpo de mi hermana a Córdoba. La única alternativa que nos ofrecieron es sepultarla en Uruguayana, pero deseamos que Sol esté con nosotros, su hijo, madre, padres, hermanos y amigos", declaró Salvador.

WhatsApp Image 2024-07-04 at 11.46.32 (1)Foto Sures Noticias

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".