Familiares y amigxs de María Sol Goyenechea exigen la repatriación del cuerpo de la joven desde Brasil

Familiares de la joven asesinada en Brasil demandan una resolución rápida del caso y la repatriación de su cuerpo. El homicidio, sucedido el 8 de junio en Uruguayana, sigue sin esclarecerse, y los parientes critican la ausencia de apoyo por parte del Estado argentino. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba acompaño la concentración.

Córdoba04 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-07-04 at 11.46.29
Foto Sures Noticias


En una manifestación en Córdoba, familiares y amigxs de María Sol Goyenechea se reunieron para demandar justicia y la repatriación de sus restos. La familia Goyenechea afirma que el crimen constituye un femicidio y solicita respuestas y asistencia del gobierno argentino.

El sábado 8 de junio, encontraron el cuerpo de María Sol al lado de una ruta en Uruguayana, ciudad próxima a la frontera con Paso de los Libres. La joven, madre de un niño de 8 años, planeaba volver a Córdoba tuvo un final violento. Un hombre brasileño con antecedentes ha sido arrestado en conexión con el homicidio. Hay sospechas de que su expareja, de quien se había separado poco antes de su muerte, podría estar implicado.

yndt1gxiMaría Sol Goyenechea | Foto Gentileza

Sin apoyo del Estado

La abogada de la familia, Marina Romano, ha denunciado la ausencia de apoyo y asesoramiento legal por parte del Consulado Argentino en Brasil. "Hemos presentado esta denuncia ante la Cancillería y, ante la ausencia de una respuesta, la hemos elevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos", afirmó Romano. Subrayó que la ley estipula que todo ciudadano argentino en el extranjero tiene derecho a recibir asistencia y representación legal, lo cual no ha ocurrido en el caso de María Sol.

Salvador Goyenechea, hermano de la víctima, manifestó el sufrimiento y la indignación de su familia: «Nos sentimos desamparados por el Estado. Mi hermana ha sido asesinada y no contamos con el apoyo necesario para resolver el caso y repatriar su cuerpo a Córdoba. Exigimos justicia para María Sol y deseamos proporcionarle un entierro digno en su tierra natal, al lado de su hijo y seres queridos».

«Nos reunimos hoy aquí para exigir justicia por Sol. Todos sentimos un profundo dolor por la pérdida de una ciudadana argentina, mi hermana, una hija, una amiga; y la verdad es que no se está llevando a cabo la justicia debida», expresó Salvador.

La familia solicita la asignación de un abogado que los represente en Brasil, acceso a la investigación y ayuda del Estado argentino para repatriar el cuerpo de María Sol. "Es inadmisible que no podamos retornar el cuerpo de mi hermana a Córdoba. La única alternativa que nos ofrecieron es sepultarla en Uruguayana, pero deseamos que Sol esté con nosotros, su hijo, madre, padres, hermanos y amigos", declaró Salvador.

WhatsApp Image 2024-07-04 at 11.46.32 (1)Foto Sures Noticias

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.