El colectivo Periodistas Argentinas ha calificado como "imprescindible" que Pedro Brieger ofrezca "disculpas públicas"

El informe "Cultura del Acoso: Punto y Aparte" presentado por la asociación reveló 19 incidentes de acoso sexual perpetrados por el periodista especializado en política internacional hacia sus colegas en varios medios de comunicación.

Argentina02 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
z9p6zreo
Foto: Periodistas Argentinas

La Asociación de Periodistas Argentinas presentó hoy en el Senado de la Nación el 'Informe Cultura del Acoso: Punto y Aparte', y consideró "imprescindible" que el especialista en política internacional, Pedro Brieger, ofrezca "disculpas públicas" tras ser denunciado por conducta inapropiada por casi veinte colegas.

La conferencia estuvo liderada por las periodistas Nancy Pasos y Agustina Kämpfer, esta última también víctima de acoso, donde se expuso la investigación que incluye 19 testimonios de excompañeras que acusan al periodista de acosador, en las distintas emisoras y canales donde trabajó durante los últimos 20 años.

Con las palabras de las afectadas, se presentó "una propuesta de abordaje para desmantelar la maquinaria" que demanda las disculpas del acusado "en cada uno de los medios donde acosó a sus compañeras", así como la judicialización del caso.

“Acá hicimos un pedido muy concreto. La reparación judicial termina haciendo una multa. El pedido de disculpas por parte de él es lo que necesitamos y que, también, los lugares donde trabajó lo reconozcan. Muchas hablamos en el momento y no fuimos escuchadas. Ahora hicimos un trabajo periodístico de investigación, para poner los casos a la luz en este informe, que será presentado a cada una de las instituciones y en las radios y los canales donde trabajó. Es muy importante para todas que pida perdón públicamente”, expresó Nancy Pazos.

Representantes del Sindicato Argentino de Prensa (SiPreBA) y de la Universidad de Buenos Aires también estuvieron presentes, informando sobre el sistema de denuncias y el protocolo que ambas instituciones implementan para "prevenir la violencia y discriminación por género u orientación sexual".

“Fueron muchas horas de trabajo. Lo que hemos llorado juntas todos estos días fue impresionante, hacía un montón de tiempo que no sentía esto. Hay gente que dejó la carrera y para muchos él sólo fue un “sarpado”. Queremos que se concientice. No somos de la cultura de la cancelación y ojalá que se recupere, porque hay algo de enfermedad en esto. El consejo va para todos los varones: que escuchen a sus compañeras, que entiendan lo que es acosar. Todas las puertas quedan abiertas. Otra situación será si él (Brieger) quiere desmentir todo esto”, concluyó Pazos.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.