Pantallazo Nacional en defensa del Cine Argentino. En Marcos Juárez, proyectaran "Algo incorrecto" de Susana Nieri

El viernes 28 de junio a partir de las 18 horas, la Asamblea de Cine Regional Organizado, convoca a un “Pantallazo” en todo el territorio nacional en defensa del Cine Argentino, y para visibilizar la situación que está atravesando el sector como consecuencia del ataque por parte del poder ejecutivo nacional. La actividad contará con diversas pantallas ubicadas en distintas partes del país en las cuales se proyectarán simultáneamente películas y cortos nacionales. En Córdoba se ha fijado la proyección de "Algo incorrecto", película dramática argentina de 2022 dirigida por Susana Nieri y protagonizada por Eleonora Wexler.

Cultura24 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
9usylwdn
Algo incorrecto", película dirigida por Susana Nieri y protagonizada por Eleonora Wexler.| Foto Press

La industria audiovisual genera un millón de puestos de trabajo en todo el país, de forma directa e indirecta. Esta situación afecta a realizadores/as, productores/as, pero también a técnicos/as y a todo el ecosistema laboral de nuestro cine; dichos trabajadores hoy están desocupados/as y se suman a la larga lista de argentino/as que están atravesando una gran incertidumbre económica. 

El INCAA en la era Milei

La situación de deterioro del cine argentino se profundizó a partir de que Carlos Pirovano, el actual presidente del INCAA estableció, bajo la Resolución 27/2024, una modificación en el organigrama del Instituto. La misma provocó la paralización de la industria y centenares de despidos de trabajadores que cumplían funciones específicas en el organismo . Desde la asunción de esta  nueva gestión del Instituto; también estuvieron paralizados los órganos de cogobierno.

En la última reunión de la Asamblea Federal, integrada por los Secretarios de Cultura de cada una de las  provincias y autoridades del INCAA, se abordaron las medidas impulsadas por la gestión. Principalmente el nuevo plan de fomento generado por Pirovano que elimina los subsidios a la producción audiovisual. Dichas medidas fueron rechazadas por tres cuartas partes de los participantes, número suficiente para que se dé marcha atrás con estas medidas . Asimismo se instó a las autoridades a convalidar el Consejo Asesor y a conformar mesas de trabajo para abordar las medidas de fomento estancadas y el funcionamiento de la ENERC con sus regionales. 

Bajo el pretexto de las “auditorías”, las políticas señaladas son una intervención que provocan un freno a la producción de cine nacional como no se tiene registro en nuestra historia. La parálisis financiera del Instituto de Cine, se suma a la situación de las dependencias públicas y el apagón generalizado de los canales digitales que están bajo esa órbita . Asimismo, atenta contra el circuito de exhibición de las películas nacionales, sumado al desfinanciamiento de los festivales y de las producciones impulsadas por las distintas vías que marca el Plan de Fomento. 

¿Cómo se financian las películas argentinas?

Es importante destacar que la principal fuente de financiamiento del INCAA se integra con un impuesto del 10% sobre el precio de las entradas de cine, el 10% del precio de venta de “videogramas grabados” y el 25% de la recaudación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), a partir del impuesto a la facturación de los canales de TV y servicios de cable, y otros ítems menores. El INCAA posee fondos virtuosos que no implican un gasto por parte del Estado Nacional.

Por estas razones convocamos a la sociedad toda a acompañarnos,  como espectadores y protagonistas. Nuestro cine es el espejo donde nos miramos y nos reconocemos como Pueblo. Defendamos a nuestro/as trabajadores y la producción de nuestro Cine Argentino que es orgullo internacional en los grandes festivales de cine del mundo. 
 
 
Viernes 28 de junio - A partir de las 18hs
PROGRAMACION DEL PANTALLAZO NACIONAL EN DEFENSA DEL CINE ARGENTINO 
(listado de funciones en construcción)


LA PLATA
SATSAID seccional La Plata. Calle N°789, La Plata. provincia de Buenos Aires
Se proyecta "Cipriano yo hice el 17 de Octubre" de Marcelo Galvez a las 19hs.

NEUQUÉN
Magma Arte y Birra calle Los Cipreses 1100 Villa Pehuenia Pcia de Neuquén
Se proyecta "Silencio en la Rivera" de Igor Galuk - HORARIO A DEFINIR

LINCOLN
Cultural Tero Seco, Av. Maipú 283
Se proyecta "Aire fresco" de Andrés Cuervo a las 20:30hs

CÓRDOBA
CEPEA Libertad - Hipólito Irigoyen 1178 - Marcos Juárez - Cordoba
Se proyecta "Algo incorrecto" de Susana Nieri a las 21hs

ENSENADA
Cineclub filosófico, FaHCE-UNLP. 122 y 51, Ensenada, provincia de Buenos Aires
Se proyecta "Hombre mirando al sudeste" de Eliseo Subiela a las 19hs

LA PLATA
Colibrí Arte y Cultura. Diagonal 77 N° 444, La Plata, provincia de Buenos Aires
Se proyecta "Lago Escondido" de Camilo Gomez Montero a las 19hs

SAN JUSTO
MARFEST, Festival Internacional de Cine de La Matanza, espacio "IDEAL La Matanza"
Villegas 2405. San Justo, provincia de Buenos Aires.
Se proyecta "El estallido del silencio" - Ludmila Chernomoretz - 12min
No está - Diego Scagni - 1min
Retiros (In)voluntarios - Sandra Gugliotta - 85 min - HORARIO A DEFINIR

CITY BELL
Cine del Barrio, 14a y 471, City Bell, provincia de Buenos Aires.
Se proyecta “Bolivia” de Adrián Caetano a las 19hs

ITUZAINGÓ
Cineastas del Oeste, CCI, Soler y Mansilla, Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.
Se proyecta "De la ficción, al ensayo y el documental en el Oeste. Selección de cortos de CDO" 
A las 20hs

BERISSO
Centro Cultural Raíces del Dawson, Nueva York (2) y Marsella(169) - Berisso
Se proyecta "BEPO" de Marcelo Galvez a las 19hs

ad5d5c96-05b5-4d3f-acf9-7e291a97aff8

Córdoba - Proyección de la película Algo incorrecto

Película dramática argentina de 2022 dirigida por Susana Nieri que está basada en hechos reales.​ Narra la historia de una mujer que decide denunciar a un juez por abuso sexual infantil, mientras que otra mujer busca la protección del mismo juez.2​ Está protagonizada por Eleonora Wexler, César Bordón, Maru Cesanelli y Stella Maris Matute. La película se estrenó el 6 de octubre de 2022 en las salas de cines de Argentina.

btyczzzf

Es el primer largometraje de ficción de la directora Susana Nieri (“El Toro por las astas”,2006). La realizadora vuelve a abordar el tema del abuso infantil y la violencia de género, tomando como inspiración un hecho real sucedido en la ciudad de Mar del Plata. 

Sinopsis
Victoria es una trabajadora social que, luego de muchos años, decide regresar a Mar del Plata para denunciar al juez García Avellaneda por un abuso sexual infantil cometido contra su hermana. Por otra lado, Rosario, la hija del juez, también vuelve a la ciudad con sus dos hijas para buscar la protección de su padre. Sin embargo, durante una convocatoria por los derechos de las mujeres, Rosario y Victoria cruzarán sus caminos que cambiará para siempre el rumbo de sus historias.

Te puede interesar
0713guqm

Presentación del libro "El mejor enemigo, 40 años después" de Fernando Lopez

Sures Noticias
Cultura04 de noviembre de 2024

El escritor cordobés Fernando López presentará su novela “El mejor enemigo”, lanzada por la editorial alemana Illiada Ediciones, premiada en México por la Universidad de Colima y convertida con el paso del tiempo en una obra imprescindible sobre los meses previos a la dictadura del '76. La cita será el jueves 7 de noviembre a las 19 horas en la Casa Histórica de la CGT (Av. Vélez Sarsfield 137).

01 El penal

“Instantes Urbanos II; muestra fotográfica de Hugo Campilongo se inaugura en La Casona Municipal el próximo 7 de noviembre

Sures Noticias
Cultura02 de noviembre de 2024

El próximo jueves 7 de noviembre de 2024 a las 19 horas, La Casona Municipal de la muestra fotográfica recibirá la muestra "Instantes Urbanos II" del reconocido fotógrafo Hugo Campilongo. En un contexto de agitación política y social creciente, esta exposición promete brindar una mirada profunda y reflexiva sobre la realidad contemporánea, en un contexto en el que la calle vuelve a ser protagonista.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner