I Foro Internacional sobre Fascismos siglo 21, desde el Sur Global

Se realizará en Buenos Aires, los días 5 y 6 de julio de 2024. La primera jornada será el viernes 5 de julio a las 17 hrs en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Argentina20 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Victoria-Montenegro
Victoria Montenegro, sera de la partida

Organizado por el El MOPASSOL, Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los pueblos de Argentina, miembro del Consejo Mundial por la Paz y el Frente Antifascista de la Argentina, contará con un panel de apertura que estará integrado por la legisladora Victoria Montenegro, Atilio Boron, Jorge Elbaum, Rocco Carbone y Paola R. Gallo. 
El sábado 6 de julio entre las 10 y 17:30 hrs se realizará la segunda jornada el trabajo se desarrollará en 4 comisiones. 
Se puede asistir gratuitamente como ponente o como asistente, las inscripciones en este link: https://www.mopassol.com/participaci%C3%B3n

Apertura
Viernes 5 de julio, 17:00 horas
Salón Montevideo, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160, CABA

Panel inaugural

Victoria Montenegro, Legisladora de la Ciudad
Atilio Borón, sociólogo
Rocco Carbone, filósofo
Paola Renata Gallo Peláez, abogada
Jorge Elbaum, sociólogo

Segunda Jornada
 

Comisiones de Trabajo: ponencias, debates, conclusiones


Sábado 6 de julio la sede será en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, Hipólito Yrigoyen 1584 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 

10:00 a 11:00 horas: desayuno e inscripción

11:00 a 13:00 horas: funcionamiento en comisiones

13:00 a 14:00 horas: receso almuerzo

14:00 a 17:00 horas: continuación de funcionamiento en comisiones y elaboración de conclusiones

17:00 horas: acto de clausura

Comisiones de Trabajo - Temáticas:
Comisión 1: “¿Fascismos en el Siglo XXI? Continuidades y discontinuidades entre el fascismo del Siglo XX y las derechas del nuevo siglo”

Comisión 2: “Las formas actuales de la violencia. Actores, estrategias y formas particulares de la violencia contra los pueblos en el Siglo XXI”

Comisión 3: “Identidad y procesos de subjetivación en la intersección entre fascismo y neoliberalismo. Sentido común, hegemonía y resistencias”.

Comisión 4: “Las organizaciones del campo popular, la resistencia al fascismo y la construcción de la alternativa”

Adhieren:

Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL)
Liga Argentina por los DDHH
Asociación Americana de Juristas (AAJ) Rama Argentina 
Unión Cultural Armenia (UCA)
Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina (ICUF)
Federación de Entidades Argentino Palestinas 
Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina
Sociedad Cultural Nicolás Ostrovsky
Club Cultural y Deportivo Dnipro/A. Tolstoy
Club Cultural y Deportivo Vissarion Belinski
Asociación por la Unidad de Nuestra América (AUNA-Argentina)
Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG) 
Asociación de Músicos Independientes Buenos Aires (MIBA)
Instituto de Investigación y Análisis Geopolítico Alexandre Pétion
Red de Artistas e Intelectuales en defensa de la humanidad Capítulo Argentina
Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo

2000_665a2dbd9c4b0

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.