
I Foro Internacional sobre Fascismos siglo 21, desde el Sur Global
Se realizará en Buenos Aires, los días 5 y 6 de julio de 2024. La primera jornada será el viernes 5 de julio a las 17 hrs en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Se realizará en Buenos Aires, los días 5 y 6 de julio de 2024. La primera jornada será el viernes 5 de julio a las 17 hrs en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco de la continuidad de acciones por la democratización de la Justicia, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH – Córdoba organiza la Jornada de diálogo “Soberanía, Justicia y DDHH. El caso Lago Escondido”. Con la presencia de la Dra. María Magdalena Odarda. Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y ex Senadora Nacional junto representantes locales. La cita es el 24 de mayo a las 19 hs. en el CISPREN: Obispo Trejo 365
El Juez Ramos Padilla y el dirigente social Luis D’elia participaron en Córdoba de una jornada y marcha por la democratización de la justicia. La marcha estuvo organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y conto con la presencia de numerosas organizaciones políticas y sociales. Las y los organizadores leyeron un documento critico sobre el accionar de la justicia nacional y provincial y luego usaron usa de la palabra Ramos Padilla y Luis D’elia
Una desarrolladora marplatense creó un juego gratuito donde el jugador recolecta especies marinas con el ROV SuBastian y esquiva “motosierras” que simbolizan los recortes presupuestarios. La propuesta busca homenajear a la investigación y denunciar el ajuste al sector científico.
La crisis del agua exige pasar de la adaptación a la anticipación, advirtió la titular de la OMM en un encuentro que reunió a más de 1.400 especialistas de 23 provincias argentinas
Las organizaciones solicitan la detención del primer ministro israelí durante su posible visita programada a Argentina en septiembre, basándose en órdenes de la Corte Penal Internacional
No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.
Santa Cruz encabeza el ranking de provincias más caras para hacer las compras del mes. La diferencia entre la provincia patagónica y Misiones alcanza el 11% según un relevamiento privado que comparó precios de productos básicos en todo el país