“Ni una jubilada menos”, “Ni una lesbiana menos” y “Abajo la Ley de Bases y el DNU”, entre las consignas de la marcha de Ni Una Menos. En Córdoba habrá marcha

Como cada año desde 2015, el movimiento de mujeres y diversidades se movilizará nuevamente este 3 de junio (3J) en todo el país, a instancias del Colectivo Ni Una Menos que esta vez marchará bajo las consignas “Con hambre y odio no hay libertad”, “Abajo la Ley de Bases y el DNU”, “Ni una Jubilada Menos” y “Ni una Lesbiana Menos”. En nuestra ciudad la marcha partirá desde Colon y Cañada a las 18 hs.

Córdoba02 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3320035593181346075_3231299329
Foto IG Asamblea Ni Una Menos Cba

La consigna en Córdoba sera "Ganemos las calles por todos nuestros derechos". Contra el gobierno de Milei y su plan de guerra.

3381033769376385200_7160064229

En la Ciudad de Buenos Aires, la convocatoria es a movilizar y concentrar el lunes 3 de junio en el Congreso Nacional a partir de las 16:30 y para las 17:30 está prevista la lectura del documento.

“Este año nos convocan los números alarmantes que tiene nuestro país bajo el gobierno de Javier Milei”, dijeron en un comunicado.

En ese sentido, recordaron que “la pobreza llegó al 55% y la indigencia al 18%”, indicador que es aún más grave entre las niñas, niños y adolescentes donde, según Unicef, dado que casi 7 de cada 10 son pobres mientras “el presupuesto destinado a niñeces cayó un 75%”.

Por otro lado, denuncian que “el superávit fiscal anunciado por el gobierno se logró con la plata de las jubilaciones y pensiones”, con recortes de “entre un 24% y un 37%”.

Y mientras “los femicidios, travesticidios, lesbicidios y crímenes de odio muestran números preocupantes”, el gobierno nacional “elimina organismos, entes y, por lo tanto, políticas públicas destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia machista”. 

Las cifras de femicidios
En ese sentido, apuntaron que entre el 1 de enero y el 31 de abril de 2024 “ocurrieron 92 femicidios”, según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Maricel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

Frente a esto, “salimos a las calles con el grito de basta de femicidios y travesticidios”, con un énfasis especial en el reclamo de “Justicia por Pamela, Roxana y Andrea asesinadas cruelmente por ser lesbianas” en lo que constituye un “triple lesbicidio” cometido por un vecino de las víctimas a principios de mayo en el barrio de Barracas.

“Exigimos a Jorge Macri y el Gobierno de la Ciudad soluciones reparatorias para Sofía, sobreviviente de esta masacre. Respuesta habitacional adecuada y acompañamiento integral sostenido en el tiempo y que le garanticen una perspectiva de vida digna y libre de violencias”, dijeron.

“Consideramos que los discursos de odio promovidos por el máximo representante del Ejecutivo Nacional, llevan a una sociedad que actúa en consecuencia. Lo hacemos responsable de que los ataques hacia la comunidad LGBTIQ+ se hayan incrementado y hallan alcanzando su peor expresión”, agregaron.

En ese marco, denunciaron que “el gobierno de Javier Milei instauró la crueldad como política de Estado” que se expresa tanto en lo social, como político y económico.

“Ante esto respondemos en las calles y movilizadas. Seguimos gritando: Ni una menos, ‘Vivas  libres y desendeudadas nos queremos’, ‘Fuera el FMI’”, concluyeron.

Entre las participantes se encuentran las trabajadoras de prensa nucleadas en la FATPREN y sindicatos de prensa de todo el país, quienes también convocan, según se acordó en la última Asamblea Feminista Sindical de cara al 3J.

“Estamos convencidas de que es la única forma de enfrentar al gobierno que encabeza Javier Milei que representa ideas y políticas que ya conocemos, que siempre atacaron a la clase trabajadora y en particular a las mujeres y disidencias”, aseguró Carla Gaudensi, secretaria general de la FATPREN.

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner