¿Quién es Luciano Carnero, el policía juzgado por asesinar a Lucas Funes?

En el día de mañana, el oficial Luciano Carnero será juzgado por "homicidio simple en el ejercicio del cargo", tras asesinar hace 12 años atrás a Lucas Funes, en la Ciudad de Río Tercero.

Córdoba21 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
IMG_0078 (2) (1) - copia

Luciano Carnero nació en 1986 en San Lorenzo, Santa Fe. Actualmente es Técnico en Seguridad Pública y está en segundo año de la licenciatura de la misma carrera en la Universidad Blas Pascal. En la fuerza pública oficia de Oficial Primero y Jefe de Infantería de las departamentales Río Tercero Arriba y Río Calamuchita. Para conseguir este último puesto y cobrar 1 millón de pesos al mes, realizó hace poco tiempo atrás un curso de tres semanas en Córdoba Capital dónde aprendió el "manejo de multitudes" y la manipulación de armas "no letales" y gases químicos, "todas esas cositas" expresó en su declaración. 

Luciano ingresó a la Policía de Córdoba en el año 2010. Dos años después, en el 2012, fue ascendido a Jefe de la Compañía de Patrullas en Río Tercero, donde aseguró no haber tenido faltas "gravísimas" sino más bien algunas "faltas leves" en los comienzos de su profesión, omitiendo el hecho por el que está siendo juzgado. Cuando le toca compadecer frente a los jueces de la Cámara del Crimen, niega los hechos. 

En diciembre del año 2012, es Carnero quién junto a una docena de policías de Río Tercero, persigue al joven Funes y le dispara, primero balas de gomas con su escopeta, y luego dos tiros con su arma de fuego reglamentaria. Uno de éstos impacta en la cabeza del joven, dándole muerte. Por este este hecho, se encuentra imputado y es juzgado por "homicidio simple en el ejercicio de un cargo" por la fiscal Paula Bruera. 

Luego de asesinar a Lucas Funes en diciembre del año 2012, Carnero fue trasladado a la Policía Rural, accionar típico de la fuerza cuando sus integrantes cometen un hecho semejante, como un exilio interno, hasta que las aguas se calmen. Sin embargo, en el año 2013, a menos de un año del crimen, fue reincorporado a las patrullas. Un año después, en el 2014, es ascendido con honores a la Unidad de Investigaciones, donde el poder judicial lo elije como oficial investigador en la misma fiscalía que debía investigar su crimen. Años más tarde, Carnero también será el responsable de investigar el asesinato policial de Yamil Malizzia, causa que luego será archivada por la misma fiscal Bruera. 

"Carnero fue la mano derecha de la exfiscal Heredia Hidalgo, quien se desempeñó como pro-secretaria al momento del asesinato de Lucas. Ostenta un poder anormal debido a sus conocimientos en el manejo de redes sociales y posición de privilegio siempre en ascenso", expresaron desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Río III. 
Es la primera vez que el policía está del otro lado del mostrador, viendo correr sus posibles últimos días en plena libertad. 

Familiares de víctimas de la represión estatal en Río Tercero lo identifican como el "jefe de la banda policial" que hace más de una década se encuentra "hostigando, criminalizando y asesinando a los jóvenes de los barrios". Al menos treces oficiales de esta supuesta organización brindaron sus testimonios en la causa que tiene a Carnero como único acusado. La mayoría de ellos juró no verle armas a Lucas, situación que ponía nervioso al oficial imputado, quien pese a negar los hechos, siempre abonó a la teoría del enfrentamiento armado, algo que los jueces tendrán que dilucidar para mañana, día de los alegatos y la sentencia final. 

La Cámara del Crimen de Río Tercero, integrada por los jueces Marcelo Ramognino, Guarania Barbero y José Arguello, tiene la responsabilidad de condenar un crimen policial y marcar un límite a varios años de violencia organizada desde el Estado, o continuar con la impunidad reinante en Río Tercero, demostrando que su complicidad no tiene límites y la Policía -nuevamente- tendrá el aval para seguir amenazando a las juventudes empobrecidas de la ciudad con ser los próximos Lucas Funes. 

Te puede interesar
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.