
Brasil y Chile apuestan por Latam GPT, la primera inteligencia artificial del ConoSur
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.
Milei se encuentra en Espana en un nuevo viaje particular principalmente. Organizaciones civiles y políticas se manifestarán el domingo próximo en Madrid para repudiar un encuentro de líderes de ultraderecha organizado por Vox, entre quienes se contará el presidente Javier Milei, entre otros.
Mundo18 de mayo de 2024Milei compartirá escenario con el líder del partido de ultraderecha Vox -tercera fuerza política en España-, Santiago Abascal, en un acto que tendrá lugar en el Palacio de Vistalegre, un espacio donde se realizan espectáculos.
El ultraderechista argentino suspendió su reunión de gabinete de este miércoles para viajar a la capital española y pasar allí cinco días.
Milei no se reunirá con el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, u otra autoridad española -ni siquiera el rey Felipe VI-, pero compartirá un encuentro con Abascal y empresarios españoles con inversiones o intereses en la Argentina, informó el diario El País de España.
El megaevento convocado por Vox despertó repudios de gran parte de la sociedad española y ese domingo habrá múltiples movilizaciones en rechazo a lo que medios ibéricos calificaron como “un intento de convertir a Madrid en la capital del fascismo”.
Milei no se reunirá con el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, u otra autoridad española -ni siquiera el rey Felipe VI-, pero compartirá un encuentro con Abascal y empresarios españoles
La convención reunirá a figuras como la diputada y excandidata a la presidencia de Francia Marine Le Pen y el excandidato a presidente de Chile José Kast; el ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli; el ex primer ministro polaco y diputado Mateusz Morawieck, y el presidente de Chega y diputado portugués André Ventura
Por videollamada se conectarán la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y desde Estados Unidos, el presidente de la American Conservative Union, Matt Schlapp, y el vicepresidente de The Heritage Foundation, Roger Severino.
Bajo el lema “La ultraderecha no es bienvenida”, la organización La Plaza Madrid convocó a una manifestación en Callao, en el centro de la capital española, al mediodía.
Esta organización denuncia y visibiliza el retroceso en los derechos sociales que el auge del fascismo representa para la comunidad LGTBI+ y las mujeres.
Asimismo, la organización feminista “Mi voz, mi decisión” hará una protesta con el lema “Todas a Colón contra el fascismo”, para exigir también el acceso al aborto seguro, legal y gratuito en toda la Unión Europea.
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.
Jefes de Estado y magnates son algunos de los referentes que más la utilizan para denunciar un “virus que ataca a valores tradicionales y a todo Occidente”.
A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.
Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre. La FIP lamentó que el 2024 sea uno de los años más mortíferos para lxs periodistas y reitera su determinación para que las Naciones Unidas adopten urgentemente una convención internacional para la protección de lxs periodistas.
El Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba repudió y condenó el accionar criminal de persecución y ataque contra el ex Presidente Evo Morales, de la hermana Republica de Bolivia, a quien le dispararon el vehículo más de 20 veces e hirieron a su chofer. Así mismo se solidarizaron con su persona.
El Colectivo "¿Donde está Lichita? denunció ante la opinión pública nacional e internacional un nuevo acto de brutalidad y violencia contra Carmen Villalba y sus compañeras de pabellón en la Cárcel de Mujeres Buen Pastor, Asunción del Paraguay.
En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.
Previo al Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, las principales centrales sindicales de Córdoba —CGT, CTA Córdoba y CTA Autónoma convocaron a una concentración bajo el lema “¡Contra el ajuste y la represión! ¡No al acuerdo con el FMI y las reformas laboral y previsional!”.
El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.
Hoy 30 de abril se conmemoran 48 años de militancia, memoria y resistencia de las Madres de Plaza de Mayo. El homenaje se realizará en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) con música, palabras de las protagonistas y un gesto cargado de simbolismo: la entrega del emblemático pañuelo blanco.
El Gobierno ha dado a conocer los nuevos cuadros tarifarios para mayo y ha explicado el sistema de aumentos mensuales ajustados por inflación.
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.
Una encuesta de Management & Fit revela que la suba de precios desplazó a la inseguridad y la corrupción como principal inquietud social. Mientras Milei posterga aumentos y presiona al sector privado, los alimentos siguen liderando las subas. El relato libertario y la realidad social, en tensión constante.
Por decisión de la Comisión de Disciplina, el Consejo de la Magistratura postergó nuevamente el tratamiento del escandaloso viaje a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido, en el que participaron jueces federales, empresarios del Grupo Clarín y ex agentes de inteligencia. Crecen las críticas por la inacción.