Violencia Institucional Estatal. Dió inicio el juicio por el asesinato de Lucas Funes

El juicio por el asesinato de Lucas Funes comenzó en la Cámara del Crimen de los tribunales de Río Tercero. El joven, de 23 años, fue víctima de un incidente ocurrido el 14 de diciembre de 2012. El agente policial Luciano Carnero está imputado por la justicia por homicidio simple con exceso en el ejercicio de sus funciones.

Córdoba13 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Imagen de WhatsApp 2024-05-13 a las 10.38.13_8c8e7b8b
Foto Gentileza

Aunque inicialmente había sido absuelto, un fallo posterior determinó reabrir la investigación. El caso de Lucas Funes forma parte de los pedidos de justicia de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, que denuncia la letalidad de las violencias ejercidas por las fuerzas de seguridad del Estado.

El juicio se centra en si este caso se suma a los mal denominados asesinatos de “gatillo fácil” por excesos policiales transformados en delitos, según reza la justicia. El hecho ocurrió en Río Tercero, en una zona descampada de barrio Monte Grande, durante una "persecución" policial. La pena prevista para el delito por el que está acusado el policía es de entre tres a seis años de cárcel.

la Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa María revocó el fallo inicial y remitió a la Fiscalía de Instrucción, a cargo de Paula Bruera, para que reinvestigue el caso. El Tribunal está constituido por los jueces Marcelo Ramognino, Guarania Barbero y José Argüello.

Juicio público? Para quién? preguntaron familiares y amigxs de Lucas en redes sociales

Nos encontramos en Tribunales de Río Tercero en el comienzo del juicio por el asesinato de Lucas Funes el 14 de diciembre de 2012 por el policía Luciano Carnero.

Con una sala de extremada reducida capacidad, no se le permite el acceso a prensa incluso familiares directos han quedado sin posibilidad de presenciar el juicio. 

A los familiares no se les permite llevar la cara de Lucas en sus remeras en el interior de la sala. 

En una clara muestra de provocación, la yuta amedrentadora de siempre custodia la sala con gran número de oficiales, armas y hasta escudos.

11 policías están citados hoy a declarar en un juicio que lleva años siendo esperado. 

Repudiamos el accionar del sistema judicial cómplice. Se trata de un juicio público y tribunales de río tercero no permite que se ingrese al edificio.

Acompañamos y nos solidarizamos con familiares y amigxs de Lucas.

Video Gentileza

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.