Violencia Institucional Estatal. Dió inicio el juicio por el asesinato de Lucas Funes

El juicio por el asesinato de Lucas Funes comenzó en la Cámara del Crimen de los tribunales de Río Tercero. El joven, de 23 años, fue víctima de un incidente ocurrido el 14 de diciembre de 2012. El agente policial Luciano Carnero está imputado por la justicia por homicidio simple con exceso en el ejercicio de sus funciones.

Córdoba13 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Imagen de WhatsApp 2024-05-13 a las 10.38.13_8c8e7b8b
Foto Gentileza

Aunque inicialmente había sido absuelto, un fallo posterior determinó reabrir la investigación. El caso de Lucas Funes forma parte de los pedidos de justicia de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, que denuncia la letalidad de las violencias ejercidas por las fuerzas de seguridad del Estado.

El juicio se centra en si este caso se suma a los mal denominados asesinatos de “gatillo fácil” por excesos policiales transformados en delitos, según reza la justicia. El hecho ocurrió en Río Tercero, en una zona descampada de barrio Monte Grande, durante una "persecución" policial. La pena prevista para el delito por el que está acusado el policía es de entre tres a seis años de cárcel.

la Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa María revocó el fallo inicial y remitió a la Fiscalía de Instrucción, a cargo de Paula Bruera, para que reinvestigue el caso. El Tribunal está constituido por los jueces Marcelo Ramognino, Guarania Barbero y José Argüello.

Juicio público? Para quién? preguntaron familiares y amigxs de Lucas en redes sociales

Nos encontramos en Tribunales de Río Tercero en el comienzo del juicio por el asesinato de Lucas Funes el 14 de diciembre de 2012 por el policía Luciano Carnero.

Con una sala de extremada reducida capacidad, no se le permite el acceso a prensa incluso familiares directos han quedado sin posibilidad de presenciar el juicio. 

A los familiares no se les permite llevar la cara de Lucas en sus remeras en el interior de la sala. 

En una clara muestra de provocación, la yuta amedrentadora de siempre custodia la sala con gran número de oficiales, armas y hasta escudos.

11 policías están citados hoy a declarar en un juicio que lleva años siendo esperado. 

Repudiamos el accionar del sistema judicial cómplice. Se trata de un juicio público y tribunales de río tercero no permite que se ingrese al edificio.

Acompañamos y nos solidarizamos con familiares y amigxs de Lucas.

Video Gentileza

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.