A 42º aniversario del hundimiento del Ara General Belgrano presentan el documental "Matria, madres de Malvinas"

En el marco del 42º aniversario del hundimiento del Ara General Belgrano en la guerra por las Islas Malvinas, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, invita principalmente a las juventudes a asistir a esta actividad donde proyectaran por primera vez en Córdoba el documental "Matria", de la directora Jimena Chaves (2021).

Córdoba30 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (633)
Foto captura "Matria"

La actividad será el proximo 2 de mayo a las 18 hs. en sede del CISPREN, sito en calle Obispo Trejo 365, con capacidad limitada para 60 personas.  Luego de la proyección, se debatirá sobre la vigencia geopolítica de las Islas Malvinas y también sobre los derechos humanos olvidados de los ex combatientes. 

La actividad cuenta con la adhesión del Frente por la Soberanoa Nacional de Córdoba

"No hay ni habrá respeto y cumplimiento irrestricto de los Derechos Humanos mientras la soberanía nacional siga siendo vapuleada de manera sistemática", afirman eel Foro por los DDHH.

Durante el evento se pordra, quienes quieren. acceder a un tatuaje malvinero, del artista Asap Ink señalan las y los organizadores.

Sures Noticias dialogó con Sofia Sosa, integrante del Foro, quien explica pormenores de la jornada.

Comunicado del Foro

En Argentina, la figura política de las madres asume un rol central en las luchas por garantizar los Derechos Humanos y el acceso a la Justicia. Desde Madres y Abuelas de Plaza Mayo en la última dictadura cívico-eclesiástica-militar, hasta las Madres de víctimas de la represión estatal y el gatillo fácil de nuestra democracia.
Escuchar las voces de estas madres es una tarea urgente y necesaria para reflexionar sobre el actual contexto político nacional y geopolítico a nivel internacional. La vigencia de los testimonios y las luchas se actualizan cuando los Derechos Humanos son vulnerados cotidianamente en las calles de nuestros barrios.

En este sentido, el Foro, en su rol de integrante del Frente por la Soberanía Nacional, sostiene que no hay ni habrá respeto y cumplimiento irrestricto de los Derechos Humanos mientras la soberanía nacional siga siendo vapuleada de manera sistemática.

El contexto actual que vive el país es de una entrega absoluta a las órdenes del tridente antinacional imperialista: Reino Unido, Estados Unidos e Israel. Milei entregó recientemente nuestro Río Paraná al Ejército de los Estados Unidos y una base militar austral estratégica en Ushuaia al Comando Sur del mismo país. A su vez, en marzo, con su silencio cómplice, permitió que el gobierno británico se apropie de un territorio marítimo argentino circundante a las Malvinas, comparable en tamaño con el territorio provincial cordobés. Además, el agua de 12 provincias argentinas está siendo concesionada a la empresa de agua israelí Mekorot, pata empresarial estatal responsable del genocidio sobre el pueblo palestino.

Denunciamos públicamente que el Gobierno Nacional de manera arbitraria y anticonstitucional, avanza cada vez más en el saqueo y la entrega de nuestra soberanía. Desde el Río Paraná, pasando por todo el mar argentino en el Océano Atlántico hacia las Islas Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur, junto con la zona contigua, la zona exclusiva argentina y nuestro territorio antártico. Estos territorios se encuentran en permanente saqueo y en una situación crítica, de inminente ocupación plena por parte de las potencias antes mencionadas. Sabemos que esta
semejante entrega no hubiera sido posible sin la responsabilidad del Gobierno del ex presidente Alberto Fernández, quien en sus acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, allanó el camino para que la ultraderecha remate la soberanía política estatal.

Sin embargo, como juventudes organizadas con un profundo sentimiento nacional, somos conscientes de que Argentina tiene un legado histórico en la defensa de su soberanía nacional y, por consiguiente, en la lucha por los Derechos Humanos. Entendemos que no solo es posible una Argentina libre, justa y soberana, sino que es urgente y fundamental que las y los jóvenes aboguemos por su real construcción, tal como lo soñaron los y las 30.400 compañeros detenidos-desaparecidos. Esta actividad intenta aportar un granito de arena a la histórica lucha por nuestra querida Patria.

La obra

Jimena Chaves es una directora de cine argentina que ha realizado un documental muy conmovedor llamado “Matria”. Esta película se centra en las historias de cuatro mujeres argentinas cuyas vidas están atravesadas por un doloroso hecho en común: sus hijos fueron enviados a la guerra de Malvinas y no regresaron1. Las protagonistas de esta película son:

Gonaria Francisca Soru: Madre de Daniel Osvaldo Esturel, un héroe caído en combate.
Elma Pelozo: Madre de Gabino Ruiz Díaz “Cambacito”, otro héroe caído en combate.
María del Carmen Penon: Madre de Elbio Eduardo Araujo, también un héroe caído en combate.
Emilia Fernández: Madre de Luis Roberto Fernández “Betún”, quien también perdió la vida en la guerra.

La película “Matria” explora la intimidad de estas madres, su maternidad, el despojo y la espera. A través de sus testimonios, se revelan historias personales e íntimas que nunca antes se habían escuchado en una película argentina. El término “Matria” hace referencia a la madre y a la naturaleza, y la película aborda estos temas de manera conmovedora.

Reconocimientos: El documental ha sido declarado de interés por el Concejo Municipal de Rosario y la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario.

Jimena Chaves, la directora, se formó en la Universidad Abierta Interamericana y en la Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario, Santa Fe. Con más de 13 años de experiencia en el audiovisual, se desempeña en el área del sonido directo. Su ópera prima, “Matria”, es un testimonio poderoso sobre el dolor y la resiliencia de estas madres que perdieron a sus hijos en la guerra de Malvinas.

WhatsApp Image 2024-04-29 at 20.09.14



Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

Lo más visto
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.