El jueves 2 de mayo se conocerá el veredicto del 14º juicio de lesa humanidad desarrollado en la provincia de Córdoba

El tribunal integrado por los jueces Julián Falcucci, Fabián Asis y Noel Costa iniciará a las 9.30 la audiencia en la que escuchará las últimas palabras de los acusados, tras lo cual brindará su sentencia en lo que es el juicio número 14 por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante el terrorismo de estado en la provincia mediterránea. Las organizaciones de Derechos Humanos como la Mesa de Trabajo por los DDHH y el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba convocaron a asistir a la lectura de la sentencia.

Córdoba25 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Tribunales-federales-juicios-de-lesa
Foto Press

El Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2 de Córdoba dará a conocer este jueves su veredicto en el juicio en el que se encuentran imputados cinco exmiembros del Departamento de Inteligencia (D2) de la policía provincial y dos exfuncionarios del Poder Judicial por crímenes de lesa humanidad, entre ellos, la apropiación de la hija de María de las Mercedes Moreno, quien pudo recuperar su identidad en 2012. 

El tribunal integrado por los jueces Julián Falcucci, Fabián Asís y Noel Costa iniciará a las 9.30 la audiencia en la que escuchará las últimas palabras de los acusados, tras lo cual brindará su sentencia en lo que es el juicio número 14 por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante el terrorismo de estado en Córdoba.

Los expolicìas del D2 -lugar que funcionó como un centro clandestino de detención durante la dictadura- Carlos Yanicelli, Yamil Jabour, Raúl Contrera, Mirta Antón y Juan Molina se encuentran imputados por los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio
La denominada causa “Adela María González y otros” aborda los crímenes que tuvieron lugar entre septiembre de 1978 y agosto de 1979 contra un total de 14 víctimas, la mayoría mujeres que tenían familiares detenidos en el sector de “presos comunes” en la Unidad Penitenciaria Nº1 y que fueron secuestradas por “entregar mensajes de los presos políticos”.

Una de esas mujeres fue María de las Mercedes Moreno quien se encontraba embarazada de siete meses al momento de ser detenida ilegalmente y dio a luz en cautiverio, por lo que la apropiación de su beba -quien recién pudo restituir su identidad en 2012- también formó parte de este proceso.

El debate oral iniciado el pasado 21 de febrero concluirá este jueves con la lectura del veredicto en los tribunales federales ubicados en avenida Concepción Arenal y Wenceslao Paunero de la capital cordobesa y podrá seguirse en vivo desde el canal de YouTube : https://www.youtube.com/@tribunaloraln2726

Los expolicìas del D2 -lugar que funcionó como un centro clandestino de detención durante la dictadura- Carlos Yanicelli, Yamil Jabour, Raúl Contrera, Mirta Antón y Juan Molina se encuentran imputados por los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio, mientras que por la apropiación de la menor se encuentran acusadas la asesora de menores Ana María Rigutto de Oliva Otero y la civil Adela María González, cuyo falso testimonio permitió la concreción del delito.

 La Secretaría de Derechos Humanos es parte querellante en 48 causas en la provincia de Córdoba en las que representa a más de 700 víctimas. El debate oral iniciado el pasado 21 de febrero concluirá este jueves con la lectura del veredicto en los tribunales federales ubicados en avenida Concepción Arenal y Wenceslao Paunero de la capital cordobesa y podrá seguirse en vivo desde el canal de YouTube del portal La Retaguardia.

En el proceso se encuentra incluido el pedido de la fiscalía para que el tribunal, al dictar sentencia, se pronuncie sobre el derecho a la verdad de un grupo de cinco víctimas de delitos cometidos por imputados que quedaron excluidos por haber fallecido antes de iniciarse el juicio.
Será una nueva instancia de reparación para los familiares de las 14 víctimas del terrorismo de estado, de las cuales sólo siete lograron sobrevivir, mientras que las otras siete permanecen desaparecidas.

Asimismo, en el proceso se encuentra incluido el pedido de la fiscalía para que el tribunal, al dictar sentencia, se pronuncie sobre el derecho a la verdad de un grupo de cinco víctimas de delitos cometidos por imputados que quedaron excluidos por haber fallecido antes de iniciarse el juicio.

(COPY) (COPY) Publicación de Instagram 1080x1080 px (3)

Fuente: somostelam.com.ar y Sures Noticias

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.