El Tercer Malón de la Paz estuvo presente en la jornada “campaña plurinacional en defensa del agua para la vida”

La actividad se realizó el 13 y 14 de abril del corriente año, en Territorio Comechingon, San Marcos Sierras, Córdoba; ALLI ejercieron la autodeterminación, declararon que el agua es un bien natural no renovable, sagrada y espiritual, vital para la biodiversidad y toda la humanidad.

Córdoba16 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713292382112 (1)
Foto Gentileza

La jornada intercultural se desarrolló con diversos talleres y ponencias, durante el primer día, donde se abordaron los siguientes temas: cuencas hídricas y empoderamiento; Conflicto territorial, despojo, saqueo y extractivismo, el incumplimiento de Acuerdo Escazú y el convenio 169 de la OIT. 

Tras el debate las conclusiones fueron la necesidad de incorporar temas en la agenda del gobierno como política pública. Campaña de difusión y sensibilización. Gestión integral de los recursos hídricos con plena participación de Pueblos Originarios, Ambientalistas y técnicos, impulsar el proyecto de ley de protección del agua para la Vida y el rechazo a la empresa Mekorot.

 Mientras que el Circulo de Palabra se realizó en el transcurso del segundo día, donde las alocuciones preponderantes llamaron a la Unidad Plurinacional, el paradigma de Vida de los Pueblos Preexistentes basado en el Buen Vivir, Análisis político, condenando El proyecto negacionista del senador Picheto.

Los integrantes del Tercer Malón al concluir su participación dejaron la invitación de la Comisión Organizadora del Tercer Malón de la Paz a la 5° Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos en el mes de septiembre en Jujuy.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.