El Tercer Malón de la Paz estuvo presente en la jornada “campaña plurinacional en defensa del agua para la vida”

La actividad se realizó el 13 y 14 de abril del corriente año, en Territorio Comechingon, San Marcos Sierras, Córdoba; ALLI ejercieron la autodeterminación, declararon que el agua es un bien natural no renovable, sagrada y espiritual, vital para la biodiversidad y toda la humanidad.

Córdoba16 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713292382112 (1)
Foto Gentileza

La jornada intercultural se desarrolló con diversos talleres y ponencias, durante el primer día, donde se abordaron los siguientes temas: cuencas hídricas y empoderamiento; Conflicto territorial, despojo, saqueo y extractivismo, el incumplimiento de Acuerdo Escazú y el convenio 169 de la OIT. 

Tras el debate las conclusiones fueron la necesidad de incorporar temas en la agenda del gobierno como política pública. Campaña de difusión y sensibilización. Gestión integral de los recursos hídricos con plena participación de Pueblos Originarios, Ambientalistas y técnicos, impulsar el proyecto de ley de protección del agua para la Vida y el rechazo a la empresa Mekorot.

 Mientras que el Circulo de Palabra se realizó en el transcurso del segundo día, donde las alocuciones preponderantes llamaron a la Unidad Plurinacional, el paradigma de Vida de los Pueblos Preexistentes basado en el Buen Vivir, Análisis político, condenando El proyecto negacionista del senador Picheto.

Los integrantes del Tercer Malón al concluir su participación dejaron la invitación de la Comisión Organizadora del Tercer Malón de la Paz a la 5° Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos en el mes de septiembre en Jujuy.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".