El Tercer Malón de la Paz estuvo presente en la jornada “campaña plurinacional en defensa del agua para la vida”

La actividad se realizó el 13 y 14 de abril del corriente año, en Territorio Comechingon, San Marcos Sierras, Córdoba; ALLI ejercieron la autodeterminación, declararon que el agua es un bien natural no renovable, sagrada y espiritual, vital para la biodiversidad y toda la humanidad.

Córdoba16 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713292382112 (1)
Foto Gentileza

La jornada intercultural se desarrolló con diversos talleres y ponencias, durante el primer día, donde se abordaron los siguientes temas: cuencas hídricas y empoderamiento; Conflicto territorial, despojo, saqueo y extractivismo, el incumplimiento de Acuerdo Escazú y el convenio 169 de la OIT. 

Tras el debate las conclusiones fueron la necesidad de incorporar temas en la agenda del gobierno como política pública. Campaña de difusión y sensibilización. Gestión integral de los recursos hídricos con plena participación de Pueblos Originarios, Ambientalistas y técnicos, impulsar el proyecto de ley de protección del agua para la Vida y el rechazo a la empresa Mekorot.

 Mientras que el Circulo de Palabra se realizó en el transcurso del segundo día, donde las alocuciones preponderantes llamaron a la Unidad Plurinacional, el paradigma de Vida de los Pueblos Preexistentes basado en el Buen Vivir, Análisis político, condenando El proyecto negacionista del senador Picheto.

Los integrantes del Tercer Malón al concluir su participación dejaron la invitación de la Comisión Organizadora del Tercer Malón de la Paz a la 5° Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos en el mes de septiembre en Jujuy.

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo