El Presupuesto 2024 para las universidades es el más bajo desde que se tiene registro

La decisión del Poder Ejecutivo de prorrogar el presupuesto 2023 coloca a las Universidades Nacionales frente a una situación económica crítica. Frente a este escenario, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) realizaron un análisis detallado del presupuesto universitario desde el año 1997 hasta el primer trimestre del 2024.

Argentina13 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
jrqp2ivi
Foto Press

Los hallazgos más significativos:

Sin una ampliación presupuestaria, la financiación universitaria registraría su nivel más bajo desde que se tiene registro (1997).
Para 2024, el presupuesto asignado al Programa Desarrollo de la Educación Superior (principal programa universitario) es un 72% más bajo en comparación con el año anterior.
La caída interanual en la ejecución presupuestaria universitaria fue del 34,4%, esta cifra es incluso más pronunciada que el promedio del gasto público nacional que disminuyó el 30%.

 En Argentina, el presupuesto destinado al sistema educativo superior está compuesto por distintas partidas, pero la principal es Desarrollo de la Educación Superior, que explica más del 90% del gasto total. Otros programas de menor peso son el de las Becas PROGRESAR , Infraestructura universitaria y Evaluación y Acreditación
 Universitaria- CONEAU .  

La decisión del poder ejecutivo de prorrogar el presupuesto del añoanteriorimplica una reducción del 72% en términos reales para" Desarrollo de la Educación Superior”.
 De no haber modificaciones que amplíen los montos disponibles , este será el presupuesto universitario más bajo desde 1997, año a partir del cual se cuenta con datos del programa(gráfico

Gastos por estudiantes 

Desde el año 2000, la cantidad de estudiantes de pregrado y grado en el sector de gestión estatal ha experimentado un aumento constante, pasando de 1.138.503 a  2.065.115 en 2021 . Si consideramos que esta cifrasehamantenidoconstanteenlos últimos años, se puede observar que en el año actual, el presupuesto disponible por estudiante es el más bajo de toda la serie. Se estima que este año se destinarán aproximadamente $690.000 por persona, lo que representa una reducción del 72% con respecto al año anterior y un 82% menos que en 2013, cuando se alcanzó el máximonivel degastoporestudiante.

Informe completo acá

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.