Excombatientes advierten sobre “invasión y saqueo de recursos naturales”

La Dirección Provincial de Veteranos de Guerra y el Observatorio Malvinas Argentinas de la Legislatura de Río Negro han denunciado "una invasión y expoliación de recursos naturales en más del 30% del territorio argentino". Además, han advertido sobre los planes del Reino Unido de "edificar un puerto de aguas profundas en las Malvinas y declarar una zona de pesca protegida en el litoral marítimo".

Argentina02 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1712064133973
Foto Press

Así lo afirmaron en un comunicado conjunto difundido con motivo del 42 aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, que se cumple este 2 de abril, en el que se conmemora el Dïa del Veterano y de los Caídos en el conflicto.

En el texto, los excombatientes expresaron que, desde hace 191 años, la cuestión Malvinas es “la parte visible de un sistema de dominación invisible”.

Asimismo, sostuvieron que, tras la finalización de la guerra de Malvinas, “se impuso un discurso hegemónico desmalvinizador, estableciendo el paradigma Malvinas- dictadura-derechos humanos, confundiendo la Causa Nacional Malvinas, encasillándola dentro de la dictadura, y a partir de ese momento en cualquier ámbito, se comenzó un proceso de derrotismo y desnacionalización”.

Aquí no hay disputa de soberanía, ya que sostenemos con fundamentos históricos, jurídicos y geográficos que la soberanía de las Islas Malvinas es de la República Argentina“.

COMUNICADO DE LOS VETERANOS RIONEGRINOS
“Desde 1983 nos han dejado en el imaginario popular a esta causa nacional bajo la sombra de la última dictadura militar, quedando en el inconsciente colectivo solo como una aventura militar y centrándose la discusión casi siempre desde ese ámbito dejando de lado un debate profundo y necesario”, agregaron en el texto. 

En esa línea, consideraron que “es necesario romper el paradigma de discusión siempre con los militares argentinos dejando fuera al verdadero enemigo de la Patria el imperio inglés, sobrados informes y acciones nos demuestran que la guerra fue provocada por el imperio británico junto a su principal aliado Estados Unidos de Norte América”. 

Desde la Dirección de Veteranos de Guerra rionegrinos aseguraron que “Malvinas es una causa de todo el pueblo argentino, y debemos tomarla dentro de su recta histórica de más de 500 años y de estos 191 años de territorio usurpado por el imperio británico y claramente detallada en la Disposición Primera de nuestra Constitución Nacional”.

En el marco de los pronunciamientos y de las resoluciones de Naciones Unidas, “aquí no hay disputa de soberanía, ya que sostenemos con fundamentos históricos, jurídicos y geográficos que la soberanía de las Islas Malvinas es de la República Argentina y que lo que existe es un conflicto por medio de un invasor usurpando nuestro territorio”, se aclaró.

En ese sentido, detallaron que también están siendo afectadas las islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur, la Antártida, la plataforma continental y los millones de kilómetros cuadrados de mar circundante que conforman un espacio estratégico en los mares del Sur, mediante “una invasión y saqueo de recursos naturales sobre más del 30 por ciento de territorio argentino”.  

Asimismo, denunciaron que “existe un nuevo embate de la corona británica: la intención de construir un puerto de aguas profundas en Malvinas y declarar área protegida de pesca en el litoral marítimo sobre las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur”.

Para el titular de la Dirección Provincial de excombatientes y del Observatorio de Río Negro, Rubén Pablos, el gobierno de Javier Milei “no dio ninguna vista de defensa de la soberanía nacional” y dijo que no es positivo que se levante la bandera de la guerra y de los militares porque Malvinas es mucho más que el conflicto de 1982: “No tenemos que entrar en ese camino porque entendemos que es retroceder”, advirtió.

Además consideró como “muy preocupante el avance del Reino Unido con la visita del canciller David Cameron a las islas, con la proyección de hacer un puerto de aguas profundas donde van a seguir dominando nuestros mares del Sur y la puerta de entrada a la Antártida”.

“No vemos que el gobierno nacional esté a la altura de las circunstancias, que es lo que necesita nuestro país para defender la soberanía”, remarcó.

Fuente: Somos Télam 

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”