Estruendoso Nunca Más. Lo que dejaron las multitudinarias marchas del 24 de marzo: rechazo al gobierno negacionista y ratificación del Nunca Más

En Córdoba se llevaron a cabo dos marchas: la histórica encabezada por organismos de Derechos Humanos y otra por la izquierda tradicional. Se emitieron tres documentos, todos con fuertes críticas a las políticas negacionistas y al ajuste de Milei, y dos de ellos también criticaron al gobierno provincial por su alianza con el gobierno libertario y su ajuste. Las organizaciones informaron cifras de asistencia: 150,000 personas en la primera marcha y 30,000 en la segunda. Sures Noticias calculó propias cifras basándose en datos planimétricos y la información proporcionada por referentes organizativos que describieron la extension de las movilizaciones.

Córdoba26 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
GJfAA41WYAAKXoe
Foto Gentileza

Una multitud se manifestó en claro rechazo a las políticas del Gobierno Nacional, al presidente Javier Milei y a los discursos negacionistas de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Esta convocatoria marcó la primera vez que no se contó con la presencia de Sonia Torres, Abuela de Plaza de Mayo, quien falleció el 20 de octubre de 2023 y fue homenajeada por las organizaciones.

Las marchas expresaron su repudio al DNU, al posible indulto a los genocidas y se opusieron a los recortes en medios públicos como Télam y los SRT, así como al desmantelamiento del Estado y sus instituciones.

GJeMf5jXYAA1yCZFoto Gentileza

Documentos 

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

Bajo el lema "La patria no se vende, en la calle se defiende", el documento de los organismos de DDHH reclama celeridad en la Justicia, exige la búsqueda de los restos de desaparecidos y nietos, y denuncia el vaciamiento de los sitios de memoria.

El texto también menciona la situación económica actual, marcada por la pobreza, la inflación y la pérdida de empleo, entre otros problemas. "Nos une la necesidad de resolver viejos problemas que arrastramos y el deseo de vivir dignamente".

"A pesar de respetar la voluntad popular expresada en las urnas, no podemos permanecer en silencio frente a este Gobierno violento y negacionista que hace apología del Terrorismo de Estado". En otro parrafo dicen " le reclamamos a nuestro Gobernador que defienda los intereses de Córdoba pero, sobre todo, los intereses de los argentinos. Que nuestro Gobierno Provincial haga suyo éste documento, no avalando los ajustes y el protocolo de Bullrich. 

Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Con la consigna "Con Democracia y Memoria la tiranía se va a caer. Ni olvido ni perdón. La Patria no se vende". "No hay verdad incompleta, hay Memoria Verdad y Justicia siempre", el documento del Foro expresa entre sus parrafos principales señalan:

Javier Milei y Victoria Villarruel, son abiertamente negacionistas de los crímenes de la última dictadura, en su última aparición pública Milei volvió a negar los 30 mil desaparecidos, su discurso se expande, y esto tiene consecuencias, como el reciente atentado político contra la compañera militante de H.I.J.O.S, quien fue atacada por dos individuos que la esperaban dentro de su domicilio, luego de forzar la puerta e ingresar ilegalmente. Este ataque repudiable, se da en el marco de un nuevo 24M y provienen de las usinas de violencia del gobierno.

Córdoba, sin plena vigencia de los DDHH. Mientras el gobierno de Martín Llaryora, socio activo del gobierno nacional, al igual que el de Schiaretti, simula homenajes durante la Semana de la Memoria, nosotros no les creemos. No nos sentamos, ni participamos, ni aplaudimos su simulacro. Tampoco compramos su retórica de cooptación, una práctica habitual en todos los gobiernos cordobesistas. No olvidamos ni perdonamos a este gobierno que adopta como política de estado el uso excesivo de la fuerza: el gatillo fácil (violencia institucional estatal) y la implementación de protocolos represivos. Fue este mismo gobierno el que aplicó primero el protocolo de Patricia Bullrich sobre cinco jóvenes cordobeses. Dicho protocolo, que ha sido cuestionado en las calles y cuya inconstitucionalidad está siendo evaluada en la justicia a través de un habeas corpus.

Documento de la Izquierda y la marcha independiente

WhatsApp Image 2024-03-25 at 12.18.39Foto Hugo Campilongo

Con la consigna "Son 30.000; fue y es genocidio". el documento que se referencia en Encuentro Memoria,
Verdad y Justicia, señala Esta movilización independiente en Córdoba y en todo el país es fundamental para derrotar el plan motosierra y licuadora de Milei, y sus cómplices como Llaryora. El gobernador de Córdoba se sumó al gobierno del facho desde un primer momento y luego entró en un choque por una disputa intercapitalista. Es evidente la complicidad
del gobernador con el programa reaccionario de Milei, e incluso muchos funcionarios de su fuerza política integran el gabinete nacional.

Llaryora viene aplicando una gran motosierra al conjunto del pueblo trabajador. Este aniversario del golpe genocida se producirá semanas antes de la convocatoria del “Pacto de Mayo”, que supuestamente se realizaría en Córdoba. El gobernador Martín Llaryora ya adelantó su apoyo a una “nueva” la ley ómnibus”. Es decir que Milei-Llaryora pasaron de la declaración de “traición” a buscar un pacto contra los obrerxs y populares

 

Pesrsonas en las Marchas

Las organizaciones informaron cifras de asistencia: 150,000 personas en la primera marcha y 30,000 en la segunda. Sures Noticias calculó en 130,000 aproximadas sumadas las dos marchas, en base a cifras propias, en datos planimétricos, tennologia Map checking y la información proporcionada por referentes organizativos que describieron la extension de las movilizaciones.

Marcha Historica 

(COPY) (COPY) Publicación de Twitter 1024x512 px

Marcha de la Izquierda tradicional

(COPY) (COPY) Publicación de Twitter 1024x512 px (1)

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.