Estruendoso Nunca Más. Lo que dejaron las multitudinarias marchas del 24 de marzo: rechazo al gobierno negacionista y ratificación del Nunca Más

En Córdoba se llevaron a cabo dos marchas: la histórica encabezada por organismos de Derechos Humanos y otra por la izquierda tradicional. Se emitieron tres documentos, todos con fuertes críticas a las políticas negacionistas y al ajuste de Milei, y dos de ellos también criticaron al gobierno provincial por su alianza con el gobierno libertario y su ajuste. Las organizaciones informaron cifras de asistencia: 150,000 personas en la primera marcha y 30,000 en la segunda. Sures Noticias calculó propias cifras basándose en datos planimétricos y la información proporcionada por referentes organizativos que describieron la extension de las movilizaciones.

Córdoba26 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
GJfAA41WYAAKXoe
Foto Gentileza

Una multitud se manifestó en claro rechazo a las políticas del Gobierno Nacional, al presidente Javier Milei y a los discursos negacionistas de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Esta convocatoria marcó la primera vez que no se contó con la presencia de Sonia Torres, Abuela de Plaza de Mayo, quien falleció el 20 de octubre de 2023 y fue homenajeada por las organizaciones.

Las marchas expresaron su repudio al DNU, al posible indulto a los genocidas y se opusieron a los recortes en medios públicos como Télam y los SRT, así como al desmantelamiento del Estado y sus instituciones.

GJeMf5jXYAA1yCZFoto Gentileza

Documentos 

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

Bajo el lema "La patria no se vende, en la calle se defiende", el documento de los organismos de DDHH reclama celeridad en la Justicia, exige la búsqueda de los restos de desaparecidos y nietos, y denuncia el vaciamiento de los sitios de memoria.

El texto también menciona la situación económica actual, marcada por la pobreza, la inflación y la pérdida de empleo, entre otros problemas. "Nos une la necesidad de resolver viejos problemas que arrastramos y el deseo de vivir dignamente".

"A pesar de respetar la voluntad popular expresada en las urnas, no podemos permanecer en silencio frente a este Gobierno violento y negacionista que hace apología del Terrorismo de Estado". En otro parrafo dicen " le reclamamos a nuestro Gobernador que defienda los intereses de Córdoba pero, sobre todo, los intereses de los argentinos. Que nuestro Gobierno Provincial haga suyo éste documento, no avalando los ajustes y el protocolo de Bullrich. 

Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Con la consigna "Con Democracia y Memoria la tiranía se va a caer. Ni olvido ni perdón. La Patria no se vende". "No hay verdad incompleta, hay Memoria Verdad y Justicia siempre", el documento del Foro expresa entre sus parrafos principales señalan:

Javier Milei y Victoria Villarruel, son abiertamente negacionistas de los crímenes de la última dictadura, en su última aparición pública Milei volvió a negar los 30 mil desaparecidos, su discurso se expande, y esto tiene consecuencias, como el reciente atentado político contra la compañera militante de H.I.J.O.S, quien fue atacada por dos individuos que la esperaban dentro de su domicilio, luego de forzar la puerta e ingresar ilegalmente. Este ataque repudiable, se da en el marco de un nuevo 24M y provienen de las usinas de violencia del gobierno.

Córdoba, sin plena vigencia de los DDHH. Mientras el gobierno de Martín Llaryora, socio activo del gobierno nacional, al igual que el de Schiaretti, simula homenajes durante la Semana de la Memoria, nosotros no les creemos. No nos sentamos, ni participamos, ni aplaudimos su simulacro. Tampoco compramos su retórica de cooptación, una práctica habitual en todos los gobiernos cordobesistas. No olvidamos ni perdonamos a este gobierno que adopta como política de estado el uso excesivo de la fuerza: el gatillo fácil (violencia institucional estatal) y la implementación de protocolos represivos. Fue este mismo gobierno el que aplicó primero el protocolo de Patricia Bullrich sobre cinco jóvenes cordobeses. Dicho protocolo, que ha sido cuestionado en las calles y cuya inconstitucionalidad está siendo evaluada en la justicia a través de un habeas corpus.

Documento de la Izquierda y la marcha independiente

WhatsApp Image 2024-03-25 at 12.18.39Foto Hugo Campilongo

Con la consigna "Son 30.000; fue y es genocidio". el documento que se referencia en Encuentro Memoria,
Verdad y Justicia, señala Esta movilización independiente en Córdoba y en todo el país es fundamental para derrotar el plan motosierra y licuadora de Milei, y sus cómplices como Llaryora. El gobernador de Córdoba se sumó al gobierno del facho desde un primer momento y luego entró en un choque por una disputa intercapitalista. Es evidente la complicidad
del gobernador con el programa reaccionario de Milei, e incluso muchos funcionarios de su fuerza política integran el gabinete nacional.

Llaryora viene aplicando una gran motosierra al conjunto del pueblo trabajador. Este aniversario del golpe genocida se producirá semanas antes de la convocatoria del “Pacto de Mayo”, que supuestamente se realizaría en Córdoba. El gobernador Martín Llaryora ya adelantó su apoyo a una “nueva” la ley ómnibus”. Es decir que Milei-Llaryora pasaron de la declaración de “traición” a buscar un pacto contra los obrerxs y populares

 

Pesrsonas en las Marchas

Las organizaciones informaron cifras de asistencia: 150,000 personas en la primera marcha y 30,000 en la segunda. Sures Noticias calculó en 130,000 aproximadas sumadas las dos marchas, en base a cifras propias, en datos planimétricos, tennologia Map checking y la información proporcionada por referentes organizativos que describieron la extension de las movilizaciones.

Marcha Historica 

(COPY) (COPY) Publicación de Twitter 1024x512 px

Marcha de la Izquierda tradicional

(COPY) (COPY) Publicación de Twitter 1024x512 px (1)

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.