Marcha 24 de Marzo

GJfAA41WYAAKXoe

Estruendoso Nunca Más. Lo que dejaron las multitudinarias marchas del 24 de marzo: rechazo al gobierno negacionista y ratificación del Nunca Más

Sures Noticias
Córdoba26 de marzo de 2024

En Córdoba se llevaron a cabo dos marchas: la histórica encabezada por organismos de Derechos Humanos y otra por la izquierda tradicional. Se emitieron tres documentos, todos con fuertes críticas a las políticas negacionistas y al ajuste de Milei, y dos de ellos también criticaron al gobierno provincial por su alianza con el gobierno libertario y su ajuste. Las organizaciones informaron cifras de asistencia: 150,000 personas en la primera marcha y 30,000 en la segunda. Sures Noticias calculó propias cifras basándose en datos planimétricos y la información proporcionada por referentes organizativos que describieron la extension de las movilizaciones.

WhatsApp Image 2024-03-15 at 10.38.54 (1)

Se entregaron los reconocimientos “24 de Marzo al compromiso con los DDHH” edición 2024

Sures Noticias
Córdoba15 de marzo de 2024

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y el Colectivo Más Democracia entregaron los reconocimientos “24 de Marzo al compromiso con los DDHH y con las políticas de Verdad, Memoria y Justicia. La actividad estuvo enmarcada en la agenda de acciones hacia la marcha del 24 de marzo que propicia la organización de Derechos Humanos de nuestra provincia.

20220324_180853

Hacia la Marcha del 24 de Marzo. Presentaron agenda de actividades del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Sures Noticias
Córdoba12 de marzo de 2024

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba dio a conocer las actividades y acciones que realizará los días previos a la marcha del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La consigna “Con Democracia y Memoria la tiranía se va a caer. Ni olvido ni perdón. La Patria no se vende”, es la que de marco a las actividades del Foro y la que impulsan para la marcha.

    Lo más visto
    8q1tpspv

    El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

    Sures Noticias
    Argentina03 de julio de 2025

    El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

    pdqvo30j

    Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

    Sures Noticias
    Córdoba07 de julio de 2025

    El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

    njxkm31t

    Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

    Sures Noticias
    Córdoba08 de julio de 2025

    La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

    7uocwl98

    La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

    Sures Noticias
    Argentina11 de julio de 2025

    La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.