Trabajadoras cordobesas debatieron sobre la autonomía económica de las mujeres

Alrededor de 200 mujeres dialogaron y presentaron propuestas para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo pleno en el ámbito laboral y económico. El encuentro fue organizado por la Secretaría de Trabajo de la Provincia, junto al Nodo Mujeres de la UNC y entidades gremiales. Las conclusiones finales de este espacio serán presentadas el 27 de marzo.

Córdoba22 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-03-18-at-5.16.16-PM-2-1
Foto Prensa Gob. Cba.

En el marco del Mes Provincial de la Mujer, la Secretaría de Trabajo de la Provincia organizó un “Encuentro de Mujeres Trabajadoras por la Autonomía Económica», una actividad llevado a cabo en conjunto al Nodo Mujeres de Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba y a los gremios AGEC, SMATA, Utedyc; SiReLyF, Utghra y Camioneros.

La convocatoria constituyó un espacio de reflexión, intercambio y formulación de propuestas en temáticas tendientes a promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo pleno de las mujeres en el ámbito laboral y económico. Las conclusiones finales serán plasmadas en un documento que será presentado en la Secretaría de Trabajo el próximo 27 de marzo.

Omar Sereno, secretario de Trabajo, dio la bienvenida a unas 200 trabajadoras reunidas en el sindicato metalúrgico, acompañado de la subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales, Elizabeth Bianchi; la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio y la concejala Sandra Trigo.

 Durante el encuentro Sereno no sólo resaltó el compromiso de gestión que lleva adelante la Secretaría en esta temática, sino también destacó la pertinencia de la convocatoria. “En tiempos donde el resurgimiento del mercado, con todas sus fuerzas, pareciera desplazar a un segundo orden a todas las cuestiones que hace años tratamos de consolidar y fortalecer”, sostuvo el funcionario.

Además, Sereno subrayó la importancia de hacer desaparecer cualquier forma en la que se presente la división sexual del trabajo: “Habrá que cambiar leyes, disposiciones, usos y costumbres”, afirmó. Y también manifestó como clave para alcanzar la equidad y la autonomía económica, el cambio cultural sobre las responsabilidades en las tareas de cuidado.

Las comisiones de trabajo, integradas por trabajadoras tanto del sector público como privado, tuvieron cuatro ejes de temáticas para debatir: el acceso equitativo al empleo y la formación; la distribución de las tareas de cuidado; el factor etario y reconversión laboral; y el fortalecimiento de la tarea gremial en el contexto socioeconómico actual.

Durante el encuentro, también se abordaron los obstáculos y las propuestas para el desarrollo equitativo de mujeres y hombres en el ámbito laboral. Así, se analizaron barreras y prejuicios que limitan el acceso a ciertos sectores laborales o niveles jerárquicos, y algunos aspectos que faciliten la redistribución equitativa del trabajo de cuidado entre mujeres y hombres;

Entre los desafíos adicionales, se mencionó el impacto del factor etario en las trayectorias laboral, así como la representación y voz de las mujeres en la toma de decisiones en la actividad gremial, entre otros.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.