Inicia hoy en los Tribunales de Córdoba el juicio por el femicidio de Sofía Sosa

Sofía Sosa fue asesinada en diciembre de 2022 por Luis Gómez en Salsipuedes. El juicio se realiza en la Cámara Novena del Crimen de los Tribunales de Córdoba Capital.

Córdoba04 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1709556807199
Foto Press

El crimen de la joven y el intento de homicidio de otra persona que también fue atacada por Gómez en el mismo hecho se juzgarán durante los días 4, 5 y 6 de marzo.
Es importante destacar que el Punto Mujer de Salsipuedes ha estado acompañando a la familia de Sofía en esta difícil etapa del proceso que, después de más de un año de investigación y acciones legales, brindará justicia a la familia de la víctima.

El femicidio de Sofía Sosa conmocionó a la localidad de Salsipuedes, en Córdoba, Argentina. Sofía tenía 23 años y un hijo de 4 años. El trágico suceso ocurrió en la madrugada del lunes 19 de diciembre de 2022, horas después de la final del Mundial entre Argentina y Francia en Qatar. Fue asesinada por su ex pareja frente a los ojos de su pequeño hijo. El femicida, José Luis Gómez, llegó en moto con un arma blanca, entró a la vivienda y apuñaló a Sofía. Además, hirió a otro joven, quien sobrevivió y salió a pedir ayuda. Gómez fue detenido después de varias horas prófugo.

El caso también puso el foco en las medidas de protección que jamás tuvo la víctima. A pesar de haber denunciado a su ex pareja por violencia de género, Sofía no contaba con las medidas de seguridad necesarias. Incluso tenía el botón antipánico en la mano cuando fue asesinada. La joven había visto la final del Mundial con su familia en Río Ceballos, pero regresó a su hogar en Salsipuedes durante la noche del domingo. Esa madrugada, el hombre cumplió con su horrorosa promesa.

La mamá de Sofía expresó: “Quiero que sea justicia, que la justicia sea justa realmente porque a mi hija no me la van a devolver, pero no quiero que vuelva a pasar lo mismo, no quiero que otra persona pase eso” 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".