Inicia hoy en los Tribunales de Córdoba el juicio por el femicidio de Sofía Sosa

Sofía Sosa fue asesinada en diciembre de 2022 por Luis Gómez en Salsipuedes. El juicio se realiza en la Cámara Novena del Crimen de los Tribunales de Córdoba Capital.

Córdoba04 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1709556807199
Foto Press

El crimen de la joven y el intento de homicidio de otra persona que también fue atacada por Gómez en el mismo hecho se juzgarán durante los días 4, 5 y 6 de marzo.
Es importante destacar que el Punto Mujer de Salsipuedes ha estado acompañando a la familia de Sofía en esta difícil etapa del proceso que, después de más de un año de investigación y acciones legales, brindará justicia a la familia de la víctima.

El femicidio de Sofía Sosa conmocionó a la localidad de Salsipuedes, en Córdoba, Argentina. Sofía tenía 23 años y un hijo de 4 años. El trágico suceso ocurrió en la madrugada del lunes 19 de diciembre de 2022, horas después de la final del Mundial entre Argentina y Francia en Qatar. Fue asesinada por su ex pareja frente a los ojos de su pequeño hijo. El femicida, José Luis Gómez, llegó en moto con un arma blanca, entró a la vivienda y apuñaló a Sofía. Además, hirió a otro joven, quien sobrevivió y salió a pedir ayuda. Gómez fue detenido después de varias horas prófugo.

El caso también puso el foco en las medidas de protección que jamás tuvo la víctima. A pesar de haber denunciado a su ex pareja por violencia de género, Sofía no contaba con las medidas de seguridad necesarias. Incluso tenía el botón antipánico en la mano cuando fue asesinada. La joven había visto la final del Mundial con su familia en Río Ceballos, pero regresó a su hogar en Salsipuedes durante la noche del domingo. Esa madrugada, el hombre cumplió con su horrorosa promesa.

La mamá de Sofía expresó: “Quiero que sea justicia, que la justicia sea justa realmente porque a mi hija no me la van a devolver, pero no quiero que vuelva a pasar lo mismo, no quiero que otra persona pase eso” 

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.