Llaryora ratificó el acompañamiento institucional al Gobierno Nacional en una provincia caldeada por los despidos

El gobernador Martín Llaryora se reunió con representantes de la Comisión de Enlace de la provincia de Córdoba, oportunidad en la que reafirmó el rechazo de la Provincia al esquema de retenciones propuesto por el Gobierno Nacional.

Fechu 18 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
caja sures (2)
Ilustración Fechu | Guion @triheredia

“No vamos a acompañar ningún aumento de retenciones”, definió el mandatario provincial, y ratificó la predisposición de Córdoba para buscar alternativas superadoras: “Estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno, para ver de qué forma puede equilibrar económicamente esta medida”, añadió.

Llaryora pidió “no volver a cometer errores del pasado” y volvió a reclamar que el programa de reducción de déficit incluya un plan productivo que saque a la Argentina de la crisis.

Consultado sobre la posición de la Provincia respecto a la ley Ómnibus, pidió acompañar la discusión en el Congreso de la Nación. “Nosotros analizaremos punto por punto, artículo por artículo y sentaremos una posición sobre cada uno”, anticipó.

Sobre el tema biocombustibles, Llaryora adelantó que, fruto del diálogo y del trabajo conjunto con distintos sectores «estamos cerca de lograr un acuerdo y de poder acompañar el proyecto”, luego de las modificaciones solicitadas por Córdoba y a las que accedió el gobierno nacional.

Tras el encuentro, desarrollado en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto, los principales referentes de la entidad calificaron como muy positivo el encuentro con el mandatario provincial.

“El gobernador mantuvo una escucha activa de los planteados por cada uno de los sectores y hoy está fijando una posición que a nosotros no nos defrauda porque está defendiendo los intereses de la producción de Córdoba”, sostuvo Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba.

A su turno, la titular de Coninagro Córdoba, Vanesa Padullés advirtió que las medidas del Gobierno Nacional son “viejas recetas para viejos problemas que no dan resultados, porque dañar los tejidos productivos nunca será una buena solución”.

“Necesitamos que Argentina salga adelante con más producción, con más trabajo y no solo pensando en medidas recaudatorias de corto plazo”, afirmó.

Del encuentro participaron, además, el ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, José Luis Careggio y Agustín Pizzichini (Federación Agraria Argentina), Guillermo Vitelli y Sebastián Laborde (Sociedad Rural), Juan Manuel Obrvan (Coninagro), Patricio Kimulrray y Miguel Pusetto (Cartez), Ivana Cavigliazo (Cámara del Maní), Claudio Urquía (Presidente de la Fundación Maní) y Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, entre otros.

Movilización contra los despidos

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) protagonizó una marcha en el centro de Córdoba para manifestar su rechazo a los despidos y al ajuste. La principal demanda de los manifestantes fue la reincorporación de los trabajadores despedidos. Sergio Castro, titular del sindicato, advirtió que si no se abre un diálogo real, la conflictividad se intensificará a partir del 1° de febrero.

La movilización comenzó a las 10 de la mañana en Corro 269, donde se llevó a cabo un acto para luego dirigirse hacia la Casa de Gobierno. Durante la marcha, los trabajadores expresaron su indignación por los despidos, especialmente porque más del 80% de ellos afectaron a mujeres que son jefas de hogar, embarazadas o el único sostén económico de sus familias. "No somos un número, somos trabajadores y nuestro trabajo debe ser reconocido", afirmaron.

Esta movilización se enmarca en el reclamo de los gremios estatales por la disminución de contratos en el sector público y por la recomposición salarial en los meses de diciembre y enero. El SEP denuncia que, con las medidas de ajuste implementadas por la Provincia, los trabajadores estatales sufrirán más descuentos que aumentos salariales. Además, se suma el aumento de los aportes a la obra social estatal y a la Caja de Jubilaciones, lo que agrava aún más la situación.

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Fechu 19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.