Un Milei derrotado presentará el presupuesto por cadena nacional

El vocero presidencial Adorni anunció que Javier Milei se dirigirá a la Nación el lunes 15 de septiembre a las 21, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.

Fechu 11 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
FECHU 11 9 25
Dibujo Fechu | Guion Triheredia

Javier Milei hablará en Cadena Nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas, en lo que será un mensaje clave en el marco de la presentación del Presupuesto 2026. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter).

"El próximo lunes 15 de Septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en Cadena Nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026", escribió Adorni de forma escueta y concluyente: "Fin".

El anuncio llega en un momento de definiciones económicas y políticas para el Gobierno. La presentación del Presupuesto 2026 es un hito fundamental para delinear la hoja de ruta fiscal y las prioridades de la administración en el próximo ejercicio. Según supo Noticias Argentinas, el mensaje de Milei buscará dar certezas sobre el rumbo económico y profundizar en los lineamientos de su política de ajuste y control del gasto público.

La Cadena Nacional permitirá al mandatario dirigirse directamente a la ciudadanía para explicar los detalles y fundamentos de su propuesta económica, en un contexto donde el debate sobre las cuentas públicas cobra especial relevancia.

El Gobierno modificó el presupuesto vigente con más recursos para el pago de salarios y deuda

El Gobierno nacional anunció una modificación del presupuesto vigente, que destina recursos adicionales al pago de salarios y deuda. La Decisión Administrativa 23/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, refleja la necesidad de ajustar los fondos para enfrentar gastos urgentes.

Esta modificación se produce en el contexto de la próxima presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2026, que el presidente Javier Milei dará a conocer en una cadena nacional el lunes 15 de septiembre a las 21 horas.
En el documento, el Ejecutivo expone que los cambios buscan garantizar el funcionamiento normal de diversas jurisdicciones y entidades del sector público. Entre las medidas, se incluye un refuerzo en los créditos para gastos de personal, así como para equipamiento y transferencias.

La normativa también prevé compensaciones que implican reducir gastos de capital y ajustar la distribución del gasto entre diferentes finalidades. Además, se realizarán transferencias de créditos de la Secretaría General de la Presidencia al Ministerio de Justicia.

Por otro lado, el ajuste incorpora fondos de la reciente aprobación del régimen relacionado con bienes ilícitos recuperados y establece el Consejo de Bienes Recuperados a favor del Estado Nacional. Asimismo, la modificación contempla la necesidad de readecuar los créditos presupuestarios para atender los servicios financieros de la deuda pública y otras necesidades de financiamiento, incluidas las de organismos como el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y varias empresas de infraestructura.
El documento concluye que los ajustes realizados se llevan a cabo en cumplimiento de las normativas presupuestarias vigentes.

Fuente NA.

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Fechu 19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

Lo más visto