A 8 años de detención de Milagro Sala invitan a un conversatorio por la libertad de la lideresa

Bajo el título " Milagro Sala, 8 años presa política. Restitución de sus derechos constitucionales y su libertad” el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH. de Córdoba y el Comité por la libertad de Milagro Sala. (LA) invitan a un Conversatorio para pensar y accionar por la libertad, la causa y la situación de Milagro Sala en el marco político presente. Sera este martes 16 de enero a las 20 hs.

Córdoba15 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
20220626-Milagros-Sala
Foto Press

Participaran de la actividad el Dr. Miguel Rodríguez Villafañe, abogado constitucionalista, periodista de opinión e
Ilda Bustos, secretaria general CGT Córdoba (integrante del triunvirato) y secretaria general de la Unión Obrera Gráfica de Córdoba.

La modalidad del encuentro es a micrófono abierto e Invitan, mediante la palabra a las y los asistentes, a pensar y accionar la causa, la libertad y la situación de Milagro Sala en el marco político presente.
La cita es este martes 16 de enero a las 20 hs. en el Centro Cultural Tinku Arte, ubicado en la calle Baigorri 950. Barrio Alta Córdoba.


WhatsApp Image 2024-01-11 at 19.57.11

Milagro Sala es una dirigente política, social e indígena, y parlamentaria del Mercosur. Fue detenida el 16 de enero de 2016, en Jujuy, Argentina, Desde entonces, permanece privada de su libertad injustamente por una causa sin condena firme.

La detención de Sala ha sido ampliamente criticada por organismos de derechos humanos y políticos de todo el espectro ideológico. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha ordenado en dos oportunidades su liberación, debido al riesgo que implica para su integridad personal. Sin embargo, el gobierno de Jujuy, encabezado por el gobernador Gerardo Morales, ha hecho caso omiso de estas órdenes.

La detención de Sala ha sido interpretada como una forma de criminalizar la protesta social y de silenciar a una voz crítica del gobierno de Morales. Sala es una líder popular que ha luchado por los derechos de los pueblos indígenas y los sectores más vulnerables de la sociedad. Su detención genera un fuerte rechazo en parte de la sociedad argentina y en el ámbito internacional.

En enero de 2024, Sala cumplirá 8 años de detención. Su caso sigue siendo una causa de preocupación para los organismos de derechos humanos y para la comunidad internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.